ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 26 de octubre de 2005

España

Maragall reestructura su Gobierno sin mover a ninguno de los consejeros

Pasqual Maragall se rindió ayer a la evidencia y, ante la presión de los partidos que le sustentan en la presidencia de la Generalitat, renunció a una remodelación del Gobierno catalán de la envergadura que tenía en mente.

Bono: "Maragall tiene enmienda si deja de querer hacer consejero a su hermano"

Esquerra anuncia que pedirá la retirada del Estatuto si se modifica la financiación

Después de la cal de Josep Lluís Carod Rovira sobre el documento del PSOE que anima a recortar la propuesta de reforma del Estatuto catalán, ayer llegó la arena de Joan Puigcercós, el secretario general de ERC.

foto de la noticia

FORNESA: NEGOCIACIÓN SIN RUPTURA.

Pasqual Maragall (centro) entregó ayer a Ricard Fornesa, presidente de La Caixa (izquierda), la medalla de oro de la Generalitat en reconocimiento a los más de 100 años de esta entidad financiera. En el acto, al que también asistió el director gerente del FMI, Rodrigo Rato (derecha), Fornesa pidió a Maragall que la negociación del Estatuto no suponga la ruptura con España.

CiU flexibiliza su posición y comunica a Zapatero que está dispuesta a negociar el articulado

El PP ve en la reforma 25 similitudes con el 'plan Ibarretxe' y pide que se rechace

EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS

Rajoy asegura que el Estatuto catalán puede liquidar los Presupuestos en seis meses

El proyecto de Estatuto de Cataluña parece ocuparlo todo. Tanto que, en opinión del líder de la oposición, Mariano Rajoy, el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2006, no es más que "un mero ejercicio teórico" si el Gobierno no despeja la incógnita sobre el nuevo Estatuto catalán.

Solbes revela que el superávit de las cuentas públicas en 2005 duplicará lo previsto

Las arcas públicas cerrarán este año con el primer superávit de la historia de la democracia. Si se cumplen los pronósticos del Gobierno, ese excedente resultará al menos el doble de lo esperado (el 0,2% del producto interior bruto frente al 0,1% previsto).

ETA coloca bombas en cuatro juzgados de Euskadi y Navarra

ETA hizo estallar de forma escalonada, a lo largo de la madrugada y la mañana de ayer, cuatro bombas en otros tantos juzgados ubicados en cada una de las tres provincias vascas y en Navarra.

Agricultura halla indicios de que el empresario asesorado por Fabra falseó documentos

El Ministerio de Agricultura investiga todos los productos fitosanitarios registrados por el empresario Vicente Vilar, al que asesoraba y cobraba el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, del PP, tras comprobar que falsificó sellos y firmas de sus productos para superar los filtros del departamento y poder así legalizarlos.

FIRMAS Y SELLOS DISTINTOS.

Atutxa, Knörr y Bilbao serán juzgados desde hoy por desobediencia

España mantiene la meta de ser beneficiaria de la UE hasta 2013

El Gobierno reiteró ayer formalmente ante las Cortes, por boca del secretario de Estado para Asuntos Europeos, Alberto Navarro, que mantiene el objetivo de que España siga percibiendo hasta 2013 más dinero de Bruselas del que aporta a la UE.

ACNUR pide a Rabat que aclare la suerte de 85 africanos que pidieron asilo

Tráfico estudia prohibir que los conductores noveles circulen de noche

Conductores inexpertos, absténganse de coger el volante entre las once de la noche y las seis de la mañana.

El péndulo del PNV

JAVIER PRADERA

Acuerdo para el uso de las lenguas cooficiales en la Eurocámara

Más de la mitad del territorio español queda declarado de alto riesgo de incendios forestales

PATRICIA MARTÍN | Madrid

El Ministerio de Medio Ambiente elabora el primer mapa con las zonas de máximo peligro

El Supremo pide al Gobierno que atenúe las penas a los 'camellos'

La fiscal renuncia a pedir que se procese a cuatro cocineros vascos

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana