Ir al contenido
TURISMO

Valencia echa el freno a los pisos turísticos

Valencia ha suspendido durante un año la concesión de licencias para pisos turísticos en comunidades de propietarios y bajos comerciales.

Los datos. Según la Generalitat, a finales de 2023 la ciudad de Valencia tenía 5.747 apartamentos turísticos. Pero según la fundación de turismo municipal Visit Valencia, en internet se ofrecían más de 10.000 a principios de 2024 (la cifra se ha disparado un 40% en un año).

¿Qué hacen otras ciudades?

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Valencia ha suspendido durante un año la concesión de licencias para pisos turísticos en comunidades de propietarios y bajos comerciales.

  • La moratoria no afectará a la apertura de bloques completos de apartamentos turísticos.
  • Ni se aplicará a Ciutat Vella o el Cabanyal-Canyamelar, que tienen sus propias regulaciones.

Los datos. Según la Generalitat, a finales de 2023 la ciudad de Valencia tenía 5.747 apartamentos turísticos. Pero según la fundación de turismo municipal Visit Valencia, en internet se ofrecían más de 10.000 a principios de 2024 (la cifra se ha disparado un 40% en un año).

¿Qué hacen otras ciudades?

  • Barcelona. No concede licencias desde 2018.
  • Madrid. Las suspendió en abril, pero ha retrasado la reforma legal del alquiler turístico hasta 2025.
  • Las Palmas de Gran Canaria. Las prohíbe con salvedades, pero no hace inspecciones.
  • En Baleares, Palma solo las autoriza en chalets o casas aisladas y en la ciudad de Ibiza están prohibidas.
  • En Andalucía, Sevilla limita su número y Málaga prevé aprobar una moratoria.

Si quieres saber más, puedes leer aquí.