Ir al contenido

Quiénes son los nuevos rostros de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile

Las elecciones parlamentarias han abierto la puerta del Congreso a periodistas, ‘influencers’ y familiares de los candidatos presidenciales

Este domingo 16 de noviembre se ha definido el paso de la comunista Jeannette Jara y del republicano José Antonio Kast a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En paralelo a estos comicios se han realizado las elecciones parlamentarias, en donde la ciudadanía ha votado para elegir a los 155 integrantes de la Cámara de Diputados y para renovar a 23 de los 50 integrantes del Senado. Los resultados, que se han consolidado durante la madrugada de este lunes, ha confirmado el ingreso de varios rostros nuevos que debutan en el Congreso Nacional. Algunos tienen pasado político, otros son unos completos debutantes que han sido conocidos por ser activistas, periodistas, influencers e incluso familiares de los abanderados presidenciales.

José Antonio Kast Adriasola

Es hijo del candidato republicano José Antonio Kast y ha logrado un cupo en el distrito 10, que agrupa a los municipios ubicados en la zona central de la capital chilena como Santiago, Providencia y Ñuñoa, entre otros. Ha representado al partido fundado por su padre y ha obtenido el 8,8% de las preferencias y ha alcanzado la tercera mayoría del distrito.

Vanessa Kaiser

Es la hermana del excandidato libertario Johannes Kaiser y del abogado Axel Kaiser. Fue concejal del municipio de Las Condes, en el sector oriente de la capital chilena, entre 2021 y 2022. Renunció al cargo a pocos meses de asumir. Ha sido elegida como senadora por la región de La Araucanía, en el sur de Chile, como representante del Partido Nacional Libertario. Ha conseguido el 8,9% de los sufragios y ha alcanzado la segunda mayoría entre todos los candidatos.

Zandra Parisi

Es la hermana del excandidato del Partido de la Gente, Franco Parisi. Ha sido elegida como diputada por el distrito 12, que comprende las comunas del suroriente de Santiago como La Florida, Puente Alto y La Pintana, entre otras. Parisi ha conseguido solo un 2,5% de los votos, pero ha obtenido el escaño gracias a la gran votación conseguida por su compañera de lista, la diputada Pamela Jiles.

Javiera Rodríguez

Es periodista, ilustradora, dirigenta estudiantil, panelista de programas radiales y de televisión. Es una de las representantes jóvenes de la derecha chilena. Ha logrado la elección como diputada por el Partido Republicano tras obtener el 4,9% de los votos distrito 9, que contempla municipios del sector norponiente de Santiago como Recoleta y Renca, Conchalí, entre otros.

Javier Olivares

Comunicador y presentador de televisión. Durante la década del 2000 animó los programas juveniles Tremendo Choque y Mekano. Vivió en Estados Unidos y trabajó en Telemundo y Univisión. En los últimos años se ha hecho conocido por lanzar duras críticas en contra de la izquierda a través de las redes sociales. Ha sido elegido como diputado por el distrito 6, que agrupa a los municipios del interior de la región de Valparaíso como Quillota, Quilpué, San Felipe y Los Andes, entre otros, como representante del Partido de la Gente. Ha obtenido el 5,4% de los sufragios válidos.

Gustavo Gatica

Psicólogo y activista. Es, junto con la senadora Fabiola Campillai, una de las víctimas emblemáticas de los traumas oculares registrados durante el estallido social de 2019. Ha sido elegido como diputado por el distrito 8, que contempla las comunas de la zona poniente de Santiago como Maipú, Pudahuel y Quilicura, entre otras, y ha conseguido la primera mayoría con el 12% de los votos. Se ha presentado como independiente, pero ha recibido el apoyo del Partido Comunista.

