ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 26 de octubre de 2011
MÁXIMA EXPECTACIÓN ANTE LA CUMBRE EUROPEA PARA SALVAR EL EURO

Berlusconi lucha a la desesperada para evitar la caída de su Gobierno

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció ayer, en el último momento, un pacto sobre la reforma de las pensiones con la Liga Norte, su socio en el Gobierno. Ahora está por ver si ese acuerdo de mínimos -retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años con excepciones- será suficiente para salvar su Gobierno y satisfacer los deseos de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.

Hora crítica para la UE

foto de la noticia

MILAGRO ENTRE LOS ESCOMBROS EN TURQUÍA

Los equipos de rescate localizaron ayer con vida a Azra, una niña de dos semanas que ha sobrevivido entre los escombros de la ciudad de Ercis, la más golpeada por el fuerte terremoto del domingo, que se ha cobrado más de 450 vidas.

El nivel de los alumnos catalanes, bajo sospecha

La mejora de resultados de Cataluña en el informe PISA, que evalúa las habilidades de los alumnos en 65 países, se encuentra bajo sospecha. Según una investigación de la Fundación Jaume Bofill, especializada en estudios educativos, la Generalitat maquilló la muestra de estudiantes de 15 años que iban a examinarse en el año 2009 al excluir a un 5,95%.

Rubalcaba se opone a acercar presos etarras antes del 20-N

El candidato socialista y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró ayer contrario a cualquier cambio en la política penitenciaria con los terroristas de ETA hasta después de las elecciones del 20 de noviembre. El PNV presiona para forzar un acercamiento de presos tras el comunicado de ETA que puso fin a sus acciones criminales.

Gadafi y su hijo, enterrados en un lugar secreto en el desierto libio

Las pugnas territoriales, la incapacidad para someter a los antiguos combatientes y la división entre liberales e islamistas marcan el nacimiento de la nueva Libia. Las autoridades provisionales enterraron ayer al dictador Gadafi y a uno de los hijos en un lugar secreto del desierto.

Los islamistas de Túnez buscan una coalición amplia para evitar recelos

A pesar de su contundente victoria, los islamistas buscan formar una coalición con partidos laicos para gobernar Túnez. Desde su triunfo del domingo, En Nahda lanza mensajes de moderación para eliminar recelos.

Sumarios

La intentona para controlar RTVE

Las actas del Consejo que quiso controlar el telediario

Muñoz Molina: pasión en corto

El escritor repasa toda una vida de lector de relatos

Xavi sostiene al Barça en Granada

Los azulgrana se imponen con un gol de falta (0-1)

Internacional

foto de la noticia

Los islamistas buscan un pacto en Túnez

Los resultados definitivos de las elecciones de Túnez no se conocen aún -los parciales apuntan a una arrolladora victoria de los islamistas de En Nahda-, pero aún así empieza ya a configurarse la futura alianza que gobernará el primer país árabe en el que triunfó la revolución, hace ya algo más de nueve meses.

El nuevo régimen libio entierra en el desierto en secreto a Gadafi y su hijo

El desgobierno, la incapacidad palmaria para someter a las anárquicas brigadas de alguna ciudad libia, las pugnas territoriales, la división entre liberales e islamistas y el vacío político marcan el nacimiento de la nueva Libia, una vez enterrados ayer, en un lugar secreto en las profundidades del desierto, el dictador Muamar el Gadafi y su hijo Mutasim.

El rescate de un bebé entre las ruinas devuelve la esperanza a los turcos

Catorce días de existencia y un terremoto. Así empieza Azra una vida. El milagro de este bebé que fue rescatado ayer con vida en la ciudad de Ercis, se ha convertido en la esperanza de todo un país. La imagen de la pequeña entre los brazos de una socorrista se retransmite cada hora en los telediarios de Turquía.

España

El fin de la violencia etarra
foto de la noticia

Rubalcaba avisa de que no aceptará que se acerquen presos antes del 20-N

El candidato del PSOE a las elecciones del 20-N y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, avisó ayer al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, de su oposición a que se adopten medidas en favor de los presos de ETA antes de la celebración de los comicios, asi como su rechazo a que se derogue la Ley de Partidos.

