ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Lunes, 5 de agosto de 2002

España

ATENTADO DE ETA CON COCHE BOMBA

ETA siembra el pánico en la costa alicantina y mata a una niña de seis años

Dos muertos, una niña de seis años y un hombre de 57, y 34 heridos causó el coche bomba que ETA hizo explotar ayer en Santa Pola (Alicante), sin previo aviso, junto al cuartel de la Guardia Civil. La explosión se produjo a las ocho y media de la tarde en un punto de gran concurrencia, junto a una rotonda donde confluyen los automóviles que entran y salen de la localidad turística hacia Elche y Alicante y a una parada de autobuses.

"Ha sido terrible, el suelo se movía y los cristales y las puertas temblaban"

"Ha sido terrible, el suelo se movía y cristales y puertas temblaban", comentó anoche tras el atentado de Santa Pola David, un turista de Madrid que reside a tan sólo 50 metros del cuartel y a quien la deflagración le pilló en el cercano parque del Palmeral. Mientras la Policía Local y la Cruz Roja habilitaron anoche el auditorio de Santa Pola para acoger a los afectados, otros vecinos describieron el suceso con la tragedia más presente, la de las Torres Gemelas de Nueva York.

foto de la noticia

Una de las personas heridas en el atentado es ayudada por un sanitario. / OLIVARES NAVARRO

El PP pedirá la ilegalización de Batasuna si no condena el atentado

Todos los partidos políticos, con la excepción de Batasuna, que se mantuvo en silencio, condenaron anoche enérgicamente el atentado de ETA en la localidad alicantina de Santa Pola. El PP se apresuró a recordar que "la Ley de Partidos está para aplicarse" y anunció que "luchará" por la ilegalización de Batasuna si la coalición no condena este crimen.

ETA ha matado a 20 niños, el anterior en 1991

EL PAÍS | Madrid

El último atentado indiscriminado se produjo en 1995, con la muerte de seis personas

Acebes asegura que ETA buscaba un "terrible asesinato múltiple"

El alcalde de Vitoria abre las fiestas protegido por la policía

El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, lanzó ayer el cohete anunciador de las fiestas de La Blanca protegido por los escudos de la policía municipal. Decenas de personas que se encontraban bajo la balconada de la iglesia comenzaron a lanzar huevos dos minutos antes de las seis de la tarde para protestar por la exclusión del portavoz de Batasuna como chupinero.

El Gobierno vasco dice que no asumirá competencias 'averiadas'

El PNV afirma que las 'advertencias' de Otegi no le condicionarán

743 años de cárcel para Pakito y Fiti por un atentado contra un autobús militar

Defensa envía dos patrulleras a Melilla para reforzar la vigilancia

El Ministerio de Defensa ha enviado a Melilla al patrullero de altura Acevedo y a la patrullera Conejera para incorporarse a las labores de vigilancia de las aguas próximas a la ciudad, las islas Chafarinas, el peñón de Vélez y la isla de Alhucemas, junto con las corbetas Infanta Cristina y Cazadora, que están en la zona desde el comienzo de la crisis de la isla Perejil.

Atrapados en la sierra

CÁNDIDO ROMAGUERA | Algeciras

La Guardia Civil rescata con helicóptero a 15 inmigrantes perdidos en una zona montañosa de la costa de Cádiz

El PSOE envía a los sindicatos, para discutirlas, sus enmiendas al 'decretazo'

El PSOE remitirá hoy a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras su propuesta de enmiendas parciales al decretazo con el compromiso de discutirlas a principios de septiembre, antes de presentarlas en el registro del Congreso de los Diputados.

El mito de la gestión del PP

ANABEL DÍEZ | Madrid

Los socialistas afrontan las próximas elecciones con un mensaje de 'calidad y seguridad' frente a la 'ineficacia' de los populares

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana