Ir al contenido

Fiestas Patrias 2025 en Chile: fondas, ramadas y eventos para la celebración del ‘dieciocho’

Los municipios del país sudamericano ofrecen sus mejores espacios para la celebración de la independencia. El parque O’Higgins de Santiago y La Pampilla de Coquimbo son los escenarios más importantes

El próximo jueves 18 y viernes 19 de septiembre los chilenos celebrarán las Fiestas Patrias, las jornadas en las que el país sudamericano conmemora su independencia y reconoce al Ejército de Chile. Durante esos días de dieciocho, la mayoría de los municipios del territorio nacional abrirá las fondas y ramadas para su comunidad. Las cocinerías, pistas de baile, conciertos y puestos de juegos típicos funcionarán con toda su capacidad para recibir a miles de visitantes. Los eventos más destacados son la fiesta de La Pampilla de Coquimbo y las fondas del parque O’Higgins de Santiago de Chile, los que se desarrollarán en paralelo con otros festejos organizados en las grandes ciudades.

Parque O’Higgins

Es el evento más importante de las Fiestas Patrias chilenas, que incluso es inaugurado por el presidente Gabriel Boric. Ubicado en pleno centro de Santiago de Chile, el parque O’Higgins es el escenario de La Gran Fonda de Chile, la que se extiende desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre. Entre los artistas invitados se cuenta a Zúmbale Primo, Los Vásquez, Amar Azul, Leo Rey, Viking 5, Los Charros de Lumaco, Los Chamacos, Christell, Rigeo, Pollo Fuentes, Los Ramblers y Germaín de la Fuente, entre otros. La entrada tiene un valor general de 14.950 pesos (15 dólares) y se adquiere a través del sistema Ticketplus.

Parque Inés de Suárez

El parque Inés de Suárez, del municipio de Providencia, en el sector oriente de Santiago, retomará las celebraciones dieciocheras tras casi una década de receso. La Fonda Lady Inés se realizará el jueves 18, el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, y contará con una zona de comida típica, juegos criollos y más de 30 foodtrucks (camiones de venta de comida). El cartel de artistas incluye a Moral Distraída, Sonora Malecón, la Combo Tortuga, Huasos Quincheros, Huasos de Algarrobal y el show infantil del Perro Chocolo. Los boletos cuestan 15.000 pesos (15 dólares) y se adquieren en Ticketpro.

Parque Estadio Nacional

El Estado Nacional, el principal recinto deportivo de Chile, abrirá sus puertas para la celebración de las Fiestas Patrias. El parque aledaño al coliseo del municipio de Ñuñoa, en la zona oriente de Santiago, recibirá a los visitantes entre el miércoles 17 de septiembre hasta el domingo 21 de septiembre. Entre los artistas invitados están Tomo como Rey, Bafona, Los Nocheros, Juana Fe, La Huambaly, Los Ramblers, Santaferia, Los Viking’s 5, Sonora de Gabriel Palacios, Américo, Standly, Garras de Amor, Kllejeros, Pollo Fuentes y Karla Melo. Los tickets cuestan 11.500 pesos (11 dólares) para las personas mayores de 10 años y se compran por Ticketpro.

Parque Padre Hurtado

El parque Padre Hurtado, un sitio que es administrado por los municipios de Vitacura, Las Condes y La Reina, en el sector oriente de la capital, tendrá su tradicional Semana de la Chilenidad entre el 17 y el 21 de septiembre. El evento contará con actividades familiares, espectáculos musicales, gastronomía típica y muestras de nuestras tradiciones. Entre los artistas invitados está el grupo Entremares y el humorista Bombo Fica. El valor de las entradas de adulto general alcanza los 15.00 pesos (15 dólares) y se adquiere por Ticketpro.

Fonda ‘Doña Florinda’

En el municipio de La Florida, en la zona suroriente de Santiago, se instalará la fonda Doña Florida, que se desarrollará entre el jueves 18 y el domingo 21 de septiembre en el Parque Deportivo La Araucana. Entre los artistas invitados aparecen Chico Trujillo, Amar Azul, Sonora Malecón, Sonora Dinamita, Los Vásquez, Américo y Garras de Amor. También dirán presente en la celebración Los Charros de Lumaco, Zúmbale Primo, Ráfaga, Noche de Brujas y Santaferia. La venta general de entrada cuesta 19.550 pesos (20 dólares) y se distribuyen a través del sistema Punto Ticket.

‘Yein Fonda’

La Yein Fonda, la tradicional peña folclórica fundada por la banda de rock chilena Los Tres, funcionará entre el 17 y 20 de septiembre en el parque Ciudad Empresarial, en el municipio de Huechuraba, al norte de Santiago. La nómina de artistas confirmados está compuesta por Los Tres, Los Jaivas, Joe Vasconcellos, María Esther Zamora, Gepe, Los Vásquez, Los Mirlos y The Skatalites. Las entradas tienen un valor de 9.200 pesos (9 dólares) para la jornada de matiné a 23.000 pesos (23 dólares) para el show estelar. Las entradas pueden adquirirse a través del sistema Punto Ticket.

La Pampilla de Coquimbo

Es conocida como la fonda más grande de Chile. La fiesta de La Pampilla de la ciudad de Coquimbo, a 460 kilómetros al norte de Santiago, reúne a miles de personas que incluso acampan en una explanada a la espera de la celebración. Este año la celebración se extenderá entre el 17 y el 20 de septiembre y contará con dos escenarios (Pérgola Pampillera y Monumental), en los que se presentarán una veintena de artistas entre los que se destacan Los Fabulosos Cadillacs, Inti Illimani, Los Tres, Franco El Gorila, Pablo Chill-E y Los Viking’s 5, entre otros. La entrada tiene un costo general de 2.000 pesos (2 dólares) y de 10.000 pesos (10 dólares) por el ingreso de un vehículo.

Parque Alejo Barrios en Valparaíso

Las fondas del parque Alejo Barrios de la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros de Santiago, cuentan con más de 30 puestos de venta de comida tradicional chilena. El evento se realizará entre el 17 y 21 de septiembre y su ingreso es gratuito, con un reforzamiento de las medidas de seguridad por parte de las autoridades locales.

Estadio Ester Roa de Concepción

La ciudad de Concepción, a 450 kilómetros al sur de Santiago, tendrá su gran fiesta en el estadio Ester Roa, en un espectáculo que se extenderá desde el 17 hasta el 21 de septiembre. El recinto recibirá a artistas como Viking 5, Amerika’n Sound, La Cumbia, Peregrinos del Amor y La Sonora Malecón. El ingreso de los visitantes es gratuito.

Sobre la firma

Más información

Archivado En