Gobierno y fiscalía deciden no impugnar la candidatura de Amaiur a las generales

El Supremo ordena rehacer la sentencia que condenó a 15 jóvenes de Segi

Economía

La crisis del euro
foto de la noticia

Berlusconi acude a Bruselas con un pacto de mínimos sobre pensiones

Silvio Berlusconi superó ayer la prueba de Roma. ¿Superará hoy la de Bruselas? El primer ministro italiano logró in extremis un pacto sobre la reforma de las pensiones con la Liga Norte, sus socios en el Gobierno, pero ahora está por ver si ese acuerdo de mínimos será suficiente para satisfacer los deseos de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.

Los líderes afrontan la cumbre sin cerrar las cifras del rescate de Grecia

Los líderes europeos afrontan una nueva cumbre, que ya ha sufrido dos aplazamientos, en un clima de sombrías incertidumbres. Aunque fuentes conocedoras de las negociaciones aseguraron ayer que "todo está encarrilado y sólo falta poner los números y los porcentajes a los acuerdos", las indecisiones sobre los detalles técnicos auguran una reunión llena de minas.

Sarkozy pierde el paso frente a Merkel

Opinión

Hora crítica para la UE

El incumplimiento de Roma y las maniobras de Londres complican una cumbre trascendental

Islamismo en Túnez

La victoria del partido islamista moderado En Nahda en las históricas elecciones de Túnez, primeras democráticas y libres en el país norteafricano, representa un hito en el mundo árabe, a falta...

McLuhan, Jobs y la Cumbre Iberoamericana

ENRIQUE V. IGLESIAS

Enrique V. Iglesias es secretario general iberoamericano.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

PERIDIS

foto de la noticia

EL ROTO

Sociedad

Vida & Artes
foto de la noticia

Millones de vidas inexistentes

ZIGOR ALDAMA

Cada vez que utiliza su carné de identidad, a Zhang Shufang le embarga una profunda tristeza. Porque su falsa existencia oficial se la debe a una tragedia familiar. A pesar de que sus rasgos están inequívocamente impresos en la fotografía del documento, este no le pertenece.

EL ACTA DE LA REUNIÓN QUE APROBÓ EL CONTROL PREVIO DE LOS TELEDIARIOS

"Es el Consejo quien garantiza la independencia informativa de TVE"

El acuerdo del Consejo de Administración de RTVE para que sus miembros tuvieran acceso al sistema informático de los telediarios (conocido como iNews) sublevó a los profesionales de la televisión pública, que vieron en esta decisión un intento de censura previa.

Cataluña maquilló el resultado del examen de PISA a la educación

Un logro educativo bajo sospecha: Cataluña, que en la prueba PISA de 2009 mejoró sus resultados anteriores hasta igualar la media de la OCDE y superar la nota obtenida por sus compañeros del resto de España, maquilló la muestra de alumnado más allá de lo que estipula la OCDE, de forma que infrarrepresentó a los escolares inmigrantes y repetidores de la comunidad.

Cultura

LA INTENSIDAD DE LA DISTANCIA CORTA
foto de la noticia

En los reinos del cuento: una cronología personal

1969, o por ahí: en el escaparate de una papelería de Úbeda me llamó la atención una portada y un título. Cuentos de terror, Edgar Allan Poe. La palabra terror y el nombre de Poe me sonaban de aquellas películas truculentas con Vincent Price.

Tras los pasos del hombre que buscaba al yeti

Es una tradición en el género de viajes y aventuras partir en busca de alguien desaparecido, llámese capitán Grant, Livingstone, Kurtz o Grabot, el francés que quería ser rey -¡como si fuera inglés!- capturado por los crueles stiengs en La Voie royale de Malraux.

