Las consecuencias de la longevidad
Lo que provoca el problema de las pensiones es un profundo cambio en el ciclo vital; cada vez vivimos más, pasamos más años en la fase de jubilación y apenas cambia el número de años en los que trabajamos
Lo que provoca el problema de las pensiones es un profundo cambio en el ciclo vital; cada vez vivimos más, pasamos más años en la fase de jubilación y apenas cambia el número de años en los que trabajamos
Si gana el chavismo, tendría que gestionar la presente ruina sin poder culpar a nadie
El barco europeo cruza un punto crítico, pero lo peor ya ha sido esquivado
La mayoría de las mujeres que sobrevivieron en el Gulag eran inocentes
La Unión Europea ha dejado de ser un sueño para convertirse en pesadilla de muchos
El PSOE necesita una dirección que tenga las manos limpias, la cabeza alta y la capacidad de acorralar sin piedad a la derecha de la corrupción y la impunidad
La iglesia católica no va a salir de la crisis hasta que no acepte el sacerdocio de las mujeres. Nada más lógico
El extranjero sigue siendo ese lugar donde a menudo uno se siente más solo que la una
Rajoy, con su discurso vacuo, pretende trasladar el coste de las crisis, económica y política, a las instituciones
La mayor ambición debe revestirse con los ropajes del total desprendimiento
Las cuentas macro que ha presentado el Gobierno tienen tantos efectos especiales como una película de Tarantino
Sabemos todos que cuanto más se enreda un caso judicial mejor parados suelen salir los acusados
Se trata de extender socialmente una serie de valores éticos comúnmente aceptados
La resolución de las tensiones entre el PSC y el PSOE requiere clarificar el proyecto socialista de España
Un artículo sobre radiaciones como las del móvil, basado únicamente en testimonios sobre sus peligros, provoca quejas por crear un pánico infundado
La revisión a que someten los originales las publicaciones especializadas son un aval para que el diario publique los resultados de una investigación
La elección como papa del cardenal Bergoglio habla a los argentinos de la necesidad de dejar las disputas estériles
El espionaje ilegal a políticos, empresas o periodistas es un atentado a la democracia
Los efectos adversos del ‘fracking’ deben evitarse con un control ambiental riguroso
La lista de los seis elementos que permiten la vida sonó como música celestial a los científicos que controlan el Curiosity
Los principales destinatarios de las inspecciones han de ser las grandes empresas y los titulares de grandes patrimonios
Tanto los sistemas muy proporcionales como los muy mayoritarios tienen problemas de representación o para la formación de gobierno. El cambio óptimo sería crear distritos medianos o pequeños con listas flexibles
Presidentes maniatados. Magnates hundidos. Ejércitos impotentes. Obispos sin fieles. Nuevos actores desafían a los dirigentes tradicionales. El poder ya no es lo que era. Se ha vuelto más difícil de usar y más fácil de perder
Nos gustaría que el Pontífice uniera la orilla de los primeros tiempos del cristianismo con la de nuestro duro presente. Tendrá que limpiar la “suciedad” de su nueva casa y luchar contra el enanismo espiritual
El relato que llevamos contándonos desde hace ya más de cinco años empieza a producir fatiga, indiferencia o hartazgo porque “dura demasiado”. Y empieza a surgir la funesta sospecha de que nunca llegaremos al final
La historia tiene estos equívocos. Seguramente Bergoglio no se merezca estos hooligans.
La modernidad rechaza pensar sobre la inmortalidad, pero acepta como verdades mitos indemostrables
La soberanía está hoy repartida entre distintas instituciones y limitada por esa pluralidad
Están pateando la puerta de todas las palabras y entrando a saco en su significado