José Antonio Noriega: “El fichaje de Ramos nos da el plus que necesitan los equipos que quieren trascender”
El presidente deportivo de Rayados de Monterrey dice que buscan futbolistas que, como el sevillano, Canales y Óliver Torres, contribuyan a crear una cultura que les ayude a “competir mejor”
Cuando Sergio Ramos jugó el pasado mayo contra el Barcelona su último partido con el Sevilla y quedó libre, en muchas secretarías técnicas se encendió un ¿Y si…? También a 8.500 kilómetros del Sánchez Pizjuán, en Monterrey, en las oficinas de Rayados, club propiedad de la multinacional mexicana Femsa, dueña de una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola. Su presidente deportivo, José Antonio Tato Noriega, se ilusionó con una idea que cristalizó este jueves por la tarde con ...
Cuando Sergio Ramos jugó el pasado mayo contra el Barcelona su último partido con el Sevilla y quedó libre, en muchas secretarías técnicas se encendió un ¿Y si…? También a 8.500 kilómetros del Sánchez Pizjuán, en Monterrey, en las oficinas de Rayados, club propiedad de la multinacional mexicana Femsa, dueña de una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola. Su presidente deportivo, José Antonio Tato Noriega, se ilusionó con una idea que cristalizó este jueves por la tarde con el fichaje del central español de 38 años: “Había la oportunidad”, recuerda en la cafetería de su hotel de Madrid, adonde ha venido a terminar de amarrarle por fin con un contrato de un año. “Necesitábamos un central y pensamos que Sergio podría embonar [encajar]. Pero en ese momento las pláticas no avanzaron lo suficiente”.
Pasó ese mercado de fichajes de verano de 2024, avanzó el de invierno que acaba de cerrarse, y Ramos se decidió a emprender el camino en el que le precedieron Sergio Canales en 2023 y Óliver Torres en 2024. Siempre con el horizonte del Mundial de Clubes en cuya primera edición participará Rayados este verano en EE UU. “Afortunadamente, Sergio no buscaba un proyecto donde el que le pagara más saldría ganador, sino un proyecto integral que le diera la oportunidad de que su familia viviera tranquila y de competir por títulos, que es lo que nosotros queremos”.
En Rayados, entrenado ahora por el argentino Martín Demichelis, ya tenían experiencia en convencer a futbolistas españoles desde que lo lograron con Canales. “Evidentemente tenía dudas. Preguntó muchas cosas y una de las que más le preocupaba, y es normal, era la seguridad. Parece que en las noticias solamente proyectamos lo negativo. Canales hizo muchas preguntas al respecto y se las contestamos con toda sinceridad, porque Monterrey es una ciudad muy segura afortunadamente”. Nuevo León, el estado en el que se sitúa, registró en 2023 28 delitos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 52 de Ciudad de México. “Le ayudamos a contactar con el cónsul de España en Monterrey. Se dio cuenta de que todo lo que le dijimos era tal cual. Y tuvimos la suerte de que ese clic nos ha ayudado mucho con lo que ha seguido, porque después Óliver [Torres] lo escucha… y así llegamos a lo que estamos viviendo ahora”, explica. A Ramos, Noriega no necesitó hablarle de esto: “Teniendo gente con la que compartió vestidor, le habrá preguntado a ellos”.
La pequeña colección de futbolistas con pasado en la Liga reunida por Noriega en Rayados tiene un sentido: “Parte de la intención de generar una cultura que nos haga competir cada vez mejor. No necesitamos solamente buenos jugadores, sino jugadores muy competitivos”.
Pocos ejemplares han mostrado más ese atributo que el que acaba de atrapar. “El noventa y Ramos… El gol del 93 en Lisboa lo recordamos todos. Empuje, liderazgo, personalidad, arrojo… Eso está siempre en mi mente al pensar en Sergio”, dice. “El fichaje de Ramos da al equipo ese plus que necesitan los equipos que buscan trascender. Espero que su liderazgo y personalidad permeen el grupo”.
Noriega tenía eso claro, y también alguna duda: “¿Nos adaptaremos el uno al otro?”. Así que consultó a la gente de fútbol que conoce como exjugador y antiguo comentarista de ESPN. “Fue unánime, unánime, unánime. Pregunté mucho y no hubo uno solo que dudara del liderazgo de Sergio. Me llamó mucho la atención”.
Pero Ramos lleva casi nueve meses sin jugar un partido. “Cualquier deportista tiene un decremento con estas circunstancias de la edad y el tiempo sin competir. Pero en las averiguaciones con la gente que conoce a Sergio de cerca empezamos a ver que no sería un obstáculo. Hasta hablar directamente con él y escucharlo, y darnos cuenta de que no había abandonado ni un minuto la actividad. Y por último, las evaluaciones, que nos han confirmado que es un portento físico. Los resultados son maravillosos”.
Esto no significa que Ramos vaya a llegar a Rayados y comience a jugar enseguida. “Eso es diferente al ritmo de competición, de la adaptación. Ya lo vivimos con Sergio Canales y con Óliver. Hay un periodo de adaptación, porque son otro tipo de canchas, de temperaturas y de altitudes. Ramos va a llegar a hacer una especie de mini pretemporada exclusiva para él. Es necesaria y nos va a llevar un tiempecito, y luego tendremos que ser precavidos”. Por delante, 11 jornadas del torneo mexicano de clausura, los octavos de final de la Copa de Campeones Concacaf y el flamante Mundial de Clubes.