ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 24 de octubre de 1990

Opinión

Editoriales

De mal en peor

LOS VICIOS que tan patentemente se pusieron de manifiesto hace cinco años con ocasión de la primera elección parlamentaria de los componentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no sólo...

Distensión en Asia

SI EN Europa la perestroika y la distensión en las relaciones entre EE UU y la URSS han producido una transformación profunda de todo el mapa político -con la unidad de Alemania como...

Tribunas

Volver a Marx

Después de una década (años sesenta) en la cual ser de izquierdas equivalía en la práctica a ser marxista se inició en la siguiente un proceso saludable en el que se trató de ajustar el...

Otros artículos

Quince años no es nada

Manuel Vazquez Montalban

Incorporado al Partido Comunista Francés en 1948, filósofo por oficio y político por pasión, como más de una vez se definió, Althusser se convirtió en el filósofo neomarxista que necesitaba...

A favor del conocimiento

Manuel Cruz (Filosofo)

Escribir tan deprisa acerca de alguien que ha muerto tan despacio encierra un cierto sarcasmo. Es como si desde algún sitio se nos dijera: ahí os quedáis con vuestras urgencias, con vuestros...

Un pensador de la historia

"La historia es un proceso sin sujeto ni fines", escribe Louis Althusser en su Respuesta a John Lewis (1973). Es ésta una obrita polémica, breve, en la que se halla un excelente compendio...

El pacto de competitividad

JOSEP MARIA ÁLVAREZ

Antes del verano se anunció a bombo y platillo que con la inminente entrada en el mercado único europeo debía prepararse nuestro sistema económico para soportar una competencia en desventaja....

El autor rechaza que los trabajadores asuman la peor parte de la reordenación económica. Opina que los esfuerzos de competitividad deberían basarse en la reforma fiscal, del mercado de trabajo y la mejora de la formación profesional.

Rehenes del corto plazo

Rafael Vidal

Las bolsas, a pesar de sus avances, no consiguen sacudirse la sensación, de precariedad de todos sus movimientos, manteniendo a los inversores en esa especie de círculo vicioso que forma la...

Monetaristas y keynesianos

Josep Maria Cortes

El mercado es funcion directa de la inversión. Los analistas de la economía financiera opinan que el objetivo del management moderno ya no consiste en maximizar el beneficio, sino en...

Justicia eficaz

José Antonio Somalo Giménez es presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Las noticias sobre la composición del próximo Consejo General del Poder Judicial inducen al articulista algunas reflexiones sobre cómo nace el órgano que gobierna la propia Administración de Justicia.

"Tócala otra vez, Sam..."

Carlos Gabetta

Durante el periodo de mayor impopularidad de la guerra de Vietnam, en Estados Unidos apareció un póster que dio la vuelta al mundo. Bajo una gran fotografía del presidente Richard Nixon, a quien...

Opina el autor del artículo que a pesar de algunas alternativas internacionales, entre las que destaca la reunión de Cancún (México), de 1982, y de los planes Baker y Brady, Latinoamérica se encuentra sumida en un pavoroso cuadro crítico que puede resumirse en cuatro palabras: deuda, déficit, recensión e inflación, males que pretende remediar el nuevo plan del presidente Bush, del pasado 27 de junio.

Un Nobel para el mercado

Bruselas

El Premio Nobel de Economía de este año ha sido concedido a tres profesores cuyas teorías nunca han sido abandonadas en el baúl de los recuerdos. ( ... ) No es exagerado afirmar que todos...

Ayer, hoy y mañana de los adictos

Luis Caballero Martinez

Los tipos básicos de tratamiento de las drogodependencias cuentan ya con una larga historia, en el curso de la cual no se ha dejado de debatir sobre su eficacia (capacidad de generar abstinencia y...

El autor del artículo cree que la falta de conocimiento o el miedo están retrasando la utilización de drogas sustitutivas en el tratamiento de las toxicomanías. En su opinión, existe una cierta rivalidad entre el abordaje médico y social de las drogodependencias que impide la plena aceptación del uso de metadona o naltrexona.

¡Vaya tela!

Maruja Torres

Les voy a hacer una profecía gitana de lo mejor que puede ocurrir. Los heroicos saudíes, después de haberse llenado el perfil con palabras como hermandad, democracia y Solidaridad -que al parecer...

Cartas

Pruebas de MIR

Rosa María Aragón García y Javier Alonso Peña. | Valladolid.

Impertinente lectura

Madrid.

Especie detestable

Francisco Poveda Monge. | Alicante.

Clínica de la Concepción

Fernando Gómez Laplaza. | Madrid.

Certificados de excarcelación y demoras

Lázaro Movilla. | Madrid.

Deporte y nazismo

Francesc March Celaya. | Barcelona.
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana