Ir al contenido

Cierre del Gobierno en Estados Unidos: ¿qué significa y cuál puede ser su impacto?

Si se acaba la financiación federal, muchas oficinas gubernamentales tendrán que cerrar sus puertas, dar licencias a sus trabajadores y suspender sus programas

Estados Unidos se enfrenta una vez más a la posibilidad de un cierre del Gobierno debido a que el Congreso no ha llegado a un acuerdo sobre la financiación federal. Si los legisladores y la Casa Blanca no superan el estancamiento en las negociaciones antes de la fecha límite del martes por la noche, gran parte de la Administración federal dejará de funcionar. A continuación, una explicación de qué significa un cierre, qué servicios continúan y cómo podría afectar a la vida cotidiana.

¿Qué es un cierre del Gobierno?

El Gobierno federal solo puede gastar el dinero aprobado por el Congreso a través de proyectos de ley de gastos anuales o extensiones temporales conocidas como resoluciones continuas (CR). Cuando se agota la financiación y no se aprueba ninguna nueva ley, las agencias federales están obligadas por ley a detener muchas de sus operaciones.

Los servicios esenciales, como la seguridad nacional, la aplicación de la ley y los pagos de la Seguridad Social, continúan. Sin embargo, un cierre obliga a muchas oficinas gubernamentales a parar, dar licencias (furlough) a sus trabajadores y suspender sus programas hasta que se restablezca la financiación.

¿Quién sigue trabajando y quién no?

Durante un cierre, los empleados federales se dividen en dos categorías:

Empleados esenciales

Los trabajadores cuyos puestos están relacionados con la seguridad pública o la seguridad nacional, incluidos los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), los agentes de la Patrulla Fronteriza y los controladores aéreos, deben seguir trabajando, aunque no cobren hasta que finalice el cierre.

Empleados no esenciales

Cientos de miles de empleados de agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la Agencia de Protección Ambiental y la Administración de Pequeñas Empresas suelen ser dados de baja temporalmente. En esta ocasión, la Administración de Donald Trump ha ido más allá y ha ordenado a las agencias que preparen avisos de despido permanente, lo que podría reducir la plantilla federal incluso después de que se reanude la financiación.

¿Qué prestaciones continúan?

No todos los programas federales se detienen durante un cierre. Las prestaciones clave de las que dependen los estadounidenses seguirán funcionando:

Seguridad Social y Medicare

Las prestaciones se consideran gastos obligatorios y continúan sin interrupción. Sin embargo, los servicios administrativos, como la emisión de tarjetas de Medicare de reemplazo, pueden sufrir retrasos.

Medicaid

El programa cuenta con fondos suficientes para todo el primer trimestre del año fiscal, pero los cierres prolongados podrían generar incertidumbre.

Prestaciones para veteranos

La asistencia sanitaria y las pensiones se mantienen, aunque servicios como el asesoramiento profesional podrían suspenderse.

SNAP (Cupones de alimentos)

No se espera que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria se vea interrumpido de forma inmediata, aunque su estabilidad a largo plazo depende de la duración del cierre.

WIC (Programa para mujeres, bebés y niños)

La falta de financiación podría impedir que los nuevos solicitantes reciban ayudas a partir del 1 de octubre.

¿Qué servicios federales se interrumpirían?

Muchos servicios con los que la gente interactúa a diario o en determinadas temporadas podrían ralentizarse o interrumpirse:

Servicios al contribuyente

Las operaciones del IRS, incluyendo la tramitación de devoluciones y la respuesta a preguntas, podrían retrasarse.

Apoyo a las pequeñas empresas

La Administración de Pequeñas Empresas podría dejar de aprobar la mayoría de los préstamos, con la excepción de los destinados a paliar desastres.

Programas de vivienda

La ayuda para el alquiler y los préstamos federales para la vivienda podrían retrasarse, lo que supondría una carga para las familias de bajos ingresos.

Inspecciones

Los cierres anteriores han interrumpido los controles de seguridad alimentaria y la vigilancia medioambiental.

Aeropuertos y parques nacionales

Los viajes y el ocio también se ven afectados:

Aeropuertos

Los vuelos continúan, ya que los controladores aéreos y los agentes de la TSA trabajan durante los cierres. Pero es posible que se produzcan largas colas y retrasos si el personal se ausenta por no cobrar su salario, como ocurrió durante el cierre de 2018-2019.

Parques nacionales

El acceso depende de cómo la Administración gestione el cierre. En algunos cierres anteriores, los parques permanecieron abiertos, pero sin personal para su mantenimiento o seguridad, lo que provocó un exceso de basura y daños a los recursos naturales. En otros casos, se produjeron cierres totales.

Servicio Postal

El Servicio Postal de los Estados Unidos se financia mediante la venta de sellos y otros servicios, no con fondos del Congreso. El correo y los paquetes se seguirán repartiendo como de costumbre.

¿Cuál es el impacto económico de un cierre?

Los cierres conllevan importantes costes económicos. La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó que el cierre de 2019 redujo el PIB en 8.000 millones de dólares en el primer trimestre, con una pérdida permanente de 3.000 millones. Los trabajadores que no cobran su salario, los contratistas que pierden ingresos y las empresas privadas que esperan préstamos o permisos federales se encuentran entre los más afectados.

El actual cierre podría ser más perjudicial debido al plan de la Administración de realizar despidos permanentes, lo que podría reducir la capacidad del Gobierno a largo plazo.

¿Cuánto tiempo podría durar?

Los cierres han durado desde unas pocas horas hasta más de un mes. El cierre de 2018-2019 duró 34 días, el más largo de la historia de Estados Unidos. En esta ocasión, los legisladores advierten de que el estancamiento podría prolongarse, ya que la fecha límite cae a mitad de semana, sin el típico respiro del fin de semana para las negociaciones de última hora.

Sobre la firma

Más información

Archivado En