ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 14 de septiembre de 2011

Cataluña

foto de la noticia

Imagen de la sala grande de La Seca Espai Brossa / JOAN SÁNCHEZ

La magia de Brossa enraiza en La Seca

En estos tiempos de desesperanza, todavía algunos sueños se hacen realidad por arte de magia, y nunca mejor dicho. El minúsculo pero tan enormemente imaginativo y entrañable Espai Brossa de la calle de Allada Vermell, consagrado a la memoria del poeta, ha consumado su metamorfosis y su traslado al poderosos edificio rehabilitado de La Seca, en la calle de Flassaders.

Los hospitales públicos ordenan restringir los ingresos de pacientes

Los hospitales públicos ahorran en pacientes. Los recortes aplicados por la Generalitat han provocado que la dirección de los ocho hospitales gestionados por el Instituto Catalán de la Salud (ICS) reclamen a sus equipos médicos que restrinjan al máximo los ingresos hospitalarios.

foto de la noticia

Los sectores más catalanistas del PSC irán al congreso en una lista única

A tres meses del congreso del PSC previsto para mediados de diciembre, la batalla por la sucesión de José Montilla ya ha empezado a cara descubierta. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha sido quien ha dado el primer paso al anunciar su candidatura para primer secretario y ayer empezó a desvelar parte de su estrategia.

Un secretario muy imaginativo

J. ERNESTO AYALA-DIP

Mas aplaza la negociación de las cuentas hasta después del 20-N

Mas Colell: "Cataluña como país independiente es perfectamente viable"

El debate del encaje de Cataluña en España tiene múltiples dimensiones, pero al final partidarios y detractores de la independencia acaban recurriendo a la economía. Unos defienden que la soberanía acabaría con el déficit fiscal, mientras que otros advierten de que España es el principal mercado para las ventas de las empresas catalanas.

La colonia Castells no tiene quien construya

"Martes y 13, ¡mala suerte para los ocupantes del 15 de [el paseo de] Barnola!". Así comenzó a twittear ayer María Encarnación Muñiz el desalojo de sus vecinos en la colonia Castells, en Les Corts. Ella vive en una de las 10 casas bajas que aún se mantienen en pie y que están a la espera del desahucio.

Novillos contra el recorte en el transporte escolar

La arquitectura del poder

ROBERTA BOSCO | Barcelona

Caixafòrum valoriza la omnipresente y desconocida obra de Enric Sagnier

La Generalitat no contó con su consejo asesor para la ley de centros de culto

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana