| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| NYK | 22 | 42 | 18 | 23 | 105 |
| BOS | 30 | 14 | 21 | 30 | 95 |
Hugo González enamora en su debut con los Boston Celtics
El escolta español de 19 años recibe una lluvia de elogios tras su convincente estreno en la NBA a pesar de la derrota frente a los New York Knicks por 105-95
Los Boston Celtics cayeron anoche por 105-95 contra los New York Knicks en el Madison Square Garden, pero salieron del pabellón con algún que otro motivo para sonreír. El magnífico debut en la NBA del escolta español de 19 años Hugo González, número 28 del Draft de 2025 y una de las joyas de la cantera del Real Madrid, fue notablemente elogiado por compañeros, rivales y analistas en Estados Unidos. El chaval disfrutó de 23 minutos de juego y acumuló seis puntos, cuatro rebotes, una asistencia y dos robos sobre la pista, con una serie de tres de seis en tiros de campo y ningún acierto en dos intentos de tres.
“Me estoy enamorando de Hugo González”, reconocía Stan Van Gundy, exentrenador de la NBA y analista televisivo en Estados Unidos. “Es la primera vez que le veo, pero va a por todas en defensa. Es un luchador, y será un punto fuerte en el lado defensivo para los Celtics. Mi sensación es que Brad Stevens ha hecho otra elección extraordinaria en el Draft”, agregaba al constatar la buena predisposición y el descaro del debutante en uno de los escenarios mitológicos del baloncesto. Rodeado de piropos, González se convirtió en el 19º español en pisar una cancha en la liga estadounidense, el segundo más joven en hacerlo por detrás de Usman Garuba.
El tono defensivo y los intangibles del escolta ilusionaron, y mucho, en Boston. Jaylen Brown, la estrella del equipo, empezó su análisis de la derrota destacando la actuación del madrileño sin que ni siquiera le preguntaran por ello. “A Hugo se le ve genial. Está jugando con energía, espíritu de lucha. Es el tipo de mentalidad que necesitamos, y no puede salir tan solo de él”, comentaba el escolta, cabecilla del grupo en un año de transición tras la grave lesión de Jayson Tatum y la salida del letón Kristaps Porzingis.
“Hugo viene de una gran organización y tuvo muy buenos entrenadores en el pasado, entiende lo que es necesario para triunfar”, valoraba Joe Mazzulla, su entrenador. “Tiene claro su papel aquí, que es defender al máximo nivel y esforzarse en ataque, algo de lo que es capaz. Por supuesto que hay cosas a mejorar, pero ha hecho un gran trabajo para ayudar a poner el tono en el tercer cuarto con su dureza y esfuerzo”, agregaba el preparador. González no solo demostró sus habilidades, sino que también enfatizó su competitividad tras la segunda derrota del curso para el equipo.
“Me he sentido bien, pero no tendré muy buenos recuerdos de un día en el que podríamos haber ganado”, señaló el debutante. Preguntado sobre su alto nivel defensivo, también sorprendió: “Diría que Jalen Brunson ha metido 30 puntos, así que no es el día para presumir de lo buen defensor que soy. Siempre intento aportar energía y cumplir con los encargos de Joe”. González fue clave en la segunda mitad, cuando encabezó la respuesta de Boston al parcial de 42-14 que rompió el encuentro en el segundo cuarto con 15 minutos en pista. Los Celtics forzaron 16 pérdidas del rival y lo limitaron a un 36% de aciertos, superándoles en 10 puntos en dicho tramo.
Brunson, con 31 puntos y cinco asistencias, comandó el triunfo local acompañado por Karl-Anthony Towns, autor de 26 puntos y 13 rebotes. Otro exjugador del Real Madrid, Guerschon Yabusele, aportó tres tantos y cinco rebotes desde el banquillo para uno de los grandes favoritos al anillo en 2026. En Boston, Brown comandó el tinglado con 23 tantos seguido por Sam Hauser (18) y Derrick White (15). Este último ya había elogiado durante la pretemporada a González: “Juega muy duro, sabe lo que hace y dónde debe estar en cada momento. Le veo trabajar mucho constantemente, preguntando y aprendiendo, y se nota que lleva ya un tiempo siendo profesional y que ha jugado al máximo nivel en el pasado”.
Los últimos meses de la familia González Peña han sido una montaña rusa de emociones y mucho trasiego. Hugo conquistó la Liga Endesa con el Real Madrid el 26 de junio, y esa misma madrugada fue elegido por los Celtics en primera ronda del Draft. No dudó a la hora de hacer las maletas, y para facilitar su adaptación a Estados Unidos, en la ciudad de Massachussets se le unieron Montse, su madre y exjugadora profesional de baloncesto, su hermano Darío, de 14 años, y hasta Kora, la perrita de la familia. Su padre, Paco, no está todavía con ellos por motivos laborales.
Otra perla que catapultó su trayectoria en Madrid brilló también anoche. Luka Doncic maravilló en la primera victoria del curso para Los Angeles Lakers con 49 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias en 35 minutos, su segundo encuentro consecutivo por encima de los 40 tantos y unas cifras que tan solo Kobe Bryant había registrado en el pasado en L.A. El triunfo por 128-110 ante los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards (31 puntos) dejó también buenas sinergias del astro esloveno con Austin Reaves (25 puntos y 11 asistencias) y Rui Hachimura (23 tantos), llamados a ejercer como sus principales complementos ante la ausencia prolongada de LeBron James en este arranque de curso.
El otro español en liza durante la madrugada, el canario Santi Aldama, terminó con 13 puntos y ocho rebotes en la derrota de los Memphis Grizzlies ante los Miami Heat (114-146). En su quinta temporada y bajo las órdenes del finlandés Tuomas Iisalo, el ala-pívot español parece consolidarse como sexto hombre de la franquicia de Tennessee.
Sobre la firma
Más información
Archivado En
- Baloncesto
- Jugadores baloncesto
- Competiciones
- Deportes
- Hugo González
- NBA
- Boston Celtics
- Usman Garuba
- Kristaps Porzingis
- New York Knicks
- Nueva York
- Madison Square Garden
- Brad Stevens
- Real Madrid baloncesto
- Jaylen Brown
- Jayson Tatum
- Lesiones deportivas
- Jalen Brunson
- Luka Doncic
- Los Ángeles Lakers
- Santiago Aldama
- Karl-Anthony Towns