ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Martes, 11 de marzo de 1986

Opinión

Editoriales

Para la reflexión

HOY ES el día que el calendario electoral marca para la reflexión sobre el voto del referéndum de mañana. Se cumplen así dos semanas de campaña oficial y varios meses en los que la vida social...

Triunfo liberal en Colombia

LAS ELECCIONES que se han desarrollado el domingo en Colombia tenían como objetivo elegir el Congreso y el Senado de la nación, y también las asambleas departamentales y los municipios; sin...

Tribunas

Colón en 1892

España -y Andalucía de modo especial y por poderosos motivos- está poniendo afanes y esperanzas en la fecha de 1992. El V Centenario del Descubrimiento de América, se dice. Pero no somos pocos...

Al día siguiente

De vez en cuando viajo a Madrid para occidentalizarme un poco, y por eso no hace muchos días tomé tierra en la capital, en el momento justo en que bullían los rumores sobre el sur corporal del...

Otros artículos

El arte en la Universidad

Á. ÁLVAREZ CABALLERO

El colegio mayor Isabel de España, de la Complutense, celebró, de lunes a sábado pasados, la I Semana Universitaria de Exaltación del Arte Flamenco, que ha tenido una gran recepción por parte...

Nada Niní

Francisco Umbral

Nada, Niní, nada en tu muerte, un poco menos fúnebre que tu vida; nada, vieja virgen inversa de esta tribu con pretensiones, o sea, eso que los carlistas llamaban "la farsa del madrileñismo"....

La liberalización de la agricultura

CARLOS TIÓ

Carlos Tió es ingeniero agrónomo, autor del libro La integración de la agricultura española en la Comunidad Europea.

La agricultura española comienza ya a vivir un período de liberalización sin precedentes. La entrada en vigor de la Política Agraria Común (PAC) es el punto de partida de un brusco cambio, tanto en el aspecto normativo como en la infraestructura, de la agricultura española. El autor analiza este proceso y advierte que la liberalización agrícola, que es inevitable y deseable, debe hacerse con prudencia.

El dinero ejerce de nuevo todas sus presiones

Rafael Vidal

El dinero vuelve a presionar con fuerza en los mercados de valores, obligando con ello a las cotizaciones a nuevas subidas hasta los límites máximos permitidos y a veces superándolos en un punto,...

LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

A favor del 'sí' con sus razones

RAMÓN GARCÍA COTARELO

Ramón García Cotarelo es catedrático de Teoría del Estado de la UNED.

LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Sobre defensa y seguridad nacional

"No hay ningún plan que resista el contraste con la realidad". Clausewitz.Uno de los argumentos más utilizados en relación con el problema de España y la OTAN es el de la necesidad de estudios y...

LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

La Atlántica no es una alianza

KEPA AULESTIA

Kepa Aulestia es secretario general de Euskadiko Ezkerra.

LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

No a la OTAN, sí al PSOE

Miguel Sánchez-Mazas es profesor de Lógica, catedrático extraordinario en la universidad del País Vasco (San Sebastián).

LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Racionalizar la decisión

José Barea es catedrático de la universidad Autónoma de Madrid y presidente del Banco de Crédito Agrícola.

El referéndum sobre la OTAN

Edward Schumacher | Nueva York

España se ha convertido en un terreno de juego en el que se desarrollan intensos debates internacionales protagonizados por grupos de presión americanos, rusos y europeos occidentales, cercanos a...

Parabellum

Manuel Vicent

En Creta, durante el reinado de Minos, había 90 ciudades y ninguna de ellas tenía murallas: tal era la dicha y la fortaleza de esa civilización cuya paz duró mil años. En ella no se construyeron...

Cartas

Razonablemente sí

Carlos Alonso Rodrigo. | Madrid.

Razonablemente sí

Gabriel Peña Aranda. | Madrid.

Razonablemente sí

José Luis González Gómez. | Madrid.

Razonablemente sí

Jorge Martínez Reverte Ricardo Cid Cañaveral y Julio de Benito. | Madrid.
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana