ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Viernes, 18 de junio de 1982

Opinión

Editoriales

El Reino Unido después de las Malvinas

EL REINO Unido no había ganado una guerra desde 1945. La de las Malvinas es poco más que una guerra de consolación que no puede compensar la lenta conversión en harapos del manto imperial que...

Admonición sobre la bola elástica

EN VERDAD que es costumbre de los pobladores de la muy ilustre y muy heroica villa y corte de Madrid el hacer oídos sordos a las admoniciones y reconveniencias de ediles y regidores (véase texto...

Tribunas

¡¡¡Gol!!!

Ese clamor unánime que se elevaba de los estadios suburbanos al cielo de la tarde de domingo a anunciarles a las cigüeñas y a las nubes y a los dioses que los hombres habían metido un gol,...

Otros artículos

La difícil soledad de Salvador Dalí sin Gala

Jose Corredor-Matheos

Todo, en su vida y en su obra, parecía girar en torno a Gala. Llegó a unir en su firma los dos nombres. Dalí de Gala se autodenominaba también. Muchos suponíamos que todo ello formaba parte...

Una polémica zanjada

VÍCTOR GIJÓN | Santander

El acuerdo alcanzado entre el alcalde de Santander, Juan Hormaechea y el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Raúl Morodo, tras la agria polémica desencadenada por el...

Por debajo del índice 100

Carlos Humanes

La pérdida del 100% en el índice general de la Bolsa de Madrid ha supuesto una breve conmoción en el colectivo de inversores y especialistas, quienes, a pesar de esperarlo, abrigaban algunas...

La LOAPA: fondo y forma / 1

MARIA IZQUIERDO

María Izquierdo Rojo es la responsable de autonomías del PSOE.

Colombia y su tradición democratica

Las elecciones presidenciales de Colombia, precedidas hace unas semanas por las de renovación del Parlamento, asambleas departamentales y concejos, son muestra terminante de la tradición...

Todavía quedan muchas preguntas sin respuesta

Alberto Valverde

Desde que John Kennedy cayera asesinado en una plaza de Dallas (Texas) y el subsiguiente informe Warren aclarara muy poco sobre las razones que condujeron a su presunto asesino, Lee Harvey...

Una interminable investigación legislativa y un sinfín de procesos legales llevaron a más de trein ta personas a la cárcel y a un presidente de Estados Unidos a la dimisión. Pero, diez años después del robo -entrada ilegal en el cuartel general del Partido Demócrata-, el escándalo Watergate ofrece todo un campo abonado al misterio y a las preguntas sin respuesta. Richard M. Nixon pagó con el cargo su manipulación de la verdad en las citadas investigaciones; pero, diez años después, la verdad continúa siendo una verdad a medias, ya que muchas cosas todavía no han salido a la luz. Las preguntas, en este sentido, son interminables: ¿quién autorizó la campaña de espionaje sobre los demócratas?; ¿cuál era realmente el propósito de la misma?; ¿por qué Nixon grabó conversaciones que le implicaban?; ¿quién borró parcialmente las cintas?; ¿por qué Nixon no las destruyó completamente?; ¿estuvieron la CIA y los servicios de inteligencia implicados en el escándalo?; ¿qué pintaron Heriry Kissinger y Alexander Haig, a la sazón próximos asesores de Nixon, en el proceso?, y, sobre todo, ¿quién fue el misterioso Garganta profunda, que facilitó a la Prensa muchas de las pistas que sirvieron para unir los hilos sueltos y contradictorios?.

Galtieri, amenazado

Londres,

El presidente Galtieri ha sobrevivido a un intento para derribarle, pero el futuro de su régimen está en entredicho, como consecuencia de la rendición de las tropas argentinas en Puerto Stanley.El...

La guerra y la paz

Nueva York

TimeEntrevista con Leonid Zamyatin.Pregunta. ¿Qué piensa usted de la invasión israelí de Líbano?

Técnica y producción

Mario Bunge

La confusión entre ciencia, técnica y producción puede acarrear un beneficio inmediato al investigador que se enfrenta con un tesorero inculto, pero es dañina a la larga. Primero, porque el...

Es frecuente que la gente se maraville u horrorice por lo que considera los frutos de la ciencia: el televisor y la computadora, el reactor nuclear y la nave espacial, el cereal de alto rendimiento y el pollo hercúleo, el trasplante de órganos y la píldora anticonceptiva, el trabajo en cadena y el proyectil intercontinental. El científico sabe que nada de esto es ciencia, aun cuando esté en parte respaldado por la investigación científica. Sin embargo, el científico simula a veces creer que eso es ciencia para poder alegar en favor de sus peticiones de subvención a la investigación.

La democracia robada

FRANCISO UMBRAL

Ya que no pudieron robarnos la democracia por el procedimiento del tirón (23-F), nos la quieren robar, diversas fuerzas, por diversos procedimientos, casi todos de tenaza: conectar con el Rey desde...

Cartas

Inauguración del Mundial

Ramón Porrás. | Barcelona.

Sentencia perspicaz

/Juan Carlos Elvira. | Madrid.

Luis del Olmo se explica

Luis del Olmo. | Barcelona.

Periodistas expulsados

País apasionado

Ricardo García Rodríguez. | Málaga.

Desertores de la tercera guerra mundial

Monchu Díaz. | Vigo.

Que no se adelanten los gusanos

M. L. Torrubia. | Madrid.
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana