Ir al contenido
España ESP
91
Chipre CHP
47
1234T
ESP 19 22 29 21 91
CHP 9 8 12 18 47
FINALIZADO

España calienta ante Chipre (91-47) antes de los partidos de verdad

La selección enfila la clasificación para los octavos tras vencer a un rival muy flojo y se jugará la posición en el grupo contra Italia y Grecia

Fue un entrenamiento más que un partido de verdad en el Eurobasket. La selección se paseó ante la flojísima Chipre, el equipo número 84 en el ranking de la FIBA, en una cita que sirvió para rodar y calentar de cara a los duelos que definirán el pase a octavos, ya muy enfilado, y la posición en el grupo (los cuatro primeros acceden a la fase final en Riga): el martes contra Italia y el jueves ante Grecia, ambos a las 20.30. Menos de 19 horas después de batir a Bosnia, España no encontró resistencia alguna en esa doble jornada seguida que suelen temer los equipos por el cansancio acumulado. Chipre, el país más pequeño en acoger nunca un campeonato europeo, fue una hermanita de la caridad que cayó por 44 puntos de diferencia. El partido resultó un simulacro rumbo a las grandes batallas y con las cábalas en marcha. En el grupo D, el que se cruza con el C de España, Francia perdió ante Israel (82-69) tras ganar el día anterior a Eslovenia.

La cuestión era mantener la concentración frente a un rival con dientes de leche. Willy imponía su carrocería en la zona y Aldama y Saint-Supéry martillearon en el perímetro. El joven base que militará en la universidad de Gonzaga ofrece un perfil diferente a Sergio de Larrea. España, en cualquier caso, tiene una mina en ese puesto para los próximos años. Con uno y otro al volante, la selección viajaba con comodidad. Hasta Willy enseñó tres dedos al anotar a distancia. España mandaba en el rebote y podía correr, un chollo después de los sudores anteriores (19-9).

Estos partidos sirven también para alimentar la autoestima individual. Lo necesita Juancho Hernangómez, MVP de la final del pasado Eurobasket y hoy segundo capitán. El ala-pívot del Panathinaikos enlazó nueve puntos en un trance de inspiración y Scariolo aprovechó la ternura chipriota para calibrar otra fórmula: Juancho de tres (acabó reservado por una torcedura de tobillo), Aldama de cuatro y Pradilla en el cinco. El técnico movía con frecuencia el banquillo en el reparto de minutos y funciones en un choque de fogueo. No volverá la selección a encontrarse con tal caramelo. Brizuela apuntilló a Chipre, seca de puntos durante casi cinco minutos al final del segundo cuarto (41-17). El registro anotador del anfitrión fue tan revelador como que España solo cometió tres faltas en la primera parte (siete al final).

La sequía ofensiva de Chipre todavía duraría dos minutos y medio más. España no tenía rival salvo sí misma. Hasta la competencia por capturar un rebote era en ocasiones más dura entre dos jugadores españoles que frente a los pívots locales. Una canasta de los hombres de azul era celebrada en la grada como una victoria. Y un triple de Parra desde su campo cerraba la paliza tras el tercer cuarto (70-29). Los últimos minutos solo sirvieron para consumar una tunda mayúscula.

Triple doble de Doncic

La primera victoria de Eslovenia en el Eurobasket (86-69 a Bélgica) llegó vestida con un registro para la enciclopedia. Luka Doncic firmó 26 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias y se convirtió así en el cuarto jugador en la historia del campeonato europeo en alcanzar un triple doble. El genio de los Lakers sucede a Toni Kukoc (15+12+11 en 1995), Rares Mandache (14+11+10 en 2017) y Mateusz Ponitka (26+16+10 en 2022).

Resultados y clasificaciones del Eurobasket.

Sobre la firma

Más información

Archivado En