Incendios en California | Resumen del 8 de enero
El presidente Joe Biden declaró Catástrofe Grave para California y envió apoyos federales para asistir en la contención de las llamas y la atención a los afectados
![Una de las casas afectadas por el incendio de Eaton en Altadena, California, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CJEOCXZFRBAFXGAGYO4DUJE5ZU.jpg?auth=5288a613bef805edee9864cfe8d7af7208fa4d693f8b26459f27f1e0b406e5df&width=414)
Los incendios forestales en California, especialmente en el sur del estado, han desatado una serie de eventos que han afectado gravemente a la comunidad californiana y a sus alrededores. A medida que los vientos de Santa Ana intensificaban las llamas, la situación se fue descontrolando rápidamente. Unos 400,000 clientes en el sur de California se quedaron sin electricidad debido tanto a la caída de líneas de energía como a cortes preventivos de los proveedores para evitar nuevos focos de incendio. Las fuertes ráfagas de viento, que se intensificaron desde el martes, pusieron en riesgo a numerosas localidades, haciendo que los esfuerzos de los bomberos fueran aún más desafiantes.
En medio de este caos, tanto el presidente electo, Donald Trump y como la vicepresidenta Kamala Harris, se pronunciaron sobre la crisis. Trump aprovechó la oportunidad para culpar al gobernador de California, Gavin Newsom, por su supuesta falta de acción en la gestión de los recursos hídricos, aunque no se mencionaron factores climáticos, como la falta de lluvias. Por otro lado, Kamala Harris, originaria de California, expresó su solidaridad y su compromiso para movilizar recursos federales, incluyendo la intervención de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias), que comenzó a proporcionar apoyo inmediato a las zonas afectadas.
Mientras tanto, los bomberos de Los Ángeles y otros equipos de respuesta intentaban sofocar las llamas en las zonas más devastadas, como Malibú y Pacific Palisades, con un suministro de agua limitado y en algunos casos, interrumpido. En la ciudad de Pasadena, el Centro de Convenciones se convirtió en refugio para más de 500 personas desplazadas por los incendios. Sin embargo, la ayuda seguía siendo insuficiente, y los recursos, tanto humanos como materiales, eran constantemente desbordados.
Por otra parte, el incendio Eaton destruyó el Templo Judío de Pasadena y obligó a evacuar a residentes vulnerables en un centro para personas mayores, mientras el fuego se acercaba peligrosamente a propiedades históricas como la Villa Getty en Pacific Palisades. Afortunadamente, la Villa Getty, un importante museo de arte clásico, logró salvarse, aunque gran parte de la vegetación circundante se quemó.
Los incendios también afectaron el desarrollo de eventos importantes en Hollywood, incluida la temporada de premios. Los Globos de Oro y los Critics Choice fueron pospuestos o cancelados debido a la situación, mientras que los incendios mismos pusieron en riesgo incluso el Paseo de la Fama y otros lugares icónicos de la ciudad. Las evacuaciones se extendieron por varios vecindarios, incluidos Hollywood Hills, donde el incendio Sunset consumió rápidamente varias hectáreas de terreno.
La situación continuó empeorando, y el presidente Joe Biden canceló un viaje a Italia para centrarse en la respuesta federal. A través de la Casa Blanca, se informó que el gobierno de Biden había desplegado aviones cisterna, helicópteros de extinción de incendios y camiones de bomberos. Además, se activó la Guardia Nacional para combatir el fuego desde el aire y en tierra, bajo una declaración de emergencia estatal. Con la ayuda de FEMA, Biden aprobó fondos para la gestión de los incendios y la recuperación de las comunidades afectadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.