Ir al contenido

El presidente de Ecopetrol defiende las mentiras

Ricardo Roa protege a los mentirosos. Entre marzo de 2024 y hoy al menos en tres ocasiones la compañía petrolera le ha mentido a Colombia, y él no ha hecho más que guardar un silencio cómplice

Ricardo Roa, el imperturbable presidente de la que fuera empresa más importante de Colombia, no tiene reparos en defender la mentira o, al menos, protegerla. La prueba de esta afirmación está en el resumen que el viernes pasado, en este mismo espacio, hice del esquema muy bien diseñado para sustraer de manera indebida 42 millones de dólares de Ecopetrol e, igual...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Ricardo Roa, el imperturbable presidente de la que fuera empresa más importante de Colombia, no tiene reparos en defender la mentira o, al menos, protegerla. La prueba de esta afirmación está en el resumen que el viernes pasado, en este mismo espacio, hice del esquema muy bien diseñado para sustraer de manera indebida 42 millones de dólares de Ecopetrol e, igualmente, en las pruebas que hace dos días se presentaron en W Radio sobre la falacia que desde hace un año y medio se viene sosteniendo a nivel directivo en esa empresa para negar lo que hasta la llegada de Roa a Ecopetrol era una única verdad: el traspaso de la propiedad de las plantas de generación de energía de Termomorichal I y II debió hacerse a costo cero para los colombianos.

Y digo que Roa defiende la mentira o protege a los mentirosos porque entre marzo de 2024 y hoy al menos en tres ocasiones Ecopetrol le ha mentido al país y él no ha hecho más que guardar un silencio cómplice.

Digamos que Roa no supo nada sobre Termomorichal hasta que llegó el momento de pagar los 42 millones de dólares. Digamos que a Roa también le metieron los dedos en la boca con un análisis financiero espurio y un concepto jurídico mediocre que lo llevó a creer en la legalidad del pago realizado. Si fue así, ¿por qué no ha reaccionado ante el evidente engaño del que fue víctima y que le costó a su empresa casi 170.000 millones de pesos? ¿Ya se pronunció sobre lo que se reveló en las últimas dos semanas? ¿Ya pidió una revisión del análisis financiero? ¿Ya solicitó que se abra un proceso disciplinario contra el abogado que hizo el concepto mentiroso?

Hasta el momento no ha habido rectificación de Ecopetrol a afirmaciones como la del 10 de septiembre pasado en la que aseveraron que “NO es cierto lo publicado por La W Radio en cuanto a que las plantas de energía Termomorichal se habían ido pagando en su totalidad a través de cada uno de los plazos establecidos y al momento de la finalización del contrato no había que pagar ningún valor. Esa apreciación periodística no tiene respaldo técnico, documental, financiero y jurídico alguno, y al pretender invocar un correo electrónico, que surge bajo el amparo de reflexiones internas, intermedias y no concluyentes ni decisorias”. Tampoco han rectificado el comunicado del 13 de septiembre que dice “desde el inicio (del contrato con Termomorichal) se ha tenido claridad en que la trasferencia de los activos de conversión de energía estaba supeditada al pago de todos los valores pactados en el Contrato, incluyendo los valores de transferencia”.

Ya W Radio presentó un documento oficial de 2019 en el que la Vicepresidencia Jurídica de Ecopetrol afirmaba que “el valor de transferencia al finalizar el contrato es cero”, concepto que se usó para tomar decisiones claves en la compañía. Es decir, que los comunicados de septiembre anterior se soportaron en una falsedad. ¿Es eso aceptable para el imperturbable Roa? ¿Acepta las mentiras como un camino para proteger a la empresa que comanda?

Así mismo, se pregunta uno si algo le han dicho a Luis Fernando Lizcano, jefe jurídico de abastecimiento de Ecopetrol, quien en 2019 hizo el concepto de “costo cero”, pero olvidó mencionarlo en su concepto de 2024. ¿Le falló la memoria? ¿O mintió porque así se lo ordenaron haciéndose así notario de la mentira que nos costó 42 millones de dólares? Hasta donde sabemos Roa no le ha dicho nada. Guarda silencio. Como novio bobo, acepta la mentira.

Más información

Archivado En