La inflación en México se acelera en febrero y alcanza el 3,74%
Los precios suben tras tres meses de bajas, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi
La inflación en México ha cambiado su rumbo. Durante la primera quincena de febrero, el aumento generalizado de precios se aceleró a 3,74% a tasa anual, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de su primer aumento tras tres meses a la baja.
En la primera quincena de febrero de 2025, el INPC registró un aumento de 0,15% respecto a la quincena anterior, ubicándose por debajo de las expectativas de los analistas financieros. La encuesta de expectativas de Banamex proyectaba un mínimo de 3,59% y hasta un máximo de 3,90% en el segundo mes de 2025.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un crecimiento a tasa anual de 3,63%,un crecimiento de 0,27% en la primera quincena de febrero. Al interior de este índice, los precios de las mercancías se incrementaron 4,09% y los de servicios, 5,28% respecto al mismo periodo del año anterior.
En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, registró una tasa anual de 3,98%. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron a 3,31% a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3,89%.
El precio del huevo, que se ha encarecido debido a la crisis de gripe aviar en Estados Unidos, ya ha afectado los precios en México. Entre los productos que más aumentaron su precio fue el huevo con un aumento quincenal de 5,28% y los plátanos con un alza de 5,74%. En contraste, los productos que registraron un descenso de precios fueron el jitomate, con una disminución de 18.53%, los nopales, con una baja de 10,66 y la calabacita, con una baja de 10.27%.