ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 14 de enero de 2009

Zapatero planta cara al desafío de los jueces y rechaza sus exigencias

La amenaza de huelga contra el Gobierno aprobada por todas las asociaciones de jueces si el Ejecutivo no cede a sus reivindicaciones ha caído, de momento, en saco roto. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, plantaron cara ayer al desafío judicial con palabras duras hacia este colectivo.

foto de la noticia

"DIPLOMACIA INTELIGENTE" PARA SUMAR MÁS AMIGOS QUE ENEMIGOS

Hillary Clinton apostó ayer ante el Senado de EE UU por una "diplomacia inteligente" como punta de lanza de la nueva política exterior que ella representa. Clinton insistió sobre todo en que quiere crear un mundo con más aliados que enemigos. Pero también recordó que no le temblará el pulso si se necesita usar la fuerza.

Solbes admite que este año se disparará el déficit público

El déficit vuelve con fuerza. El vicepresidente Pedro Solbes anunció ayer que el déficit público superó en 2008 el 3% del PIB -porcentaje límite fijado en el Pacto de Estabilidad en la UE- y admitió que el desequilibrio será "sustancialmente mayor" este año.

'Guateque' de matones en Madrid

D. VERDÚ / Á. DE CÓZAR | Madrid

El pinchazo al teléfono del hijo de un funcionario imputado en el caso Guateque, dueño de una discoteca, destapó conversaciones sobre palizas, deudas y drogas en la noche madrileña.

Decenas de miles de albañiles en paro inician el éxodo al campo

M. PLANELLES / M. J. ALBERT

Miles de albañiles han iniciado un éxodo de vuelta al campo y han desplazado a los inmigrantes que ocuparon esos puestos de mano de obra barata. UGT calcula que 80.000 se refugian en la cosecha invernal tras el colapso de la construcción. El campo no es la solución.

La crisis golpea a la fábrica del mundo

JOSE REINOSO | Dongguan

China se prepara para vivir el primer batacazo económico en 30 años y la primera gran protesta social en dos décadas. Miles de empresas ya han cerrado. Las exportaciones se desploman. La crisis está forzando a millones de chinos a volver a sus pueblos con las manos vacías.

Sumarios

El coche eléctrico, la única esperanza

Una industria al límite espera el impulso de Obama

La lupa de Google examina el Prado

14 imprescindibles del museo, a altísima resolución

Un español, en coma en el Dakar

El motorista Cristóbal Guerrero se estrella en las dunas

Internacional

Crisis económica en China
foto de la noticia

La fábrica del mundo se agrieta

La enorme plaza que da entrada a la estación de tren de Guangzhou, capital de la provincia sureña de Guangdong, es un hormiguero a las siete de la tarde. Cientos de emigrantes descansan en el suelo, junto a los fardos en los que se aprietan sus pertenencias. Rostros hastiados, miradas perdidas.

DAVID DOLLAR | Director del Banco Mundial en China

"Millones de trabajadores van a perder sus empleos"

J. R. | Pekín
Cambio en la Casa Blanca

Hillary Clinton anuncia una nueva "diplomacia inteligente" de EE UU

En su primera gran exhibición como secretaria de Estado, Hillary Clinton mostró ayer, ante el Comité del Senado que debe confirmar su nombramiento, su gran potencial como nueva responsable de la política exterior norteamericana y anticipó el desarrollo de lo que ella llamó "una diplomacia inteligente", a medio camino entre el uso arbitrario del enorme poder de este país y la cándida creencia de que el diálogo lo arregla todo.

España

El pulso de los jueces
foto de la noticia

El Gobierno planta cara a los jueces y les acusa de presionar al Parlamento

El Gobierno salió en tromba ayer decidido a plantar cara a los jueces y atajar la huelga en ciernes convocada por las cuatro asociaciones profesionales para el mes de junio, medida que llegó a ser calificada de "traición a los ciudadanos" por el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

Un sector de magistrados quiere la huelga antes

Los fiscales ven "inoportuno" el paro judicial

Economía

foto de la noticia

Solbes admite que el déficit público será "sustancialmente" peor en 2009

Cuando empezó la crisis financiera, los bancos españoles figuraban en todas las quinielas sobre futuras quiebras. No hay bancarrotas por el momento, pero ahora que las turbulencias han mutado en una recesión global reaparecen los sospechosos habituales: esta vez son la economía y las finanzas públicas españolas las que están en el ojo del huracán.

La Bolsa entra en pérdidas por primera vez en el año

Alemania aprueba un segundo plan ante la dureza de la crisis

Rebajas fiscales, aumento de la inversión pública, reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social y ayudas económicas por el reemplazo de vehículos y el nacimiento de niños. El mayor paquete de medidas económicas desde la fundación de la República Federal de Alemania en 1949 está listo desde la madrugada de ayer.

Opinión

Ultimátum inaceptable

Los jueces no pueden amenazar con ir a la huelga sin causar su propio descrédito

Fin del modelo chino

Nada hay de bueno y sí de inquietante en la compleja evolución que probablemente sufrirá la sociedad china en los próximos años. El origen de la transformación es económico. La economía china...

