El apagón eléctrico suspende la jornada del Mutua Madrid Open
En el cuadro masculino Dimitrov no ha podido finalizar su partido ante Fearnley, aunque sí Arnaldi, que ha vencido a Dzumhur (6-3,6-4). En el femenino Coco Gauff y Andreeva también han ganado sus encuentros; (6-4,6-2) y (6-1,6-4), respectivamente
El apagón eléctrico que sufre la Península desde las 12.30 de la mañana ha obligado a suspender la actividad y los partidos de este lunes en el Mutua Madrid Open. Además de paralizar los partidos que estaban en juego, el resto de actividades que se estaban llevando a cabo en el recinto de la Caja mágica se han suspendido y se ha bloqueado el acceso por la inactividad de los tornos de entrada ante la falta de electricidad.
Previo al apagón se estaban jugando varios partidos en diferentes pistas. En el cuadro masculino el italiano Arnaldi, que eliminó a Djokovic en segunda ronda, pudo terminar su partido ante el bosnio Dzumhur (6-3,6-4). Pero el búlgaro Dimitrov no ha podido acabar su encuentro ante el británico Fearnley (6-4,5-4). En el cuadro femenino sí que finalizaron sus partidos. La estadounidense Coco Gauff ha vencido a la suiza Bencic (6-4,6-2) y la rusa Andreeva ha ganado a la ucrania Starodubtseva (6-1,6-4).
El resto de partidos de los dos cuadros quedan aplazados debido al apagón: seis encuentros en ambos. En el femenino Sabalenka y Swiatek no han podido jugar sus respectivos partidos. En el masculino Tsitsipas y Draper, entre otros, tampoco han disputado sus enfrentamientos.
Algunas zonas de la Caja Mágica, como los pasillos interiores, quedaron totalmente a oscuras durante algunos momentos y los comercios dejaron de funcionar, según informa EFE. Las pistas, donde había varios partidos en juego, quedaron poco a poco sin espectadores. Cerca de 20.000 personas estaban previstas para el acceso a esa hora en el recinto, con actividad en cinco de las pistas. Sin embargo, la organización ha decidido que las pistas externas, en las que hay luz natural y pueden tener seguimiento, sean ocupadas con sesiones de entrenamiento para que el público pueda contemplar algún espectáculo o actividad hasta que la situación se normalice.