ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 16 de noviembre de 1994

Opinión

Editoriales

La querella contra Conde

ONCE MESES después de la intervención de Banesto por el Banco de España, la fiscalía ha introducido el asunto en la vía penal mediante una querella contra el ex presidente de la entidad...

El enfermo ya pasea

CRECIMIENTO DEL 2% del producto interior bruto el pasado trimestre, ligera moderación de la inflación en octubre y mejores expectativas de empleo: los datos sobre la situación de la economía...

Pasar la Mancha

EL EUROTÚNEL, la comunicación terrestre entre Europa continental y las islas Británicas, se va llenando paulatinamente de contenido. En junio comenzaron a cruzar el canal vagones de mercancías;...

Tribunas

El club de las democracias

Harlan Cleveland

Harlan Cleveland es analista político y funcionario, presidente de la Academia Mundial de Artes y Ciencias. Ha sido subsecretario (viceministro) de Exteriores y embajador de Estados Unidos ante la OTAN. El último de sus 11 libros, aparecido el año pasado en EE UU, es Birth of a new world: an open moment for international leadership (Nacimiento de un nuevo mundo, edición española publicada esta semana por EL PAÍS-Aguilar).

Un museo que espera su turno

Jose Luis Yuste

José Luis Yuste es letrado del Consejo de Estado.

Otros artículos

La bisectriz de Coria

Manuel Vicent

Se esperaba que el huracán Gordon llegara a La Habana a las seis de la mañana. Sonaba muy bronco el malecón. Pero a las seis en punto, clareando el día, han cantado los gallos del compadre Manuel...

Pecios

(Imagen invertida.) Me escandalizo cada vez que oigo hablar de respeto a la intimidad y de derecho a la vida privada. ¡Encima! Por lo visto, se ve como un pecado de la vida pública la...

Descrédito de la ficción

Cada cierto tiempo me sucede que pierdo el gusto por la ficción. Algunas veces, mientras he escrito una novela, he descubierto que leer novelas no me apetecía, y no por ese motivo ruin que en...

Presunto granuja

La querella presentada Ipor el fiscal de la Audiencia Nacional contra Mario Conde, seis consejeros, el consejero delegado Enrique Lasarte, un consejero director general (Martín Rivas) y un director...

Discreto optimismo

Rafael Vidal

Los mercados de valores mantuvieron un discreto optimismo en la sesión de ayer, en primer lugar por la confirmación de la desaceleración de los precios al consumo, que elimina numerosas tensiones...

Cristales rotos

Javier Pradera

En su admirable biografía paralela de Hitler y Stalin, cita Allan Bullock un comentario de Goering tras la Kristallnacht del 9 de noviembre de 1938: "No me gustaría ser judío en...

El 'sí' sueco

París,

Los suecos han dicho sí a la Unión Europea, y la primera reaccion de los europeos convencidos es la de alivio. Jacques Delors es evidentemente uno de aquellos que se sienten reconfortados con este...

Replantear la oferta educativa

Ricardo Diez Hochleitner

Ricardo Diez Hochleitner es presidente del Club de Roma y director de la IX Semana Monográfica sobre Educación,Trabajo de la Fundación Santillana (del 21 al 25 de noviembre de 1994, en la sede de la OEI).

Vida en el filo del caos

Barcelona

Numerosos sistemas biológicos y físicos se sitúan en el punto crítico donde orden y desorden conviven

'Enanas marrones' y la barra de la galaxia

Alvaro de Rújula es físico teórico del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y profesor de la Universidad de Boston.

Blanco

El afortunado inmigrante africano que, según todos los indicios, se ha hecho con el mastodóntico y millonario premio de la primitiva está comprobando en estos momentos, en sus morenas y prietas...

Cartas

Posiblemente...

Ana López-Bravo Arnaiz. | Madrid.

Derechos humanos en Paraguay

Patricia Borraz | (España).

¿Embajadas para qué?

Félix Martín Cámara. | La Habana, Cuba.

Solbes y el 0,7%

Guillermo Navas Sánchez. | Madrid.
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana