Ir al contenido

Badosa da la cara, pero no es suficiente y España cae rápido otra vez

La reacción de la catalana ante Svitolina se queda corta (5-7, 6-2 y 7-5) y Bouzas cede antes contra Kostyuk (7-6(3) y 6-2), por lo que Ucrania progresa hacia las semifinales

La orgullosa reacción de Paula Badosa ante Elina Svitolina fue insuficiente y la derrota de la catalana (5-7, 6-2 y 7-5, en 2h 08m) constató este miércoles la prematura eliminación del equipo español en la Billie Jean King Cup, al igual que sucediera hace un año en la edición de Málaga. Previamente había perdido la gallega Jessica Bouzas frente a Marta Kostyuk (7-6(3) y 6-2, en 1h 47m), por lo que ni siquiera fue necesaria la disputa del partido de dobles frente a Ucrania. Será ésta la que se mida el viernes en las semifinales con Italia, mientras que el conjunto capitaneado por Carla Suárez prolonga un maleficio que nació en 2008; desde entonces, España nunca ha alcanzado las semifinales.

Por ahora, no termina de cogerle el pulso al nuevo formato. Si el curso pasado fue Polonia la que le cerró el paso a las primeras de cambio, también con dos triunfos fulminantes, en esta ocasión fue Ucrania la que no le concedió ninguna opción. Kostyuk (26ª) y Svitolina (13ª), dos competidoras regulares y con escasas fisuras, frenaron las tentativas de Bouzas (51ª) y Badosa (20ª), quienes amagaron pero no terminaron de golpear. La gallega se disolvió una vez resuelto el primer parcial, mientras que la catalana, de vuelta tras dos meses y medio en la reserva por una lesión en el psoas, se quedó corta en la reacción final. En consecuencia, otra despedida abrupta en los cuartos.

Bouzas (22 años) guerreó durante cerca de una hora, pero el pastoso ritmo que impuso Kostyuk en el primer turno acabó imponiéndose. La habitual bola pesada de la pontevedresa perdió influencia en un marco ralentizado, con una superficie lenta y mucha humedad, de modo que fue descolgándose y en la continuación apenas hubo debate. Sí se prolongó en el segundo episodio del día, en el que Badosa (27) ofreció una meritoria resistencia contra una adversaria muy rocosa que se repuso primero y se sostuvo después, cuando el arrebato de la española —del 3-0 y 4-1 en contra al 5-5 y bola de break a favor— comprometió seriamente su victoria.

Badosa no competía desde el 30 de junio, cuando perdió en el estreno de Wimbledon, pero rindió a un nivel notable y no se resintió de la dolencia que le impidió participar en ninguno de los torneos de la gira norteamericana sobre cemento, entre ellas el US Open. Ahora, afronta este tramo final del curso como una plataforma para recuperar el ritmo. “La buena noticia es que Paula está de vuelta, seguro que irá ganando en confianza. Y tenemos Jessica para rato, así que me quedo con eso. Estamos construyendo un equipo. En abril sacamos adelante unas series complicadas [en Ostrava] y hoy no ha podido ser”, valoró Suárez. “Estoy muy orgullosa de mí misma”, declaró la de Begur.

Ahora, el horizonte plantea un pulso entre Ucrania y la defensora del título, mientras las otras semifinales se definirán en los dos partidos programados para este jueves: Estados Unidos-Kazajistán (4.00, Tennis Channel) y Gran Bretaña-Japón (11.00).

CHEQUIA, RIVAL EN LA COPA DAVIS

A. C.

El sorteo efectuado este miércoles en Bolonia emparejó a España con la República Checa de cara a la fase final de la Copa Davis que tendrá lugar en la ciudad italiana del 18 al 23 de noviembre. Se trata de un rival exigente, pero sin la envergadura de Italia, que también podía haberse cruzado en el camino del equipo dirigido por David Ferrer.

En el caso de progresar, España se enfrentaría en las semifinales al vencedor de la eliminatoria entre Argentina y Alemania. Por el otro lado, el conjunto anfitrión se medirá con Austria y Francia lo hará con Bélgica. 

“La diferencia estará en si Alcaraz [ausente en las dos últimas convocatorias] viene o no. Eso aumentaría las posibilidades de España; de lo contrario, no la temería. Eso nos situaría como favoritos”, afirmó el capitán checo, Tomas Berdych.

Cabe recordar que España se ganó un hueco en la cita de las ocho mejores gracias a la remontada que firmó el pasado fin de semana, en la serie disputada en Marbella contra Dinamarca. 

Sobre la firma

Más información

Archivado En