NECROLÓGICAS

Felip Lorda, parlamentario socialista

El ex senador Felip Lorda, diputado del Partit dels Socialistes (PSC) en el Parlamento de Cataluña, falleció ayer en Barcelona, a los 74 años de edad. Lorda, un veterano militante socialista nacido en la localidad leridana de Almacelles, combatió en el Ejército republicano durante la guerra civil española y conoció el internamiento en los campos de concentración, después de ser hecho prisionero. Exiliado a partir de 1947, inició un peregrinaje por distintos países europeos. Así, este pedagogo, ensayista y traductor estuvo vinculado al periodismo radiofónico en sus primeros años de exilio, trab...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El ex senador Felip Lorda, diputado del Partit dels Socialistes (PSC) en el Parlamento de Cataluña, falleció ayer en Barcelona, a los 74 años de edad. Lorda, un veterano militante socialista nacido en la localidad leridana de Almacelles, combatió en el Ejército republicano durante la guerra civil española y conoció el internamiento en los campos de concentración, después de ser hecho prisionero. Exiliado a partir de 1947, inició un peregrinaje por distintos países europeos. Así, este pedagogo, ensayista y traductor estuvo vinculado al periodismo radiofónico en sus primeros años de exilio, trabajando en emisoras de Holanda (1948) y como adscrito al servicio español de la BBC en Londres entre 1950 y 1955. Lorda, que se afilió al PSOE en 1962, contribuyó a la -reorganización del partido socialista y de la UGT en el exterior, principalmente en el país que acabaría convirtiéndose en su residencia fija: Holanda. Allí fue presidente de la Casa del Pueblo en Arnsterdam, en cuya universidad impartió clases de lengua y literatura castellanas y catalanas hasta 1977, año en que regresó a España y fue elegido diputado por Lérida en la legislatura constituyente. Cofundador de la Asociación Internacional de Lengua y Literatura Catalanas, Felip Lorda ha sido elegido sucesivamente diputado por el Parlamento de Cataluña desde su primera legislatura en 1980. Y fue elegido también senador por la misma Cámara entre 1985 y 1992. En las últimas elecciones autonómicas de marzo pasado revalidó su. escaño parlamentario.

Archivado En