Ir al contenido

El baloncesto español cierra la puerta a Israel

El BAXI Manresa y La Laguna Tenerife reciben esta semana en competiciones europeas a sus rivales de ese país en pabellones sin público. El Valencia solo dejará entrar a sus 11.000 abonados en el nuevo Roig Arena

Israel sigue siendo una piedra en el zapato del deporte mundial. El baloncesto lo está comprobando esta semana en la que tres equipos españoles reciben a rivales de este país. Los tres han decidido aplicar medidas extraordinarias. La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa, los más contundentes, jugarán sus respectivos partidos contra el Bnein Penilik Herzliya en la Champions y el Hapoel Jerusalem en la Eurocup, respectivamente, a puerta cerrada. Mientras, el Valencia Basket, pese a que sopesó también hacerlo sin público, se medirá en la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv solo ante sus abonados, sin poner entradas adicionales a la venta. El Barcelona, por su parte, jugará como visitante ante el Maccabi en la sede neutral de este histórico club de la Euroliga, el pabellón Aleksandar Nikoilic de Belgrado (Serbia).

El Hapoel Tel Aviv será el primer equipo israelí de la Euroliga que juegue esta temporada en la cancha de su rival. Este equipo y el Maccabi han disputado dos partidos en casa y uno fuera contra un equipo de Turquía, un país que recomienda jugar contra conjuntos israelíes en campo neutral, en este caso en Montenegro, con lo que Valencia, este miércoles, y París, el viernes, sin restricciones, serán sus primeras visitas a la cancha de su oponente. El Valencia cuenta con cerca de 11.000 abonados. El Roig Arena, con capacidad para 15.600 espectadores, tendrá una gran entrada.

La delegada del gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quiso adelantarse a la decisión del club que es propiedad de Juan Roig, donde se sucedieron las reuniones durante todo el día antes de tomar un rumbo concreto, e hizo pública la recomendación de que el partido se celebre a puerta cerrada. Bernabé comentó la preferencia del Gobierno, pero, al mismo tiempo, concede que la decisión final corresponde únicamente al club. La delegada explicó que han hecho “un seguimiento pormenorizado de cuál era la situación en cuestiones de orden público”.

El Tenerife y el Manresa, por su parte, hicieron frente común y decidieron emitir un comunicado conjunto para anunciar que iban a disputar sus encuentros europeos a puerta cerrada. El equipo insular recibe este martes en el pabellón Santiago Martín al Bnei Penlink Herzliya en la segunda jornada de la Liga de Campeones (BCL). Los catalanes jugarán este miércoles en el Nou Congost ante el Hapoel Bank Yahav de Jerusalén, en la tercera jornada de la Eurocup.

Ambos clubes informaron de que rechazan cualquier tipo de violencia y la vulneración de los derechos humanos y aclararon que no pueden decidir unilateralmente suspender el partido, “dado que ello supondría el incumplimiento de los contratos, con el consecuente riesgo de sanciones disciplinarias y económicas, así como la expulsión de dichas competiciones”.

Por eso la decisión bilateral que han adoptado es la de afrontar esta jornada a puerta cerrada, dejar fuera del pabellón a sus propios aficionados y a cualquier grupo o individuo que quisiera aprovechar el altavoz de una competición deportiva para crear un altercado que amplifique su postura sobre el conflicto en Oriente Próximo. “Una decisión que se adopta para garantizar la seguridad de todas las personas implicadas y el correcto desarrollo de los encuentros, en el marco del cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales”, concluye el comunicado.

El Valencia Basket ya acogió un partido de la Euroliga de alto riesgo, ante un equipo israelí, el Maccabi, hace justo dos años, en octubre de 2023. Muchos aficionados decidieron, por su cuenta, no asumir ningún riesgo en un momento muy tenso, días después del inicio de la guerra de Gaza, y quedarse en casa. El partido se jugó en el Pabellón Fuente de San Luis ante muy poco público y rodeado de unas severas medidas de seguridad. Al margen de esa tensa jornada, con pocos aficionados, el equipo valenciano solo ha jugado a puerta cerrada en la época del covid.

Esta misma temporada, en la Euroliga, el Barcelona ya se ha medido con un equipo israelí. Fue ante el Hapoel de Tel Aviv, en la primera ronda de la Liga regular. El encuentro se disputó en Sofía (Bulgaria), y el conjunto azulgrana sufrió una incontestable derrota (103-87).

La Euroliga no intervendrá

La Euroliga ha decidido no intervenir en la decisión de cada club sobre qué hace en los partidos en su cancha frente a rivales de Israel y confía en que, si los gobiernos no lo desautorizan, los encuentros se disputen con total normalidad. “El baloncesto sirve como un puente para unir a las personas, no para dividirlas. En consecuencia, nuestra responsabilidad es actuar independientemente de los conflictos geopolíticos. La absoluta prioridad de la Euroliga es garantizar la seguridad de todos los involucrados en la organización de sus partidos. Un claro ejemplo de ello ha sido la reubicación en terreno neutral de los partidos en casa de los equipos israelíes, así como de los encuentros entre clubes israelíes y turcos”, sostiene la entidad.

Fuentes de la organización aseguran que no establecen comparaciones ni valoraciones respecto a la magnitud o gravedad de los distintos conflictos que tienen lugar actualmente. “Cualquier situación que provoque la lamentable pérdida de vidas civiles es condenada por la organización”, apuntan, antes de añadir que actualmente no existe “ninguna sanción ni restricción impuesta por autoridades nacionales o internacionales que impida la participación de equipos israelíes en competiciones deportivas internacionales”, algo que sí sucede con los equipos rusos tras la invasión de Ucrania.

Sobre la firma

Más información

Archivado En