Casado responde a Aznar que él es un reformista y sí tiene un proyecto para España

El líder del PP contesta a los reproches del expresidente reivindicando su plan y cargando contra Vox

ÁVILA, 30/01/2022.- El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado (centro), y el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (a su derecha), pasean frente a la muralla de Ávila durante un acto de campaña de cara a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero, este domingo en Ávila. EFE/ Raúl SanchidriánRAÚL SANCHIDRIÁN (EFE)

De forma inesperada, la campaña en Castilla y León ha dado pie a una discusión en el PP en torno al liderazgo de Pablo Casado. El líder del PP se ha visto obligado a defenderse este domingo ante los reproches que José María Aznar le lanzó el sábado desde un mitin del partido en Valladolid, ante 500 simpatizantes, donde responsabilizó al PP de perder votantes que ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

De forma inesperada, la campaña en Castilla y León ha dado pie a una discusión en el PP en torno al liderazgo de Pablo Casado. El líder del PP se ha visto obligado a defenderse este domingo ante los reproches que José María Aznar le lanzó el sábado desde un mitin del partido en Valladolid, ante 500 simpatizantes, donde responsabilizó al PP de perder votantes que se van a Vox por la ausencia de un referente “fuerte” y dejó caer que no tiene claro cuál es el proyecto de su partido. Apenas unas horas después, desde Ávila, en el mitin central junto a Alfonso Fernández Mañueco, Casado ha respondido a Aznar. Lo ha hecho reivindicándose como un “reformista” y explicando su plan para España. “¿Cuál es el proyecto del PP? Que los españoles puedan hacer realidad su propio proyecto”, ha contestado Casado a Aznar, sin citarle, pero en referencia clara a sus críticas el día anterior. En su discurso, el líder del PP se ha lanzado también al ataque contra Vox, el partido que amenaza con impedir que el PP logre un triunfo rotundo en Castilla y León.

Casado ha contestado al “¿y para hacer qué?” que le lanzó este sábado a la yugular José María Aznar. El expresidente se refirió a la estrategia de Génova, que quiere que Castilla y León sea la primera parada de un plan que consiste en ir apoyándose en victorias en elecciones autonómicas para impulsar a Casado hacia La Moncloa. “Muchas veces oigo decir: hay que ganar para que no sé quién llegue al palacio de no sé cuántos… Oiga, la pregunta es: ¿y para hacer qué?”, preguntó Aznar cuestionando esa estrategia.

Casado le ha respondido que sí tiene un plan para España y que explicó su proyecto en la convención nacional del PP el pasado mes de octubre en Valencia. “El discurso que yo hice en Valencia era mi discurso de investidura. Ahí está todo lo que hay que hacer en España, lo que necesita España. Fue un discurso después de 400 expertos hablando con el partido, con 50 reformas legislativas… que planteaba un nuevo contrato a los españoles. Que hablaba de devolver el poder a las personas”, se ha reivindicado Casado, que ha vuelto a explicar las principales medidas de su proyecto. El líder del PP no ha citado a Aznar cuando contestaba a sus interpelaciones, pero sí lo ha hecho al comienzo de su discurso al recordar que el expresidente fue diputado por Ávila, igual que lo fue él, que seguirá su camino llegando también a La Moncloa, ha confiado.

“Yo soy un reformista”, ha defendido Casado antes de pasar al ataque contra la extrema derecha, después de que ayer Aznar responsabilizara al PP veladamente de perder votos hacia “los populismos mentirosos” por la falta de “un referente fuerte en el cual confiar”. El líder del PP ha hecho hoy su discurso más crítico contra Vox hasta la fecha desde que rompió con Santiago Abascal en la moción de censura en octubre de 2020.

“El PP levanta la bandera de España con orgullo, pero ni la esconde ni se esconde detrás de ella”, ha lanzado Casado al partido de Abascal reivindicando la españolidad del PP ante los ultras. Ese no ha sido el único reproche. Además, ha criticado que se presenten a las elecciones en Castilla y León a pesar de que defienden un Estado centralizado sin comunidades autónomas, y su posición euroescéptica. “Una cosa muy clara. Nosotros somos un partido que defiende el Estado de las autonomías. ¡Si no te gusta el Estado de las autonomías no te presentes a las autonómicas!”, les ha interpelado. “Como nosotros creemos en la UE no entendemos que haya partidos que se presenten si no defienden la UE. ¿Qué pasaría sin la PAC [la Política Agraria Común]?”.

Casado ha cargado también contra Abascal por hacer de anfitrión de una cumbre de líderes de extrema derecha nacionalistas este fin de semana en Madrid. “No entiendo cómo se puede recibir a gente que ha dicho que entienden la posición independentista de Puigdemont”, ha criticado. Entre los asistentes a la cumbre ultra de Abascal en Madrid estaba Tom Van Grieken, líder del partido nacionalista flamenco, que ha apoyado al expresident de la Generalitat de Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El líder popular ha pedido unir el voto en torno al PP y ha responsabilizado a Vox de dividirlo y beneficiar a la izquierda. “Cuando decimos que no hay alternativa al PP en estas elecciones es porque todo lo que no es PP beneficia a Sánchez. Otros le hacen el juego al fragmentar el voto”. Casado se ha revuelto ante los reproches de Aznar y ha hecho suya esa máxima de que la mejor defensa es un buen ataque.


Sobre la firma

Archivado En