Vox afirma que solo apoyará gobiernos del PP en solitario si Cs no negocia con ellos

Abascal asegura que está dispuesto al "harakiri político" antes que ceder ante Ciudadanos

Primera reunión entre el PP y Vox, este martes en el Congreso de los Diputados. En vídeo, declaraciones de Espinosa de los Monteros.Foto: atlas | Vídeo: Álvaro García | atlas

El PP y Vox celebraron este martes su primera reunión formal para negociar acuerdos tras las elecciones del 26-M. Los representantes de ambos partidos mostraron sintonía, pero el principal escollo es la tercera pata del pacto: Ciudadanos. Vox, escarmentado del pacto andaluz —cuando cedieron sus votos a un Gobierno de PP y Cs—, sostiene que esta vez no apoyará acuerdos en los que no participen, aunque ya no reclaman consejerías. Santiago Abascal habla de “harakiri” y Ciudadanos mantiene que no se sentará con ellos. Juego de máximos.

El PP confía en que las últimas declaraciones de Vox sean órdagos de inicio de negociación y recuerdan el precedente andaluz, cuando el partido de extrema derecha presentó un documento de exigencias inaceptables para el partido —entre otras, la derogación de la ley de violencia de género—, que retiró en 24 horas. Pero es precisamente ese antecedente el que empuja a la formación de Santiago Abascal a presionar más esta vez. Todos los dirigentes de Vox repiten en los últimos días el mismo mensaje: "hemos escarmentado". No habrá pacto a la andaluza, esto es, no apoyarán acuerdos en los que no hay...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El PP confía en que las últimas declaraciones de Vox sean órdagos de inicio de negociación y recuerdan el precedente andaluz, cuando el partido de extrema derecha presentó un documento de exigencias inaceptables para el partido —entre otras, la derogación de la ley de violencia de género—, que retiró en 24 horas. Pero es precisamente ese antecedente el que empuja a la formación de Santiago Abascal a presionar más esta vez. Todos los dirigentes de Vox repiten en los últimos días el mismo mensaje: "hemos escarmentado". No habrá pacto a la andaluza, esto es, no apoyarán acuerdos en los que no hayan participado directamente, lo que ahora dificulta la negativa de Ciudadanos a sentarse si quiera a negociar con Vox.

Por la mañana, en una entrevista en Esradio, el líder de la formación de extrema derecha había advertido que estaba dispuesto al “harakiri político” antes de ceder a lo que considera un “chantaje” de Ciudadanos. Insistió en que no aceptan cordones sanitarios —que Ciudadanos diga que acepta sus votos pero no se siente a negociar con ellos— y llegó a ofrecer al partido de Albert Rivera un “pacto global” que incluso lleve a Begoña Villacís a la alcaldía de Madrid o a Ignacio Aguado a la presidencia de la Comunidad, pero siempre que acepten sentarse a negociar con ellos. En caso contrario, según declaró en dicha entrevista, cree que la solución sería gobiernos monocolores del PP sostenidos en pactos puntuales. “A mí me ponen entre la espada y la pared y cojo la espada, independientemente de las consecuencias”.

Más suave fue el portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, al salir de la reunión —de algo más de dos horas— con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, este martes en el Congreso. “Mantendremos la esperanza hasta el final. Las puertas están abiertas para que se unan cuando quieran”, declaró el representante de Vox en alusión a Ciudadanos. “Tenemos que alcanzar acuerdos para formar gobiernos alternativos a las izquierdas. Lo contrario sería un fraude a nuestros votantes”, añadió.

García Egea, por su parte, pidió “generosidad” y renuncia a “los egos”, en alusión a Ciudadanos para tratar de llegar a pactos que permitan desalojar a la izquierda de las instituciones.

Ciudadanos se reafirma en que no negociará nada con Vox. El acuerdo de su ejecutiva dice que no negociará pactos de gobierno con la extrema derecha, y fuentes de la dirección del partido confirmaron a EL PAÍS que tampoco negociarían una investidura con Vox.

Negociación en Aragón

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

También se reunieron este martes los comités negociadores del PP y Ciudadanos para tratar de buscar un acuerdo en Aragón. “Estoy muy contento. Es un muy buen principio de negociaciones. Muy buen sabor de boca”, declaró el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, al término del encuentro. También el líder de Cs en Aragón, Daniel Pérez, compareció “muy satisfecho”. “Mañana [por este miércoles] tenemos ya la primera mesa programática”, explicó. Pérez rechazó pactos con Vox con los que, dijo, “hay una incompatibilidad clara, genética diría yo, en los planteamientos políticos”. Y también descartó abrir una negociación con el PSOE: “Nuestra opción preferente es el PP”.

PP y Cs avanzan en Madrid

Mientras Vox reclama participar en las negociaciones con Ciudadanos para prestar sus votos, fuentes del PP y de Ciudadanos señalan que tratan de cerrar un acuerdo para que la popular Isabel Díaz Ayuso sea la presidenta de la Comunidad de Madrid y Ciudadanos presida a su vez la Asamblea y tenga dos puestos la Mesa.

Ignacio Aguado, el líder regional de Ciudadanos, que ya se ha reunido con Isabel Díaz Ayuso, descartó este martes cualquier cambio en su promesa de campaña y la posibilidad de un acuerdo con el PSOE. “Si de nosotros depende”, declaró sobre el socialista Ángel Gabilondo, “seguirá cuatro años más en la oposición”.

Archivado En