_
_
_
_
Visa estadounidense estampada en un pasaporte.
Visa estadounidense estampada en un pasaporte.Inna Dodor (Getty Images/iStockphoto)

Renovación de Visa de turista B1/B2 a Estados Unidos desde México: Pasos y Requisitos

Este proceso se puede realizar dos años antes del vencimiento de la visa o hasta 48 meses después de que haya expirado. Pero si la visa sigue vigente, se puede seguir utilizando hasta que se concluya la renovación

Marisol Jiménez

Para los ciudadanos mexicanos que planean viajar a Estados Unidos por motivos de negocios, turismo, atención médica o visitas familiares obtener una visa americana es un requisito esencial. Emitida por las autoridades estadounidenses, este documento no solo permite la entrada al país, sino que también certifica el cumplimiento de los estándares legales y de seguridad establecidos por las autoridades migratorias.

La visa no solo es un permiso de entrada, sino que también es un testimonio de cumplimiento de los requisitos legales y de seguridad establecidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Su renovación implica un proceso que varía según el propósito del viaje, requiriendo documentos específicos y, en algunos casos, entrevistas consulares. Aquí están los pasos oficiales para solicitar la renovación desde México:

1. Comprender el tipo de visa que se desea solicitar

La visa B1 es para visitas temporales por negocios y la B2 es para turismo y visitas familiares.

2. Verificar la Elegibilidad

Para renovar una visa de no inmigrante de Estados Unidos es necesario tener un pasaporte vigente y una visa B1/B2 que sea elegible. El proceso puede realizarse dos años antes del vencimiento de la visa o hasta 48 meses después de su expiración.

3. Completar una solicitud en línea del formato DS-160

Este paso toma aproximadamente 90 minutos y no tiene ningún costo pero es importante asegurarse de responder todas las preguntas sobre datos personales, motivos de viaje, lugar de hospedaje y la información sobre la visa B1/B2 otorgada anteriormente con precisión.

Cuando se llena este formato es necesario asegurarse de que la conexión a internet sea estable y acceder desde los buscadores Chrome, Edge o Firefox. También es de gran utilidad leer la sección de detalles sobre los diferentes tipos de visas, reunir los documentos necesarios para consultar la información requerida, revisar la sección de instrucciones y leer las preguntas frecuentes.

4. Crear una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas

Después de que el solicitante haya llenado el formato DS-160, se debe crear una cuenta en el sitio web del Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Una vez que se haya confirmado la dirección de correo electrónico y el número de folio del formulario DS-160 quedará activa y el sistema generará una referencia para proceder con el pago correspondiente a la solicitud de visa.

5. Realizar el pago del costo de la visa

La solicitud de renovación requiere un pago por la tasa de solicitud de visa que es de 185 dólares estadounidenses o 3.145 pesos mexicanos que puede realizarse en la misma plataforma o realizando un depósito en el banco. Una vez efectuada la transacción, el dinero no es reembolsable ni tampoco transferible.

6. Agendar una cita en un Centro de Atención a Solicitantes (CAS)

Al momento de completar el pago, el sistema le proporcionará un número de folio para ingresar al Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estados Unidos para generar una cita en una fecha conveniente acudiendo a un Centro de Atención a Solicitantes (CAS) con el fin de registrar los datos biométricos previo a la entrevista.

6. Elegir la entidad para acudir a tu entrevista

El siguiente paso es acceder al sistema de citas en línea del Centro de Solicitud de Visa (VAC) y la Embajada o Consulado de Estados Unidos en México. Estas son las opciones disponibles a elegir en territorio mexicano:

7. Reunir los documentos solicitados

Los documentos requeridos para la solicitud de renovación son los siguientes:

8. Presentarse a la entrevista

Cuando se acude a la cita en la Embajada o Consulado de Estados Unidos, se tiene que proporcionar los documentación solicitados y responder a las preguntas del oficial consular de manera clara y concisa.

Un punto importante a considerar es que algunos solicitantes que buscan renovar sus visas B1 B2 pueden ser elegibles para la Renuncia de Entrevista (IW, por sus siglas en inglés), que permite a individuos calificados solicitar la renovación de visa sin ser entrevistados en persona por un oficial consular de Estados Unidos.

9. Esperar la decisión

Una vez completada la entrevista, se debe esperar la decisión sobre la solicitud de renovación, lo cual puede demorar algunos días o semanas.

10. Recoger el Pasaporte

Si la solicitud es aprobada, se puede recoger el pasaporte con la visa renovada en el VAC o el lugar designado. En caso de que sea denegada, se proporcionará información sobre los motivos de la negación.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Marisol Jiménez
Es redactora de redes sociales de EL PAÍS México. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo y la Maestría en Estudios México-Estados Unidos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_