FELIPE GONZÁLEZ
| Ex presidente del Gobierno
Catorce años después de dejar el Gobierno, Felipe González habla sobre el poder, su vida familiar, la crisis, el liderazgo... Una entrevista, que hoy publica el suplemento Domingo, en la que revela cómo hace más de 20 años tuvo la "oportunidad de dar una orden para liquidar a la cúpula de ETA".
José Luis Rodríguez Zapatero ha conseguido con el cambio de Gobierno reactivar a una parte de su electorado. El PSOE ha recortado cinco puntos en solo un mes, aunque sigue a 9,1 puntos del PP, según la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS.
El papa Benedicto XVI llegó ayer a España como peregrino, como pastor y, pese a lo asegurado por el Vaticano en los últimos días, también como líder político. En el avión que le llevó desde Roma a Santiago de Compostela, al ser preguntado por "el avance del secularismo y la rápida disminución de la práctica religiosa" en Occidente, Ratzinger aseguró que es en España donde se juega la batalla decisiva entre fe y razón.
Lluvia y máxima tensión en el GP de Brasil. Fernando Alonso saldrá hoy desde la tercera línea, por detrás de Vettel, Webber y Hamilton, con un objetivo: remontar y obtener el campeonato del mundo.
Antonio Damasio, el revolucionario estudioso de las emociones, la voluntad y la conciencia
Su ridículo apodo, Tony Tormenta, no le hacía justicia. A sus 48 años, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén era, por linaje y poderío, uno de los grandes del narcotráfico en México. De ello no solo dan fe los cinco millones de dólares que Estados Unidos ofrecía por la captura del hermano de Osiel Cárdenas, el mítico capo del cartel del Golfo, sino también las seis horas que tuvo que emplear el viernes la Marina mexicana hasta abatirlo a tiros.
SEBASTIÁN PIÑERA
| Presidente de Chile
JOSÉ MANUEL CALVO | Santiago
"Duermo poco; cada día me levanto más temprano, cada día me acuesto más tarde". En tromba, Sebastián Piñera (Santiago, 1949) entra en el coche, un Lexus LS600hL (híbrido) negro, matrícula CK DZ 72. Vamos camino del aeropuerto. Sale de un desayuno con directores de medios sobre la reconstrucción del terremoto de febrero, un punto débil, ahora mismo, en su imagen.
Estados Unidos e India crearán "la alianza definitoria e indispensable del siglo XXI", afirmó ayer Barack Obama al relanzar en Bombay una relación bilateral muy compleja, sometida a múltiples obstáculos e incertidumbres, pero cargada de unas posibilidades excepcionales, como corresponde a la mayor potencia mundial y a la nación de más rápido crecimiento económico, tecnológico y poblacional.
La visita del Papa
El papa Benedicto XVI llegó ayer a España como peregrino, como pastor y, pese a lo asegurado por el Vaticano en los últimos días, también como líder político. En el avión que le llevó desde Roma a Santiago de Compostela, al ser preguntado por "el avance del secularismo y la rápida disminución de la práctica religiosa" en Occidente, Ratzinger aseguró que es en España donde se juega la batalla decisiva entre fe y razón.
6.000 policías. Horario de 24 horas para los bares. Tiendas de souvenirs abiertas desde las siete de la mañana. Santiago amaneció ayer pertrechado para recibir a la avalancha de 200.000 católicos que, según la Xunta (PP) y el Ayuntamiento (PSOE), iba a colapsar sus calles y movilizar la maltrecha economía local.
Los hoteles de Barcelona no se han llenado de fieles y los comerciantes se han resignado a no hacer su agosto, pero la visita del Papa a Cataluña sí ha logrado parar la precampaña electoral al menos 24 horas. A la vista de que la atención mediática está centrada en Benedicto XVI, los partidos catalanes han preferido este fin de semana ahorrar esfuerzos y dejar descansar a sus equipos de campaña hasta mañana.
