El Barcelona pierde a Pedri por una lesión muscular y agranda la crisis: tiene a un tercio de la plantilla en la enfermería
El centrocampista, con una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda, se une a la larga lista de jugadores de baja: un total de ocho
La mala racha tras la derrota del Clásico se alarga en Can Barça, pero en forma de lesiones. Este miércoles una mala noticia ha sacudido al Barcelona: Pedri, el metrónomo del equipo y hombre de hierro de la era Flick, sufre una lesión muscular que le mantendrá fuera de los terrenos de juegos durante varias semanas, más de un mes. El canario salió exhausto y tocado —y expulsado por doble tarjeta amarilla— el clásico el pasado fin de semana en el Santiago Bernabéu. Este miércoles no participó en el entrenamiento, y se ejercitó en el gimnasio. Poco después, el club azulgrana comunicó oficialmente que sufre una “rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda”, además de explicar que estará mes y medio de baja. Como mínimo se perderá los próximos tres partidos —Elche, Brujas y Celta de Vigo—, por lo que no regresará al césped hasta después del parón de selecciones de noviembre, dentro de dos semanas. Mientras, Hansi Flick tendrá que acostumbrarse a no contar con Pedri.
El canario solo se había perdido un partido de toda la era Flick: una jornada liguera contra el Valencia el pasado 26 de enero de 2025, y fue por una gastroenteritis. Su temporada fue completamente limpia, y había salido de titular en 56 de los 59 partidos que disputó con el Barcelona. Esta temporada, el físico recuperado de Pedri parecía seguir la misma senda: acumulaba los 13 partidos oficiales jugados, todos como titular, y era el único que había superado el umbral de 1.000 minutos disputados. Pero, tras 41 encuentros consecutivos jugando con el club, tampoco es inmune a la ola de lesiones que asola el Barça.
Su baja se suma a una larga lista de futbolistas en la enfermería, un total de ocho: Ter Stegen, Joan García, Gavi, Raphinha, Christensen, Dani Olmo y Lewandowski. Los dos últimos, lesionados durante la última ventana FIFA de octubre, ya se han reincorporado al trabajo parcial con el grupo este miércoles. Y es que los regresos corren prisa. Tras el parón de selecciones, el 22 de noviembre llegará el partido contra el Athletic Club, y tres días después, contra el Chelsea. Frente al Atlético de Madrid, el 2 de diciembre, marcado en rojo.
Pedri ha sido el último en caer en una situación que empieza a ser sintomática: desde el inicio de temporada, ya son 14 futbolistas los que han pasado por la enfermería, con Lewandowski por partida doble, y contando a Marc Bernal, realmente lesionado el curso pasado. Tres de estas bajas han sido traumáticas —Bernal, Joan García y Gavi—, y el resto, todas musculares. La temporada pasada, a estas alturas, a las puertas de la mala racha del ‘shit november’, eran 11 las bajas que el Barça había llegado a acumular, con seis jugadores ocupando la enfermería, dos menos que ahora.
Precisamente hace poco más de un año, Julio Tous, responsable de la preparación física del Barcelona, prometió públicamente reducir las lesiones en el primer equipo en un 50%. “La única solución es el trabajo sistemático y no cesar en convencer al jugador que todos los días hay que hacer algo de prevención en las lesiones”, compartía entonces Tous. Ahora, casi un tercio de la plantilla está lesionada.
Durante el curso pasado, la plantilla elogiaba al nuevo equipo de trabajadores físicos. “Trabajamos muchísimo más que antes. Creo que los preparadores físicos que han entrado nos hacen muy bien”, comentó Pedri en su momento, convertido en la joya de la corona y en uno de los ejemplos del crecimiento físico tras temporadas mermado por las lesiones. “Físicamente es gracias al buen trabajo de Julio [Tous] y su equipo”, reconoció también Flick la temporada pasada.
“Los primeros meses de la temporada, cuando hay parón de selecciones, hay un poco más de lesiones de lo habitual durante una temporada. Puede ser por los cambios de rutina, de entrenamientos, o por los viajes a otros países para estar con tu selección. Todo puede influir, pero nadie sabe exactamente de dónde viene. Si no, ya lo habríamos solucionado”, aseguró Frenkie de Jong en una entrevista a este medio.
Flick busca explicaciones en los entrenamientos, en la carga de trabajo. Mientras, el técnico alemán tendrá que buscar soluciones para sobreponerse la cantidad de lesiones que asola el club. Y, sobre todo, encontrar un remedio para algo prácticamente nuevo para él: la ausencia de Pedri.