Constanza Schönhaut

La abogada es una de las fundadoras del Frente Amplio, el partido del presidente Gabriel Boric. Ha sido elegida como diputada por el distrito 11, que contempla los municipios de Las Condes, Vitacura y Peñalolén, entre otros, en el sector oriente de Santiago. Schönhaut es una de las exintegrantes de la Convención Constitucional, la asamblea que redactó la propuesta constitucional que fue rechazada el 4 de septiembre de 2022, que ha ganado un escaño en el Congreso. Los otros exconvencionales de distintas listas que han llegado a la Cámara de Diputados son Jaime Bassa (FA), Tatiana Urrutia (FA), Ignacio Achurra (FA), Marcos Barraza (PC), César Valenzuela (PS), Ricardo Neumann (UDI), Eduardo Cretton (UDI) y Constanza Hube (UDI). A ellos se ha sumado Roberto Celedón, que ya ejerce como diputado por el reemplazo a su esposa, la fallecida diputada Mercedes Bulnes. En el Senado se ha incorporado Beatriz Sánchez.

Cristián Contreras

Es un periodista y académico, que es conocido públicamente como Dr. File. Alcanzó notoriedad pública al participar en varios programas de televisión como un difusor de teorías conspirativas y pseudociencias. Durante las elecciones de 2021 fundó el partido Centro Unido e intentó presentar una candidatura presidencial. En las elecciones 2025 se ha presentado como candidato a diputado del Partido de la Gente en el distrito 8, donde ha ganado su escaño con el 6,9% de los votos.

Cristián Vial

General retirado del Ejército. Se hizo conocido durante la Parada Militar de 2022, donde pidió la autorización al presidente Boric para poner en marcha el desfile. Su gesto y postura corporal —que fue considerada como “desafiante”— ante el mandatario provocó múltiples comentarios en las redes sociales. Ahora ha sido elegido como senador con la primera mayoría (casi el 20% de los votos) en la región del Maule. Se ha presentado en la lista del Partido Republicano.

Sebastián Zamora

Ex funcionario de Carabineros. Fue imputado por el delito de homicidio frustrado por la caída de un menor de edad desde el puente Pio Nono hacia el río Mapocho, en el centro de Santiago, durante una protesta por el primer aniversario del estallido social en octubre de 2020. El cabo, que había sido dado de baja de la institución, fue absuelto y se decretó su reincorporación al cuerpo policial. Se ha presentado como candidato a diputado por el distrito 7, que contempla los municipios de Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio y la isla de Pascua, entre otros, con el respaldo del Partido Republicano. Ha ganado su escaño con el 4,6% de los votos.

Paz Charpentier

Abogada y fundadora de la organización Voces por Chile. En 2021 fue candidata a convencional constituyente por la región del Biobío con el respaldo de la UDI, de la derecha tradicional, en una elección en donde resultó derrotada. En 2025 ha postulado a la Cámara de Diputados con el apoyo del Partido Republicano en el distrito 20, que componen los municipios de Concepción y Talcahuano, entre otros. Ha ganado su cupo parlamentario tras obtener el 7,7% de los sufragios, la segunda mayoría distrital.

Pier Karlezi

Empresario y personalidad de las redes sociales. Conduce un podcast llamado Mestai Weviando [una expresión chilena usada para decir Me estás tomando el pelo]. Se hizo conocido por su participación en el programa televisivo de debate político Sin Filtros. Se ha presentado como candidato a diputado del Partido Nacional Libertario por el distrito 8, en Santiago, y ha sido electo diputado con el 3% de los votos.

Patricio Briones

Exbasquetbolista. Ha sido seleccionado nacional y es considerado como uno de los mayores exponentes de la disciplina. Mientras estaba en la Universidad de Dade, en Estados Unidos, tuvo la oportunidad de participar en un campus de preparación en vistas del Draft de la NBA de 1994. Ha sido elegido como diputado por el distrito 20, en Concepción, como representante del Partido de la Gente. Ha ganado con el 3,1% de las preferencias.

Sobre la firma

Más información

Archivado En