Un ‘baby boom’ en la nueva izquierda chilena
Tanto el presidente Boric como varios de sus compañeros de ruta desde las protestas universitarias de 2011 están convirtiéndose en padres y madres en el último año de Gobierno
![Desde la izquierda: el ultrasonido con el que Gabriel Boric anunció que será padre, Karol Cariola embarazada y Camila Vallejo junto a su bebé, en fotografías compartidas en sus cuentas de Instagram.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6AMMXJHENC6RIFCSEZGT5LZ3A.jpg?auth=79743a29cd8a1eaf54e963d17f9d67335c2ee22761a2785b73f3f95141c2ef4e&width=414)
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)
Un asunto que no tendría nada de especial, como que un grupo de personas que se acercan a los 40 años estén convirtiéndose en padres y madres, es objeto de conservación en el verano chileno. Y es que la generación del presidente Gabriel Boric, que entró a la primera línea de la política cuando eran unos veinteañeros, está empezando a tener hijos. Desde el mandatario hacia abajo en la línea de mando. En La Moneda y el Congreso. Los anuncios de maternidad o paternidad de las autoridades se han multiplicado en las redes sociales acompañados de fotografías de ecografías o desde los hospitales tras los partos. Y, en época estival, no es raro toparse con entrevistas en tono personal sobre sus alegrías, aprehensiones y cansancio. El fin de semana, la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, de 36 años, fue madre por segunda vez y, fiel al estilo de sus coetáneos, lo informó por Instagram con una imagen abrazando al pequeño, que nació a la semana 40, pesó 3,8 kilos y midió 51 centímetros.
Cuando el presidente Boric anunció a última hora de la noche del 3 de diciembre que espera su primer hijo junto a su pareja, la química ambiental y funcionaria del ministerio del Medio Ambiente, Paula Carrasco, Vallejo celebró la noticia “del primer bebé de la Nación” con una reflexión sobre el momento que atraviesa ella y sus compañeros de ruta: “Somos una generación que ha tenido que compatibilizar las materias políticas con la maternidad y paternidad. Han sido experiencias difíciles, pero no por eso no nos la hemos podido. Han cambiado las cosas en este país respecto a eso y tenemos harto sentido de la corresponsabilidad parental y la lógica de poder compatibilizar con esta hermosa tarea”.
En el primer consejo de gabinete realizado luego de conocerse el embarazo de Carrasco, la portavoz condecoró al mandatario con un pin de calcetines de bebé que colgó en su chaqueta en un ambiente distendido. Hace pocos días, al felicitar a Camila por redes sociales, Boric le dio la bienvenida al hijo de su amiga y colaboradora: “Bienvenido! Aquí ya tienes toda una barra que te quiere y una amiga en camino :)”, dijo Boric, revelando que tendrá una niña.
La primera autoridad en anunciar su embarazo a comienzos de agosto fue Vallejo, casada con el músico Abel Zicavo. Habló de los intensos síntomas que había padecido los tres primeros meses y de la emoción que la invadía. “¡Ya me imagino a guaguita jugando en la Moneda con León!”, comentó el presidente en el post, en alusión a su sobrino, hijo de su hermano Simón. Dos semanas después de que la portavoz hiciera público su embarazo el pasado agosto, la diputada comunista y presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, de 37 años, matrona de profesión, contó que sería madre junto a su pareja, el parlamentario socialista Tomás de Rementería. Las dos fueron líderes estudiantiles, junto a Boric, durante las protestas universitarias de 2011 y 2012. Desde ahí dieron el salto al Congreso y, varios de ellos, al palacio presidencial.
A comienzos de febrero, Cariola comenzó su postnatal. Lo hizo justo el día que se aprobó la reforma de pensiones en el Congreso tras años de discusión e intensas negociaciones en la recta final. “Me he sentido más cansada que en toda mi vida”, dijo la diputada en redes sociales. “Para mí ha sido especialmente difícil bajar el ritmo, traigo una dinámica muy fuerte e intensa de trabajo diario hace muchos años, que este último ha sido aún mayor como Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados”, escribió en Instagram. “Así que comenzar mi prenatal es un desafío en sí mismo”, añadió en el texto en el que agradeció los diversos ramos de flores y regalos recibidos por sus compañeros.
