ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 9 de octubre de 2002

Economía

DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA

El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento del Gobierno para 2003

Nuevo jarro de agua fría para las previsiones del Gobierno. Unos días después de que los Presupuestos del Estado de 2003 entrasen en el Congreso, el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, dibujó ayer un escenario bastante más realista. Para este año, el crecimiento no superará el 2%, dos décimas menos de lo que espera el Gobierno, con un punto de partida del 2,5% para 2003, medio punto por debajo de la meta oficial.

Duisenberg cree que los tipos al 3,25% están en un nivel adecuado

Francia desafía el Pacto de Estabilidad de los países del euro al negarse a reducir su déficit

Francia asestó la pasada madrugada un golpe de gracia a la credibilidad del Pacto de Estabilidad, cuyo principal objetivo consiste en eliminar los déficit públicos. Once de los 12 ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) suscribieron un acuerdo por el que los países que registran elevados déficit (Alemania, Francia, Italia y Portugal) se comprometen a reducirlos a un ritmo anual del 0,5% del PIB a partir de 2003.

Los ayuntamientos exigen compensaciones a Hacienda por la pérdida del IAE

El Gobierno compensará 'total o parcialmente' a los ayuntamientos por la pérdida de ingresos por la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para un 92% de los contribuyentes, que recoge la reforma de la Ley de Haciendas Locales que aprobará el Consejo de Ministros del viernes.

Los sindicatos quieren pactar medidas contra la temporalidad

Fiat planea el cierre de dos plantas en Italia y el recorte de producción

Fiat Auto, la división automovilística del Grupo Fiat, estudia reducir la producción e incluso el cierre de dos de sus plantas en Italia, según datos publicados por la prensa italiana. Las medidas concretas se darán a conocer hoy y podrían afectar a entre 7.000 y 8.000 empleos.

Bush reclama a la justicia la reapertura de los 29 puertos bloqueados en EE UU por una disputa laboral

Los pilotos piden a Aviación Civil la 'máxima sanción' a Iberia por incidentes en los 'jumbos'

El PSOE afirma que la subida del teléfono afecta a las familias más pobres

El BBVA sale de Acesa y gana 21 millones de euros en la operación

Deutsche Telekom baraja eliminar otros 25.000 empleos hasta 2005

No basta con eliminar los 22.000 puestos de trabajo que se anunciaron inicialmente. Ni los 30.000 que se dieron a conocer apenas la semana pasada. Un portavoz de Deutsche Telekom reconoció anoche que la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa baraja ahora suprimir hasta 55.000 empleos en los próximos tres años.

Deutsche Bank compra el 40% de Kirch en la editorial Axel Springer

Brasil incrementa la reserva de los bancos para frenar la caída del real

El banco central de Brasil se vio forzado a última hora de ayer a tomar nuevas medidas para frenar el desplome del real, que desde enero se ha depreciado un 40% frente al dólar. El ente emisor fuerza ahora a los bancos a retener un 75% (hasta el lunes el límite era de un 50%) del capital que destinan a la compra de dólares.

La Bolsa alemana pierde la mitad de su valor en el año

Multa de 180.000 euros a la abogacía por impedir pactar honorarios libres

Garzón investiga en Perú si el BBV benefició al ex presidente Fujimori

La CNMV advierte sobre tres chiringuitos

El BBVA vende el 4,6 de Acesa por 171 millones

Iberbanda invierte 10 millones en red

Sidenor rompe su acuerdo con Lucchini

El BBVA estudia recurrir al Tribunal Supremo

Novartis vende su división de bebidas a AB Foods

Amena alcanza los seis millones de clientes

La UE firma el protocolo de adhesión a Eurocontrol

Accor culmina la compra del 30% de Dorint

Contrato de Logista en Sevilla

Calma aparente

RAFAEL VIDAL
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana