Ir al contenido
Barça BAR
92
Real Madrid RMA
101
1234T
BAR 23 25 21 23 92
RMA 34 24 27 16 101
FINALIZADO

El Madrid cura las heridas con su clásico triunfo ante el Barcelona

Los blancos vencen por primera vez en Europa fuera de casa (92-101) y suman nueve victorias seguidas ante los barcelonistas

El clásico es blanco. Pasan los meses, se alternan las competiciones y cambian los jugadores y hasta los entrenadores. Pero el gran duelo del baloncesto español sigue cayendo del lado del Madrid. El equipo madridista venció ayer en la Euroliga al Barça en el primer clásico del curso y son ya nueve seguidos a su favor desde la última victoria barcelonista en abril de 2024. Sergio Scariolo también cantó victoria la noche en que volvía a vivir este duelo desde el banquillo 23 años después. De paso, su equipo ganó por primera vez en Europa como visitante después de cuatro derrotas esta temporada, y nada menos que en un Palau de brazos caídos (unos 1.000 aficionados menos de media que hace un año). El Madrid se apoderó del rebote (21-36) y Trey Lyles estampó una actuación sublime con 29 puntos. Ambos gigantes quedan empatados en la clasificación con cinco victorias y cuatro derrotas.

Las cartas sobre la mesa. Shengelia y Tavares, un faro en cada equipo, partieron en los primeros quintetos pese a las dudas sobre su estado físico. Un triple acrobático de Campazzo al final de la posesión abrió un intercambio fluido de canastas. El mazo de Tavares y la muñeca finísima de Lyles concedieron a los blancos las primeras rentas (4-11) mientras el Barça tardaba en abrir su habitual fuente del perímetro. Era su pareja interior, Shengelia y Vesely, la que sostenía los puños en alto. Peñarroya dio vuelo al recuperado Laprovittola y Campazzo le dio la bienvenida con un par de triples en ese cara a cara entre los dos bases argentinos. Clyburn respondió al desafío con otro bingo lejano. El duelo se jugaba a toda mecha, más rápido que atlético, y los visitantes añadieron más acierto a la fórmula. Maledon conservó el alto voltaje en la dirección madridista y el conjunto de Scariolo atrapó la primera pausa con un buen colchón (24-34) gracias a un kilométrico triple desde su campo de Okeke. El Barça se había desangrado en defensa.

La dinamita en el triple era más blanca que azulgrana. El Madrid cerró el rebote y evitó las pérdidas. Tiempo para el debut del pívot ucranio Alex Len. Scariolo había empleado sus 12 piezas para mantener el tajo defensivo y dar una tregua a figuras como Campazzo. El buen hacer de Maledon permitía el respiro del jefe al volante y agrandar la diferencia (29-44). El Barça resucitó con el fuego de Punter y las carreras de dos viejos rockeros, Shengelia y Clyburn. El Madrid contuvo esa chispa con el magisterio de Campazzo y los puntos del omnipresente Lyles. Así sobrevivió a uno de esos momentos de éxtasis en los que los barcelonistas lucen su batallón de grandes tiradores (48-58).

Lyles no perdonaba. El ala-pívot canadiense es una máquina de anotar desde cada esquina. Entre la producción ofensiva del ex de la NBA y el candado de Abalde sobre Punter, el Madrid afianzó su control ante un Barcelona que tardó casi tres minutos en sumar una canasta. Las prisas eran un mal aliado para los hombres de Peñarroya. Y Lyles, sin levantar el pie del acelerador (52-68). El número 0 desquiciaba a cualquier defensor. También Satoransky perdió los nervios y sumó falta más técnica para ser eliminado. Inferior en el rebote, el equipo azulgrana no podía resistir el abanico de recursos en ataque del Madrid (69-85 al final del tercer cuarto).

Otro rato en las tinieblas empinaba más el camino del Barça. Punter y Brizuela descontaron de tres en tres, un ataque acelerado que le dio rentas cuando se unió una defensa más esforzada (83-92). Una reacción demasiada tardía, en el alambre, más producto del fervor que del baloncesto. Al Madrid le bastó con jugar con cabeza para sellar su primera victoria fuera de casa este curso en Europa y para que asomaran algunos pañuelos blancos en el Palau.

BARCELONA, 92; REAL MADRID, 101

Barcelona: Punter (18), Satoransky (7), Clyburn (19), Shengelia (13), Vesely (15) -cinco inicial-; Laprovittola (10), Brizuela (3), Cale (2), Parra (2), Fall (0), Willy (3).

Real Madrid: Campazzo (15), Abalde (2), Deck (4), Lyles (29), Tavares (7) -cinco inicial-; Feliz (9), Maledon (12), Hezonja (15), Okeke (3), Garuba (4), Llull (0), Len (0).

Parciales: 24-34, 24-24, 21-27, 23-16.

Árbitros: Radovic, Sukys y Konstantinovs, Eliminaron a Satoransky.

Palau Blaugrana. 7.294 espectadores.

Resultados y clasificación de la Euroliga.

Sobre la firma

Más información

Archivado En