En los últimos años, diversos estudios científicos han descubierto que practicar ejercicio de forma habitual aumenta la esperanza de vida de tres a cuatro años.
¿Cómo podemos proteger nuestra mente del deterioro cognitivo, las preocupaciones, la depresión y la ansiedad?
¿Cómo podemos llevar una alimentación más equilibrada y sostenible?
Llevar distintos tipos de capacitación a todas las comunidades, por muy pequeñas y alejadas de los núcleos urbanos que estén, es fundamental para ayudarlas a reactivar la economía y a tener más posibilidades de disfrutar de un mejor futuro.
Uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para 2030 es incrementar la incorporación de las mujeres al mercado laboral remunerado, para aprovechar de ese modo su energía y experiencia, además de fomentar su independencia.
La escolarización infantil es uno de los objetivos de la Agenda 2030 de ONU.
Bahía Oeste en Honduras, Anakena en Chile, Playa Bávaro en República Dominicana, Playa Flamenco en Puerto Rico, las Islas Galápagos de Ecuador, Cayo Largo en Cuba o la Playa de Akumal en México...
Acciones tan cotidianas como el reciclaje que podemos hacer en casa o en la empresa, el ahorro de agua y electricidad, la movilidad eco-friendly o apostar por las energías renovables son algunas ideas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
Acciones tan cotidianas como el reciclaje que podemos hacer en casa o en la empresa, el ahorro de agua y electricidad, la movilidad eco-friendly o apostar por las energías renovables son algunas ideas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
La gira de la Copa Mundial de la FIFA se convierte en el mejor antecedente del Mundial: el trofeo recorrerá 50 países para que los aficionados se fotografíen con él.
Un viaje por Latinoamérica no tiene por qué limitarse a las ruinas de Tulum (México), las cataratas del Iguazú (Argentina/Brasil), Machu Picchu (Perú), Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) o Punta Cana (República Dominicana).
Prepara la agenda, te espera un año de intensa actividad: disfruta de los mejores festivales de música, de los carnavales más coloridos, ferias internacionales de literatura, congresos culturales y...
El desarrollo de nuevos cultivos y productos alimenticios permite conseguir alimentos más completos, resistentes y adaptados a las necesidades y gustos de los consumidores.
La colaboración público-privada entre universidades y empresas permite a los investigadores conocer de primera mano las necesidades del mercado y, a las compañías, aprovechar la sabiduría de los laboratorios académicos.
Conseguir una economía más eficiente y menos dependiente del carbono y, por tanto, menos contaminante, es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, en concreto para América Latina y el Caribe.
Existe una asignatura sobre la dicha en el prestigioso centro educativo. "La alegría también se aprende, como el golf o el esquí"
Te explicamos por qué ordenar tu escritorio te parece una idea divertidísima justo cuando tienes que ponerte a trabajar y cómo evitarlo
La regla de oro, 10-10-10, para acertar cuando tenemos dudas sobre qué hacer
Los españoles consumen muy poco estos alimentos que se asocian con menos peso y más salud