Termina el rodaje de una serie sobre Magallanes filmada en 27 países

El grupo de sevillanos que en febrero de 1990 inició un viaje siguiendo la ruta de Magallanes y Elcano dio por terminada oficialmente su aventura ayer en el puerto de Sevilla.El equipo, que ha filmado 100 horas de grabación para la serie de la cadena autonómica andaluza El testamento de Adán, llegó a Sevilla el pasado 27 de abril, después de navegar 15 meses y recorrer 27 países. Sin embargo, el grupo no ha querido hacer pública su llegada hasta ayer debido al deterioro que sufría la embarcación, un velero de 18 metros de eslora.

El programa documental, que la televisión autonómi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El grupo de sevillanos que en febrero de 1990 inició un viaje siguiendo la ruta de Magallanes y Elcano dio por terminada oficialmente su aventura ayer en el puerto de Sevilla.El equipo, que ha filmado 100 horas de grabación para la serie de la cadena autonómica andaluza El testamento de Adán, llegó a Sevilla el pasado 27 de abril, después de navegar 15 meses y recorrer 27 países. Sin embargo, el grupo no ha querido hacer pública su llegada hasta ayer debido al deterioro que sufría la embarcación, un velero de 18 metros de eslora.

El programa documental, que la televisión autonómica de Andalucía, Canal Sur, comenzó a emitir en marzo, consta de 16 capítulos de 30 minutos.

"Lo más difícil ha sido superar los cinco temporales con los que nos hemos encontrado, además de los dos impactos frontales que sufrimos en el estrecho de Magallanes", explica el director de Provitel.

De los 83 millones de pesetas que le ha costado la serie a Canal Sur, cinco se han destinado a ayudas extraoficiales. "Aunque todo estaba en regla, nos hemos encontrado con enormes complicaciones burocráticas y nos hemos visto obligados a sobornar a funcionarios para seguir el viaje", precisó Núñez de la Fuente.

Sobre la firma

Archivado En