Ir al contenido

El jefe de ministros de Milei, interpelado en el Congreso por $Libra: “El presidente solo difundió información pública”

Guillermo Francos se aferra a la versión de que el mandatario ultra no tuvo relación alguna con la criptomoneda que promocionó en sus redes sociales y resultó ser una estafa

Javier Milei no logra enterrar el escándalo de $Libra. La oposición en el Congreso sometió este martes a una larga interpelación sobre el asunto al jefe de Ministros, Guillermo Francos, y logró devolver el tema a la agenda pública. Francos se aferró al argumento que Milei sostiene desde que ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Javier Milei no logra enterrar el escándalo de $Libra. La oposición en el Congreso sometió este martes a una larga interpelación sobre el asunto al jefe de Ministros, Guillermo Francos, y logró devolver el tema a la agenda pública. Francos se aferró al argumento que Milei sostiene desde que promocionó en sus redes sociales una criptomoneda que resultó ser una estafa: “El presidente se limitó a difundir información que era pública”; “el presidente no considera que $Libra haya sido una estafa”; “el tema $Libra es un negocio entre privados y el presidente no considera que haya participado de ese negocio”. El Gobierno logró, al menos por el momento, capear el temporal con una estrategia de “no sabe, no contesta”. Este miércoles iniciará un nuevo capítulo del escándalo con la conformación en Diputados de una comisión investigadora.

El pasado 14 de febrero, Milei convocó a los cuatro millones de seguidores que tiene en X a invertir en un “proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Y acompañó su mensaje con un enlace para acceder al activo digital. Se estima que unas 40.000 personas confiaron y compraron la criptomoneda, cuyo valor aumentó rápidamente y pronto se desmoronó, provocando pérdidas generalizadas y ganancias para unos pocos. De acuerdo con las denuncias judiciales, $Libra había sido creada solo minutos antes de que Milei la promocionara, por lo que se sospecha de una maniobra planificada.

Además, Milei y funcionarios de su entorno se habían reunido antes del lanzamiento de la criptomoneda con los empresarios detrás de $Libra y hasta los habían recibido en la residencia oficial de Olivos. Los ingresos en Olivos contaron con la autorización de la secretaría de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, hermana del presidente.

La oposición consiguió hace 20 días los votos para interpelar a Francos. Esperaba además a los ministros de Justicia, Santiago Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, quienes se excusaron por escrito alegando “cuestiones de agenda impostergables”. Los diputados consideraron un desplante al Poder Legislativo la ausencia de los ministros y redoblaron la apuesta con una nueva citación para el 14 de mayo.

Francos dio finalmente la cara por Milei, pese a no tener nada que ver con el escándalo, como se ocupó de dejar en claro. “Una sola vez tuve un cuarto de bitcoin y lo perdí”, dijo sobre su experiencia con criptomonedas. Interrogado sobre la pertinencia del posteo presidencial en X y su decisión de borrarlo cuando la estafa ya era evidente, el ministro dijo que Milei “actuó con prudencia y dispuso la creación de una unidad de investigación para esclarecer cualquier duda al respecto”. En el Congreso dudan de la efectividad de la unidad porque opera bajo la órbita del ministro de Justicia, que es como decir del presidente. Ante la insistencia de que detrás de $Libra había un presunto delito, Franco pidió esperar el trabajo judicial. “Yo no voy a opinar sobre un tema en el que no tengo jurisdicción”, repitió varias veces, para exasperación de los diputados opositores.

La sesión terminó con sabor a poco. Francos es uno de los pocos ministros con experiencia política que Milei ha sumado a su equipo. Respondió cada pregunta sin perder la postura, en un tono monocorde y sin salirse un milímetro del libreto que fue a defender. “El presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas. No existió participación del Estado nacional, ni de sus organismos o asesores, en el proyecto mencionado. Tampoco hubo contratos, acuerdos ni directivas para coordinar o promover su funcionamiento”, insistió el jefe de ministros.

La estrategia del Gobierno ha sido desde el primer día quitar fuelle al asunto de $Libra, atento a que por primera vez se estaba ante un escándalo que golpeaba de lleno a Milei y su hermana Karina. Días antes de la interpelación, el mensaje de la Casa Rosada fue que se trataba de “una cuestión política” vinculada a la campaña electoral para las legislativas de octubre.

Sobre la firma

Más información

Archivado En