El modelo de cuidadores Bonadea mira hacia el futuro, hacerse mayor no implica dejar el hogar
Con más de 25 años de experiencia en el sector, la empresa española ofrece cuidados especializados y unos servicios muy flexibles
Frente al paso de los años, hay familias que optan por internar a sus padres o abuelos en residencias, mientras que otros, prefieren mantener en su hogar a sus familiares, rodeados de sus recuerdos y de la comodidad de su entorno. Bonadea responde ante esta necesidad con un modelo de cuidado basado en la personalización, la transparencia y la cercanía.
Las agencias de Bonadea atienden llamadas de familias que buscan un cuidador a domicilio con todas las garantías legales y el respaldo de un equipo profesional. Laura Escanero, fundadora y CEO de la empresa, explica: “También atendemos a familias que necesitan cuidados más intensivos”.
Cada servicio se adapta a la situación familiar, al diseñar un plan de asistencia único y seleccionar al cuidador más adecuado. “Es habitual que nos soliciten acompañamiento, tareas domésticas o apoyo en recados para personas autónomas”, explica Escanero.
Este enfoque ha consolidado una excelente reputación para Bonadea, con valoraciones online que alcanzan una media de 4.9 sobre 5, reflejo de la confianza de sus clientes en la empresa y en lo que realizan.
“Para nosotros es esencial conocer su faceta más personal, entender cómo es su hogar y su día a día. Solo así se puede construir un vínculo de confianza, imprescindible en un servicio tan íntimo”, señala Escanero.
Además, una de las características que diferencia a Bonadea es su apuesta por la cercanía. Los equipos de cada zona visitan personalmente los domicilios, con el objetivo de comprender la realidad de cada hogar y acompañar a las familias de forma humana y tangible.
“Queremos que cada persona pueda sentirse segura y acompañada en su hogar. Por ello, nuestro proyecto es seguir ampliando nuestra red de agencias en toda España”, finaliza Escanero.