Beca Jóvenes a la E: requisitos, inscripción, fechas clave y beneficios
Más de 5.000 becas para estudiantes de Bogotá y Soacha. Al apoyo se le destinará una inversión de 250.000 millones de pesos colombianos
La segunda convocatoria de Jóvenes a la E entregará al menos 5.000 becas para estudiantes de Bogotá que quieren acceder a la educación superior y también para su formación laboral. La convocatoria 2024 incluye por primera vez a estudiantes del municipio vecino de Soacha, quienes podrán postularse únicamente a programas universitarios relacionados con el área de ...
Regístrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
La segunda convocatoria de Jóvenes a la E entregará al menos 5.000 becas para estudiantes de Bogotá que quieren acceder a la educación superior y también para su formación laboral. La convocatoria 2024 incluye por primera vez a estudiantes del municipio vecino de Soacha, quienes podrán postularse únicamente a programas universitarios relacionados con el área de seguridad alimentaria.
Requisitos
Las personas interesadas deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria
- Haber presentado la prueba Saber 11 del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)
- Ser bachiller egresado de un colegio certificado en Bogotá o Soacha, o haber presentado la prueba de validación del Icfes
- Si el estudiante no cuenta con el título de bachiller en el momento de la inscripción y resulta elegible, deberá presentar el diploma a la institución correspondiente en el proceso de formalización del beneficio
- No haber sido beneficiario de convocatorias anteriores del programa ni de estrategias similares de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) o de la Secretaría de Educación del Distrito
- No ser egresado de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario
- Inscribirse en las fechas estipuladas y mediante los enlaces oficiales
Fechas clave y proceso de inscripción
Las inscripciones estarán abiertas del 18 al 24 de noviembre, durante las 24 horas del día. Durante este período, los aspirantes deberán:
- Subir sus documentos en la plataforma habilitada por Atenea.
- Elegir hasta tres programas académicos a los que se desee ingresar. Uno de ellos será financiado, de ser elegido. Los aspirantes de Soacha deben presentarse a carreras del sector señalado
- Asegurarse de cumplir con los requisitos específicos del programa.
Beneficios
Además de la cobertura total de la matrícula, el programa incluye un acompañamiento financiero que ayuda a cubrir gastos básicos durante el proceso educativo. Esto es crucial para reducir las tasas de deserción, un desafío que afecta al 51% de los estudiantes universitarios en Colombia, según datos del Ministerio de Educación.
Los beneficiarios deberán realizar una pasantía social, como retribución al Distrito o al municipio de Soacha, fortaleciendo su compromiso con la comunidad.