ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 28 de febrero de 1981
foto de la noticia

Manifestación por la democracia / CHEMA CONESA

Millones de españoles salieron ayer a la calle en defensa de la libertad y la democracia

«Si esto no es el pueblo, que digan dónde está». La mayor manifestación de la historia de España tuvo lugar ayer en Madrid, cuando millones de españoles salieron a la calle en defensa de la Constitución y como protesta contra el intento de golpe militar sucedido el lunes pasado Aunque las cifras son verdaderamente incalculables, el número de personas que se manifestó en la capital sobrepasó con creces el millón y medio. En toda España las manifestaciones se celebraron, en general, sin incidentes, aunque en Madrid estallaron cuatro bombas antes de la hora de la concentración. Ni la amenaza de nuevos explosivos, ni el frío, ni la lluvia, a ratos copiosa, hicieron desistir a los cientos y cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos de todas clases e ideologías políticas que, durante casi cuatro horas, expresaron sus sentimientos populares y corearon gritos y vivas a la libertad, la democracia, la Constitución y el Rey. La excepción estuvo constituida por el País Vasco. La retirada del Partido Nacionalista Vasco y Herri Batasuna, las dos fuerzas políticas vascas con mayor capacidad de movilización popular, influyó decisivamente en el escaso eco obtenido por los llamamientos del resto de los partidos y sindicatos.

El Gobierno exigirá todas las responsabilidades derivadas del intento golpista

Una declaración gubernamental sobre el reciente intento de golpe de Estado es el acuerdo más destacado de la primera reunión del Consejo de Ministros, celebrada ayer bajo la presidencia de Leopoldo Calvo Sotelo. El Gobierno se manifiesta dispuesto al «total esclarecimiento» de los hechos y a «la justa exigencia de responsabilidades», y estima además que esta exigencia «servirá también para resaltar con plena diafanidad » la disciplina, lealtad y obediencia a los mandatos constitucionales de las Fuerzas Armadas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, «en su conjunto».El Gobierno agradece al Rey el firme ejercicio de sus altas facultades constitucionales y al pueblo español su sereno comportamiento, y transmite a la nación «la profunda convicción en la fortaleza de nuestro sistema democrático».

Internacional

Un avion argentino, a punto de estrellarse contra un rascacielos neoyorquino

AFP, NYT, | Nueva York

Espectacular evasión en helicóptero de dos presos de una cárcel francesa

Abandonan Irán los misioneros británicos secuestrados

España

La manifestación más grande de la historia de España desfiló ayer por Ias calles de Madrid

"El pueblo quiere vivir en democracia y libertad' decía el texto leído junto al Congreso

Cuatro artefactos "caseros" estallaron antes de la manifestación

Economía

El Gobierno Thatcher busca emplazamiento para la inversión de Nissan en Gran Bretaña

El desafío japonés pasa de largo por Seat

Alberto Valverde

Bancos y cajas podrán retrasar la publicación de sus intereses y tarifas

Opinión

El rompeolas de las Españas

LA MOVILIZACION ciudadana de Madrid, que ha desbordado cualquier previsión y ha roto todos los termómetros conocidos para registrar la asistencia de manifestantes y el calor popular, ha sorprendido...

Un modernizador en la Iglesia

LOS OBISPOS españoles han elegido para la presidencia de la Conferencia Episcopal a uno de sus hombres más respetados.En sus diez años de presidente, el cardenal Tarancón logró desenganchar a la...

El héroe hegeliano

CAMILO J. CELA CONDE

Por eso hemos de darles el nombre de héroes. Tales hombres no toman sus fines y su vocación del estado de cosas consagrado por el sistema apacible y ordenado en vigor ( ... ). El contenido...

Sociedad

La demanda mundial de agua se triplicará en los próximos veinte años

MANUELTOHARIA
CIENCIA

El "Calendario meteorológico", síntesis de meteorología y ecología

PRENSA

El grupo británico Lonrho compra "The Observer"

Cultura

Muerte del compositor Kazimierz Serocki, protagonista de la vanguardia polaca

ENRIQUE FRANCO

Los escritores, contra la nueva ley de Propiedad Intelectual

Sir Roland Penrose hablará sobre Picasso en Barcelona

Deportes

Las Palmas hace peligrar la reacción

Alfredo Relaño

López Amor: "La nota de De Hoz contiene falsedades"

Alfonso Cabeza, sancionado con un mes

Última

"Que dicen que hay más de un millón..."

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana