NACIONAL

La UCD de Suárez y sus tensiones internas

A cuatro días del II Congreso de Unión de Centro Democrático (UCD), las tensiones entre los distintos sectores centristas invitan a un análisis sobre el origen de lo que primeramente fue una coalición electoral y más tarde se convirtió en un partido, en todo caso en torno al poder y a la figura de Adolfo Suárez. Las etiquetas democráticas proporcionadas al conglomerado político por liberales, democristianos y socialdemócratas no significaron aportaciones decisivas, al menos desde un punto de vista electoral, como cabe comprobar con el fracaso estrepitoso de la Federación Demócrata Cristiana, d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A cuatro días del II Congreso de Unión de Centro Democrático (UCD), las tensiones entre los distintos sectores centristas invitan a un análisis sobre el origen de lo que primeramente fue una coalición electoral y más tarde se convirtió en un partido, en todo caso en torno al poder y a la figura de Adolfo Suárez. Las etiquetas democráticas proporcionadas al conglomerado político por liberales, democristianos y socialdemócratas no significaron aportaciones decisivas, al menos desde un punto de vista electoral, como cabe comprobar con el fracaso estrepitoso de la Federación Demócrata Cristiana, de Ruiz-Giménez y Gil Robles, que concurrió sola a las elecciones. En cambio, las diferencias ideológicas entre unos y otros sectores significan un primer dato de las tensiones pasadas y presentes. Páginas 14 y 15

Archivado En