Tele 5 retrasa el programa de Wyoming al haber obtenido sólo un 8% de audiencia

Tele 5 ha retrasado hasta las 23.20 del domingo el horario de emisión del programa Caiga quien caiga, presentado por José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, ante la escasa audiencia conseguida en el estreno, el pasado día 22. El retraso, de veinte minutos, trata de levantar la cuota de pantalla obtenida, el 8%. El contrato de la cadena privada con la productora Globomedia, propiedad de Emilio Aragón, exige una audiencia mínima del 20%. [La pasada temporada Caiga quien caiga obtuvo un audiencia media del 18%].El día del estreno, los tarantinos interrogaron a Julio Angui...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tele 5 ha retrasado hasta las 23.20 del domingo el horario de emisión del programa Caiga quien caiga, presentado por José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, ante la escasa audiencia conseguida en el estreno, el pasado día 22. El retraso, de veinte minutos, trata de levantar la cuota de pantalla obtenida, el 8%. El contrato de la cadena privada con la productora Globomedia, propiedad de Emilio Aragón, exige una audiencia mínima del 20%. [La pasada temporada Caiga quien caiga obtuvo un audiencia media del 18%].El día del estreno, los tarantinos interrogaron a Julio Anguita, se filtraron en la Vuelta Ciclista, tuvieron un altercado con la escolta del Príncipe y se colaron, tras habérseles negado la entrada, en la fiesta que el PP dio en Madrid.

Este escaso 8% obtenido el día del estreno no es, sin embargo, un dato que augure con claridad tendencias de audiencia de cara al futuro. Ese domingo Televisión Española, en su lucha por el liderazgo de audiencia mensual, contraatacó la hegemonía de Antena 3 de los domingos -conseguida gracias a la telecomedia La casa de los líos y Lo que necesitas es amor- con un misil: el estreno en la pequeña pantalla de la película El guardaespaldas.

Las peripecias de Kevin Costner y de Withney Houston consiguieron un 45,5% de espectadores y colocaron a TVE a la cabeza de los programas más vistos de la jornada, desplazando a Jesús Puente a un segundo puesto, con una audiencia del 27,3%.

Sobre la firma

Archivado En