Una gigantesca Raquel Carrera lanza a España a las semifinales del Eurobasket
La pívot suma 31 puntos y ocho rebotes ante la República Checa (88-81) y la selección se medirá el viernes a Francia en la lucha por las medallas
Llegó al Eurobasket sin ningún minuto en los encuentros de preparación, doliente de un esguince de tobillo sufrido en el partido decisivo de la Liga ganada con el Valencia. El seleccionador, Miguel Méndez, la esperó hasta el último segundo, consciente de su importancia ante el arsenal de bajas que sufría el equipo. Y Raquel Carrera, la pívot que a los 23 años es ya una líder con mayúsculas, dejó bien claro este miércoles por qué valía la pena tanta paciencia: 31 puntos (con 19 de 19 en tiros libres), ocho rebotes y dos asistencias para liderar la remontada de España en los cuartos del campeonato europeo ante la República Checa y citarse el viernes (16.30, Teledeporte) con Francia, subcampeona olímpica, en semifinales. Aina Ayuso (20 puntos y cinco asistencias) y la eterna Alba Torrens (14 puntos y ocho rebotes) escudaron a Carrera en un encuentro en el que el equipo de Méndez demostró carácter y juego para recuperarse de una desventaja de 14 puntos y de la baja de Iyana Martín, con un dolor abdominal agudo. El relevo generacional se sigue cocinando a toda máquina.
A España le costó entrar en calor por la buena defensa de la República Checa, más fuerte que la de rivales anteriores, y ante el muro bajo el aro de Cechova y Reisingerova. Las mujeres de rojo se replegaban bien sin el balón y a la selección le costaba correr, cerrar el rebote y atinar en el tiro exterior. Casi tres minutos tardó el equipo español en abrir el marcador, Alba Torrens mediante. El técnico pedía más verticalidad porque en el uno contra uno hacia la red sí podían sus jugadores marcar diferencias. Solo el flojo porcentaje de las checas evitó una diferencia mayor en el primer cuarto (12-18).
Un triple lejanísimo de Ayuso con el tiempo agotado reflejó las angustias de España para morder en ataque. El contragolpe checo era un martirio para la selección y en cambio no daba réditos al conjunto de Méndez. La resistencia la firmaba Raquel Carrera en su pugna con Reisingerova y desde la línea de los tiros libres. Al grupo español le costaba recuperar el aliento en ese ida y vuelta, y las tiradoras checas abrieron cierta brecha antes del descanso (33-44).
Si España necesitaba una dosis extra de carácter, quién mejor que Raquel Carrera y Alba Torrens, la nueva líder y la gran capitana, para dar un paso al frente. Se unieron Aina Ayuso, Mariona Ortiz e Irati Etxarri para recortar distancias. España comenzaba a ganar segundas opciones de tiro con el rebote, mucho más agresiva hacia el aro y por fin alegre para correr y cazar puntos en las contras. De repente la selección se había desmelenado y en cinco minutos del tercer cuarto se apuntó 18 puntos. Raquel Carrera aparecía en cada esquina para dar la vuelta al resultado, aunque vinieron después ciertos momentos de ternura expresados en las pérdidas de Awa Fam (61-66).
España aprende rápido y siempre volvía al encuentro cuando se descolgaba unos instantes. La selección había igualado el choque gracias a su defensa y desde esa base ya levantó una barrera definitiva. Las checas se atascaron, Ayuso provocó la quinta falta de Reisingerova y Carrera explotó ese vacío en el juego interior. Más joven o más veterana, España siempre compite, y ahora peleará por una nueva medalla.