ÍDOLOS DE LA CUEVA

Todos los Shakespeare

MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO

Tendencias

Talentos
foto de la noticia

El último de la clase en llegar

GREGORIO BELINCHÓN | Madrid

En un rincón de la productora Escándalo, el ramal industrial de la Escuela de Cine de Cataluña (Escac), descansa la orla de la primera promoción de la Escac, la que empezó a estudiar en 1994: allí se ve, con cara de criínes, a Juan Antonio Bayona (El orfanato), a Roser Aguilar (Lo mejor de mí), a Kike Maíllo y a un puñado de chicos, muchos de ellos ahora reputados técnicos de cine.

Agenda

foto de la noticia

Dos gigantes de charla solidaria

¿Qué entrevista podría reunir en el público a Uma Thurman, Steve Buscemi, Anna Wintour y Jessica Alba, y al mismo tiempo recaudar con sus entradas más de cinco millones de euros? Solo una que se celebre en una gala en Nueva York y que enfrente cara a cara a dos números uno de Estados Unidos.

El azul Tiffany se alía con el rojo Louboutin

Olivier Martinez contra 'Sunday Mirror', acto 2

Obituarios

foto de la noticia

José Miguel Varas, el escritor que combatió a Pinochet desde las ondas

MANUEL DÉLANO

El martes 11 de septiembre de 1973, el periodista y locutor chileno José Miguel Varas Morel, uno de los escritores más talentosos de su generación, que entonces era director de prensa de la televisión estatal, se enteró de madrugada de que los militares habían ocupado Valparaíso, dando comienzo al golpe que ese día iba a derrocar al presidente socialista Salvador Allende.

'IN MEMORIAM'

Jaime Moll Roqueta, callado y generoso sabio del libro antiguo

VÍCTOR INFANTES

El jueves pasado fallecía en Madrid Jaime Moll Roqueta. Quizá a la mayoría nada les diga este nombre, pero Jaume Moll Roqueta era la máxima autoridad española en historia del libro y de la edición y un reputado musicólogo; un sabio callado y generoso que sabía todo lo que hay que saber de los impresos antiguos españoles.

Deportes

FÚTBOL | Décima jornada de Liga
GRANADA 0 - BARCELONA 1
foto de la noticia

En la sequía, Xavi

LUIS MARTÍN | Granada

Mal partido del Barcelona ante un Granada que acaba con nueve jugadores

SEVILLA 2 - RACING 2

Manu mantiene al Sevilla en pie

RAFAEL PINEDA | Sevilla

El Racing saborea el triunfo en un encuentro loco y el delantero salva un punto al final

La angustia del Barça es la angustia de Messi

RAMON BESA

Pantalla

foto de la noticia

Emtech lleva a Málaga la visión del papel de la tecnología en el futuro

Emtech quiere definir el futuro de las ciudades, del aprendizaje, Internet, de los medios y de la robótica. Málaga es hoy y mañana el centro del futuro. "El ambiente de innovación tecnológica de la zona es inmejorable", expone Pedro Moneo, editor de la versión española de Technology Review y responsable de la organización de esta cita.

CONSUMO

El videoclub sueco en línea Voddler llega a España

Marcus Bäcklund dirige Voddler, un servicio sueco de streaming de películas y series que llega a España para intentar lo mismo que Netflix ha conseguido al otro lado del charco: convencer a la gente de que vea cine online pagando. Voddler se une a la avalancha de servicios similares que han aparecido en nuestro país.

EDUCACIÓN

Santillana lanza el videojuego 'Nanoland'

Última

ALMUERZO CON... JORGE PERUGORRÍA
foto de la noticia

"En Cuba el arte sí tiene libertad, no como la prensa"

ROCÍO GARCÍA

Hace algo más de 17 años, Jorge Perugorría llegó a Madrid, en un domingo de abril, soleado pero helador. El actor cubano, en mangas de camisa, no estaba preparado para defenderse del frío. Venía directamente de La Habana para presentar su primer trabajo en el cine, Fresa y chocolate, esa estremecedora película de Tomás Gutiérrez Alea.

El terror

ELVIRA LINDO
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana