13 fotos

Las mejores viñetas de la campaña electoral en EL PAIS

Actos, tendencias, encuestas sui géneris, a través de la mirada de nuestros viñetistas

Adivinaba Forges el 9 de diciembre el 'cognazo' -que diría él- en que se convertiría la campaña electoral, sobre todo por la ubicuidad de los candidatos.
Un resumen de los primeros días de campaña, en cuatro viñetas. Tras los debates, Peridis ve a Sánchez entre la pinza de Podemos y Ciudadanos, mientras el líder, Rajoy, hace un nuevo encargo a su número dos para mantener las distancias.
Encallada la investidura de Artur Mas en las negociaciones de Junts Pel Sí con la CUP, que aplaza su decisión sobre el president hasta después de las generales, el proceso soberanista se aleja de las portadas. Peridis juega con el concepto de desconexión el 12 de diciembre.
La irrupción de nuevos partidos y la revolución tecnológica hace que los tradicionales tengan cada vez más problemas para llenar de militantes grandes recintos en los mítines. Forges ahondaba en esa herida el 13 de diciembre.
Pasado el ecuador de la campaña, Podemos remonta posiciones. Atisban el sorpasso al PSOE y a Ciudadanos. Peridis lo plasma el 14 de diciembre.
Además de por los debates a tres (EL PAIS) o a cuatro (Atresmedia), la campaña y alrededores queda marcada por la presencia de los candidatos en programas de entretenimiento. 'El Hormiguero', 'En tu casa o en la mía' o 'Planeta Calleja' ven desfilar a candidatos y otros líderes. El Roto lo ve con su ácida mirada el 14 de diciembre.
Algunos conocidos personajes de Forges -prebostes, los llamaría él- se mesan los cabellos ante lo que se temen que deparen las urnas en esta viñeta del 15 de diciembre.
La perspectiva de habitar en el palacio de La Moncloa es distinta para cad uno de los principales candidatos. Peridis imagina sus anhelos el 16 de diciembre.
El miércoles 16 de diciembre, un joven de 17 años agrede al presidente Rajoy mientras este se da un paseo electoral por las calles de Pontevedra, propinándole un uerte puñetazo que le deja sin gafas. La agresión es condenada por todos los partidos, pero la campaña no se interrumpe. Forges lamentó el incidente al día siguiente.
Por primera vez en mucho tiempo, cuatro partidos compiten con posibilidades por la victoria electoral en España, con lo que el porcentaje de indecisos es más elevado y más decisivo que nunca. La mirada de El Roto cae sobre este asunto el 17 de diciembre.
También Peridis se hace eco de la gran cantidad de indecisos en su viñeta del 18 de diciembre.
Votante trashumante. El Roto alumbró un nuevo concepto electoral el 18 de diciembre, ante la infidelidad que presume entre los electores por la presencia de cuatro partidos y la permeabilidad en las lindes ideológicas.
Forges se tomó la molestia de poner en cifras la presencia de ciertos conceptos en los programas de los distintos partidos. Las vecinas de Matalascabrillas del Duque son la fuerza laboral de un nuevo servicio demoscópico. ¡Velay, qué trabajo!