Las estrategias de política económica
Alan Greenspan solía tocar el saxofón en una banda de swing en Times Square, pero ni así logró nunca abandonar ese aire lúgubre por el que le apodan El Enterrador. El banquero central más poderoso del mundo disfrutó durante años de un estatus legendario al frente de la Reserva Federal de EE UU.
Los guiños se suceden entre Estados Unidos y China: yo no te acuso de manipular tu divisa; tú no te metes con las decisiones de mi banco central. Pekín dio ayer una alegría a Washington al mostrar, por primera vez, cierto apoyo matizado a la nueva ronda de liquidez anunciada por la Reserva Federal para dar brío a la economía.
Urge acabar con declaraciones fuera de lugar que comprometen el consenso antiterrorista
El aparatoso percance del Airbus de Qantas pone bajo la lupa al 'superjumbo' europeo
DEFENSORA DEL LECTOR
MILAGROS PÉREZ OLIVA
La falta de espacio deja fuera muchas noticias que los lectores reclaman. Las actividades de PSOE y PP acaparan la atención informativa en la sección de 'España'
vida&artes
"Es tal la polvareda que el asunto ha levantado y tantos y tan encontrados los pareceres, coléricamente mantenidos, que, ciertamente, un espíritu no demasiado combativo se queda un punto en suspenso antes de arriesgarse a meter baza en partida tan disputada".
LOU REED
| Músico y escritor
Grandes temas de conversación estos días en Barcelona: las elecciones catalanas, la llegada del Papa, el "fin" de las obras en la Sagrada Familia y la buena disposición hacia la humanidad de Lou Reed.
TEREIXA CONSTENLA | Madrid
Una exposición revive la censura y el acoso que sufrió tras su muerte en 1940
Una torre icónica de 75 viviendas sociales que no exprime colores chillones ni atributos pop. Un edificio elegante con vestíbulo de lujo para pisos de protección oficial. La nueva Torre Europa, levantada por Roldán y Berengué en L'Hospitalet de Llobregat, rompe moldes.
Estábamos acostumbrados a ver a Naomi Campbell ir de los brazos de un hombre a los de otro. Por su vida han pasado muchos, desde el actor Robert de Niro hasta el bailarín Joaquín Cortés, sin olvidar al director de fórmula 1 Flavio Briatore. Pero desde hace dos años la diosa de ébano solo se deja abrazar por uno: Vladislav Doronin.
LILA PÉREZ GIL
Detrás de todo gran presidente hay un gran escritor. Alguien que materializa las palabras adecuadas para el momento preciso, un estratega capaz de traducir lo que desea decir el político para volverlo de interés a los oídos de los ciudadanos que le votarán.
IN MEMÓRIAM
ANDRÉS RUIZ TARAZONA
MUNDIAL DE F-1
| Gran Premio de Brasil
La situación en la parrilla no es la más deseada para Fernando Alonso en el Gran Premio de Brasil (17:00 horas, La Sexta y Autonómicas). Jugándose como se juega el título mundial, el planteamiento era partir desde la primera línea o, al menos, desde la segunda.
M. SERRAS | Interlagos
Pese a tener más opciones de ganar el título que Vettel, el piloto de Red Bull afronta una batalla psicológica de alto voltaje en el seno de su equipo, en plena guerra interna
NOVEDADES
En Call of Duty: Black Ops la victoria no es suficiente. La séptima entrega del juego bélico en primera persona quiere "superar las expectativas". Lo cuenta Mark Lamia, al frente del estudio encargado de su desarrollo, Treyarch. "No es otro título más.
EDUARDO MENDOZA
| Escritor
KARMENTXU MARÍN
Con 67 años y dos hijos, dice tener gustos "vulgares": la música, el cine, comer. Huye de la vida social, y se considera más travieso que gamberro, porque, explica, respeta el mobiliario urbano.