Lecciones de un cese del fuego despreciado

ÁLVARO DE SOTO

Álvaro de Soto, diplomático peruano, fue coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Próximo.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

ROMEU

foto de la noticia

PERIDIS

Sociedad

foto de la noticia

El campo tampoco es la solución

Ni altivos, ni avergonzados. Ya no quedaban aceituneros andaluces en Jaén y en Córdoba. El olivar se ha vareado en la última década en marroquí o en rumano. El acento andaluz se fue al ladrillo, con mejores sueldos y más estabilidad laboral que la que ofrecía el campo entonces.

El coche eléctrico se convierte en tabla de salvación para la industria

En plena crisis del sector, tras haber solicitado 13.000 millones de euros al Congreso en un plan de rescate para evitar el cierre inminente de diversas plantas de fabricación de coches, las grandes compañías de motor de Estados Unidos se han lanzado a la que defienden como su gran opción de futuro.

Asignaturas pendientes

MANUEL GÓMEZ BLANCO

Cultura

foto de la noticia

Un bosque de árboles genealógicos

"El 5 de julio de 1996 mi hija se volvió loca". Así arranca Hacia el amanecer, el libro con el que Michael Greenberg desató el año pasado en Estados Unidos los elogios de gente tan dispar como Joyce Carol Oates, Oprah Winfrey y Oliver Sacks.

Material literario

ANTONIO MARTÍNEZ

Google mira al Prado con lupa

Una lupa gigante mira desde ayer al detalle 14 de las obras imprescindibles del Museo del Prado. Pequeños universos se despliegan así inusitados ante la mirada de investigadores, estudiantes o simples aficionados. No son 14 obras cualesquiera.

Tendencias

foto de la noticia

Delfín hace las Américas

EUGENIA DE LA TORRIENTE | Madrid

Será el 13 de febrero, a las cuatro de la tarde, cuando el diseñador David Delfín (Ronda, 1970) debute en la Semana de la Moda de Nueva York. Viernes y 13. Igual que cuando en 2002 se estrenó en Cibeles con un desfile de sogas y capuchas que causó conmoción. "Necesito ir a un lugar donde no me conozcan y que me juzguen con una nueva mirada", explicaba el lunes en su taller de Madrid.

Agenda

foto de la noticia

Detenida una 'fan' por extorsionar a Bisbal tras piratear su correo

El fervor con el que las seguidoras admiran a sus ídolos le ha jugado una mala pasada al cantante David Bisbal. Ayer, una de sus fans -psicóloga, de 23 años- y tres compinches fueron detenidos en República Dominicana por intentar extorsionar al cantante, al que pedían 80.000 euros a cambio de no hacer pública información obtenida en su buzón de e-mail.

Fomento denuncia a Carles Francino

Carles Francino, presentador de Hoy por hoy, espacio de las mañanas de la cadena SER, ha recibido una notificación del Ministerio de Fomento, con acuse de recibo, en la que se le dan 15 días de plazo para acreditar la titularidad de una valla publicitaria de su programa de radio que está al parecer mal ubicada.

AJEDREZ

¡Qué bueno soy!

LEONTXO GARCÍA

Obituarios

foto de la noticia

Pio Laghi, cardenal, diplomático del Vaticano

MÓNICA ANDRADE

El cardenal Pio Laghi falleció en Roma el domingo a los 85 años a causa de una leucemia. Durante 30 años dirigió numerosas misiones diplomáticas vaticanas en todo el mundo, empujado por su pasión por los asuntos internacionales.

'IN MEMÓRIAM'

José Jiménez Blanco, catedrático de Sociología

MIGUEL BELTRÁN VILLALVA

Deportes

foto de la noticia

El Dakar deja en coma a Guerrero

Alrededor de las dos de la tarde de ayer, un helicóptero de rescate de la organización del rally Dakar apareció por entre las montañas del desierto de Atacama más próximas a Copiapó. Tras tomar tierra en el perímetro exterior del campamento, una ambulancia se desplazó hasta allí, abrió sus puertas traseras y permitió que un grupo de médicos accediera a la parte posterior del vehículo.

Maradona nubla a Agüero

JOSÉ MARCOS | Madrid

En el Atlético preocupa que la influencia del seleccionador de Argentina en el Kun, al que ayer aconsejó irse al Inter de Milán, desestabilice al jugador

Alerta permanente en el Camp Nou

LUIS MARTÍN / JAUME CANUT | Barcelona

Guardiola interviene en la cancha y en la sala de prensa para optimizar el rendimiento del Barça

Pantalla

Tecnología
foto de la noticia

La nueva generación de consolas ya está en el horno

La séptima generación de videoconsolas arrancó formalmente en 2005. La sexta, en 1998. Es el ritmo habitual; por tanto, la octava debería aparecer alrededor de 2012. Y las empresas ya están trabajando en ello. Compañía como la creadora de videojuegos Crytek o la desarrolladora del motor gráfico Unreal 4 han admitido ya que su principal labor de investigación no es para las vigentes Wii, Xbox 360 y PlayStation 3, sino para sus eventuales sucesoras.

Cosa de dos

Como motos

JUAN CRUZ

Última

ALMUERZO CON... INDERMIT S. GILL

"España tiene suerte de estar donde está en el mapa"

JAVIER DEL PINO

Llega ligeramente tarde y habla de manera pausada pero apasionada, en un inglés más fluido en lo matemático que en lo personal. Hay personas que tienen el aspecto de lo que son, como los directores de orquesta o los boxeadores. Indermit Gill tiene aspecto de economista.

Dar por hecho

ELVIRA LINDO
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana