ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Viernes, 2 de septiembre de 2005

El Gobierno propone a las autonomías subir impuestos para financiar la sanidad

El Partido Popular rechaza el plan y pide al Ejecutivo que use sus propios recursos

El Gobierno propuso ayer a las autonomías mejorar los ingresos públicos destinados a financiar la sanidad mediante una subida de los impuestos estatales del alcohol y el tabaco, una aportación directa de 1.000 millones de euros a las autonomías en dos años y un aumento de la capacidad normativa a los Gobiernos regionales para que suban los impuestos de la electricidad y de la venta minorista de hidrocarburos.

foto de la noticia

El caos y los saqueos se apoderan de Nueva Orleans tras el huracán / ASSOCIATED PRESS

El caos y los saqueos se apoderan de Nueva Orleans tras el huracán

La violencia, los saqueos y el caos se han apoderado de la ciudad ahogada de Nueva Orleans. Las autoridades se vieron ayer obligadas a suspender la evacuación de los miles de personas que están atrapadas sin salida, sin agua y sin comida, después de los tiroteos contra los helicópteros militares que están siendo utilizados para trasladar a los afectados.

El Consejo Consultivo catalán cuestiona aspectos esenciales del nuevo Estatuto

La utilización de los derechos históricos como argumento para blindar competencias ha sido desautorizado por el Consejo Consultivo de la Generalitat, organismo que examina la constitucionalidad de la reforma del Estatuto catalán.

Sumarios

Las madres de Beslán conmemoran la tragedia con la ausencia de Putin

AL QAEDA reivindica con un vídeo los atentados del 7-J perpetrados en Londres

MARRUECOS afirma que una "posible caída" provocó la muerte del joven inmigrante

FRANCIA rebaja el IRPF en 3.500 millones para impulsar la economía y reducir el paro

ESPAÑA inicia la búsqueda de un lugar para almacenar CO2 bajo tierra

Así es la nueva 'Play' portátil

Internacional

CATÁSTROFE EN EE UU | Sobre el terreno
foto de la noticia

Las bandas armadas desatan la anarquía

La violencia, los saqueos y el caos se han apoderado de la ciudad ahogada de Nueva Orleans. Las autoridades se vieron ayer obligadas a suspender la evacuación de los miles de personas que están atrapadas sin salida, sin agua y sin comida, después de los tiroteos contra los helicópteros militares que están siendo utilizados para trasladar a los afectados.

La Casa Blanca

Las primeras críticas llueven sobre Bush

BÁRBARA CELIS | Nueva York

El presidente encarga a su padre y a Clinton coordinar la ayuda y moviliza a 30.000 soldados

Los refugiados

El refugio se convierte en una pesadilla

JOSEPH B. TREASTER (NYT) | Nueva Orleans

Los hacinados en el Superdome denuncian que sufren peores condiciones que en la cárcel

España

EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN SANITARIA
foto de la noticia

Zapatero sube impuestos para pagar la sanidad

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero propone como solución para paliar el déficit de la financiación sanitaria un aumento del 10% del impuesto estatal sobre el alcohol y el 5% del tabaco, así como la posibilidad de que las comunidades establezcan recargos de hasta dos puntos en el impuesto sobre la electricidad y dupliquen, hasta 4,8 céntimos de euros por litro, el gravamen por venta minorista de hidrocarburos.

El PP rechaza la subida de impuestos y pide al Gobierno que use el exceso de recaudación

El PP mostró ayer su oposición frontal a la propuesta socialista para la financiación sanitaria y anunció indirectamente su intención de bloquear la Conferencia de Presidentes, el día 10.

Una solución para un tercio del problema

EL PAÍS | Madrid

Los expertos calculan que el déficit sanitario de las autonomías superará los 7.000 millones, mientras la propuesta del Gobierno suma sólo 2.500

Economía

Francia rebaja el IRPF en 3.500 millones para impulsar la economía

OCTAVI MARTÍ | París

A punto de cumplir sus primeros 100 días de gobierno, el primer ministro de Francia, Dominique de Villepin, anunció ayer un amplio paquete de medidas fiscales, sociales y de ahorro de energía para impulsar el débil crecimiento económico y reducir el paro.

El BCE revisa a la baja la previsión de crecimiento

Las ventas de coches cierran el mejor agosto de la historia

Opinión

Bush, anegado

La Administración de Bush parece anegada por su propia incompetencia tras el enorme desastre natural que sufre Estados Unidos por efecto del huracán Katrina, pese a que éste resultara de menor...

Impuestos sanitarios

Las autonomías tendrán que asumir el desgaste de recaudar más impuestos para financiar su deuda sanitaria. Eso es lo esencial de la propuesta que el Gobierno llevará a la Conferencia de...

Lecciones iraníes

MICHAEL IGNATIEFF

Michael Ignatieff, colaborador de The New York Times Magazine, ocupa la Cátedra Carr de Derechos Humanos en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard. Su último libro es El mal menor. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

ROMEU

foto de la noticia

MÁXIMO

Sociedad

España comienza la búsqueda de un lugar para almacenar CO2 bajo tierra

RAFAEL MÉNDEZ | Madrid

El Ciemat lidera un proyecto de 90 millones para evitar las emisiones contaminantes

El Gobierno ha lanzado un proyecto para almacenar dióxido de carbono (CO2) bajo tierra. Las emisiones de gases de efecto invernadero van disparadas y una solución puede ser inyectarlo a grandes profundidades para acercarse al cumplimiento del Protocolo de Kioto.

foto de la noticia

La ONU alerta del peligro de extinción que amenaza a los grandes simios

El panorama es desolador para los grandes simios -gorilas, orangutanes, bonobos y chimpancés, los primates evolutivamente más cercanos al hombre-. Si la degradación de su medio ambiente sigue como hasta ahora, en menos de 30 años más del 92% de las zonas en las que habitan los primates antropoides quedará gravemente dañado por el hombre.

Descubiertas dos nuevas especies de lémures en Madagascar

Cultura

foto de la noticia

Guillermo Solana busca fórmulas para hacer más atractivo el Museo Thyssen

F. SAMANIEGO | Madrid

El historiador y crítico de arte Guillermo Solana (Madrid, 1960) tomó posesión, con el mes de septiembre, de su cargo de conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, de Madrid (paseo del Prado, 8, www.museothyssen.org), nombrado por unanimidad el 4 de mayo por el patronato presidido por la ministra de Cultura, Carmen Calvo.

Harlan Coben convierte en detective a un ama de casa en su última novela

Miriam Gómez estudia depositar los manuscritos de Cabrera Infante en España

Miriam Gómez, viuda del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, fallecido el pasado 22 de febrero, contó ayer en Santander que estudia una propuesta de la Fundación Gabarrón para crear un fondo documental con todos los manuscritos de Cabrera Infante.

Deportes

foto de la noticia

Ramos y la "incógnita" Woodgate

DIEGO TORRES | Madrid

Los técnicos del Madrid dicen que ficharon al sevillano porque dudan de la curación total del inglés

El fichaje de Sergio Ramos por el Real Madrid supone la constatación de un cambio profundo en la política deportiva del club. En el inicio de su mandato, Florentino Pérez se manifestó partidario de no fichar centrales. Dejó caer que éstos se hallaban en la cantera.

"El Barça me ofrece todo lo que necesito", dice Ronaldinho

Sonriente, rodeado de la cohorte de amigos y familiares que habitualmente le acompaña, Ronaldinho llegó ayer al Camp Nou y recibió los parabienes de todo el mundo. El Barça y el astro brasileño habían unido, por fin, sus destinos hasta 2010.

TENIS | Open de Estados Unidos

Nadal gana y eleva la audiencia

MANEL SERRAS | Nueva York

Pantalla

foto de la noticia

TVE renueva su programación con Pepe Navarro y Jesús Quintero

TECHU BARAGAÑO | Madrid

La cadena estrena cuatro series propias en la temporada 2005-2006

Ahora que Televisión Española cumple 50 años es la "ocasión para recordar lo que fuimos y pensar lo que queremos ser", señaló ayer Carmen Caffarel, directora general de RTVE, en la presentación de la parrilla que la cadena pública ha diseñado para la temporada 2005-2006.

Antena 3 arrebata en agosto el liderazgo de las audiencias a Tele 5, en cabeza desde el pasado mes de noviembre

'Noche sin tregua' cumple su 100ª edición en Paramount

Última

foto de la noticia

La larga espera para la PSP

JASON SINCLAIR | Madrid

La última videoconsola de Sony causa furor entre los jóvenes

Doce horas en la calle Preciados de Madrid. Es lo que Ángel Gálvez, de 20 años, tuvo que esperar el miércoles pasado para ser el primero de España en tener la última videoconsola portátil de Sony, la PSP, en sus manos. "Soy un fanático de los videojuegos, esta consola va a ser la mejor y llevo mucho tiempo esperando este día", aseguró mientras le temblaban las manos por los nervios.

Fútbol

JUAN JOSÉ MILLÁS
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana