Ir al contenido
Especial publicidad

SHOW2BE, el operador ferial con vocación internacional y un modelo 360º

La empresa es un operador ferial pionero en el uso de nuevas tecnologías y marketing 3.0 para el desarrollo de encuentros y congresos profesionales

Nacida de la alianza con la agencia de marketing experiencial 4FOREVERYTHING, la compañía ofrece un modelo integral 360º que abarca desde la conceptualización y diseño del evento hasta su ejecución, producción, comunicación y promoción.

Actualmente, SHOW2BE ejecuta dos grandes eventos. Por un lado, el Franchise Innovation Summit (FIS) promovido por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), que celebrará su segunda edición el 15 y 16 de octubre en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. Se consolida como el punto de encuentro de referencia para el entorno de la franquicia, con un formato que combina una zona expositiva y un summit de contenidos enfocados al emprendimiento, la innovación, la digitalización y el crecimiento empresarial.

En 2025 ha nacido SPORTCITIES Expo & Summit: el primer salón profesional del sur de Europa especializado en infraestructuras, equipamiento y servicios para instalaciones deportivas. Está coorganizado por Feria Valencia, Feria de Valladolid y Show2be y tendrá lugar el 19 y 20 de noviembre. Allí se encontrarán profesionales de múltiples sectores, desde arquitectos hasta responsables de áreas deportivas.

Su director, Raúl Calleja, resume así la visión de la compañía: “Desde Show2Be creemos que los sectores estratégicos necesitan aprovecharse de formatos feriales modernos: requieren plataformas vivas, donde el conocimiento, la conexión profesional y la experiencia se combinen de forma auténtica…”

Show2be cuenta con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en la organización de ferias especializadas en diversidad de sectores. Se encuentra muy enfocado en el ámbito iberoamericano y apuesta por un modelo B2P (Business-to-People) que combina lo mejor de los formatos B2B (Business-to-Business) y B2C (Business-to-Consumer) para generar experiencias personalizadas y conexiones de valor.

Calleja asegura: “El futuro de los eventos pasa por plataformas feriales modernas, híbridas y de vanguardia, pensadas para dar respuesta a los retos reales de cada sector”.