En un país con bajísima natalidad -las últimas cifras indican que Chile ha sido el país que ha tenido el descenso más acelerado de América Latina, con una tasa global de fecundidad de 1,17 hijos por mujer-, la nueva generación de la izquierda chilena presume de la maternidad y paternidad, entusiasta con los baberos y los baby shower. También de lo que ello supone. En el Congreso del Futuro, Boric llamó la atención a las autoridades por revisar constantemente su teléfono celular durante las conferencias. El mandatario reconoció lo difícil que es no mirar el móvil y aprovechó de compartir un cambio de hábito que comenzó, impulsado por su futura paternidad: “Una de las decisiones que tomé es empezar una transición tecnológica y me compré uno de estos [celulares] de los antiguos, sin internet”.
El diputado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, de 38 años, del Frente Amplio, el partido de Boric, acaba de convertirse en padre por primera vez junto a su pareja, María Dolores Reyes, asesora de La Moneda. Durante la espera, Winter decía al Diario Financiero que “pasarse el tiempo pensando en cómo construir un país mejor sabiendo que no te queda tanto tiempo se altera por completo cuando sabes que las decisiones que estás tomando o el empeño que le pongas a ciertas luchas van a impactar directamente en la calidad de vida que va a tener tu hijo”. El pasado septiembre confesó a La Segunda: “No entiendo bien cómo voy a funcionar como papá”. El 4 de diciembre compartió una fotografía junto a su recién nacido en redes sociales.
![Camila Vallejo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPBGPOZ3IFHYNCKSUU6JSRLNPU.jpg?auth=4a1c9b8ec84f957c2e0845fc75c13fa455f14d71d02f2bbf6e19a6f5ba66ef91&width=414)
Otra compañera de ruta de Boric, la exministra del Interior de la Administración de izquierdas, Izkia Siches, de 38 años, anunció que espera a su segundo bebé con el ingeniero civil Christian Yaksic. Durante la campaña presidencial de 2021, la médica realizó la gira del norte en un autobús, desde donde subió fotografías y vídeos amamantando a su hija. Tras su nombramiento como principal figura política del Gobierno, escribió en redes: “Próximamente seré ministra del Interior, pero sigo siendo mujer, madre y esposa y no renunciaré a nada de ello”. También aclaró: “No es que mi marido vaya a ser padre y madre, sino que él va a ser padre y yo voy a seguir cumpliendo mis funciones de madre como corresponde”, añadió.
La última que ha dado a conocer su embarazo es la subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, militante del Frente Amplio, de 36 años. En una publicación en redes sociales sostuvo que junto a su marido, el abogado Patricio Hidalgo, soñaban con que “todo eso que nos amamos algún día se transformara en un integrante más”. Hasta diciembre pasado era la alcaldesa del municipio de Ñuñoa, pero perdió frente al candidato de la derecha.
Las reacciones del oficialismo y la oposición han estado marcadas por mensajes de felicitaciones, aunque han habido excepciones. La más sonada fue la del exministro de Salud de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, quien dijo en radio Biobio que los embarazos de Vallejo y Cariola “no son accidentales”. “¿Por qué en este momento? Yo creo que precisamente porque ven que es el momento adecuado para salir un poquito, durante nueve meses. Tienen que salir obligadamente por ley. Durante la campaña presidencial estas dos mujeres van a estar guardadas”, planteó.
Boric calificó el planteamiento como “lo más miserable” que ha visto en política en mucho tiempo y Vallejo sostuvo que habla “de lo violenta que puede ser la ignorancia y el machismo”. Tras un rechazo transversal a sus declaraciones, la exautoridad de la derecha tradicional dijo que habían sido “un error”. El senador de la UDI, Iván Moreira, posteó en su cuenta de X sobre los embarazos de las autoridades: “Felicitaciones. Siempre es una buena noticia que un hijo venga en camino y que nos cambia la vida. Gabriel Boric, Camila Vallejo, Karol Cariola, con respeto pedimos una reflexión más profunda, por sobre la ideología, y no perseverar en aborto libre para proteger la vida del que está por nacer”, en alusión al proyecto de ley que pretende poner en discusión la Administración de izquierdas. “Con respeto también le digo”, respondió el presidente, “que dentro de nuestra alegría no se nos olvida la convicción que tenemos de que las mujeres tienen derecho a decidir y que el aborto debiera ser una opción segura y legal”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)