_
_
_
_

La ley HB-433 deja desprotegidos a los trabajadores de Florida ante el calor extremo

La medida impulsada por el gobernador Ron DeSantis prohíbe a ciudades y condados exigir a las empresas medidas como recesos a la sombra o acceso al agua

Protesta contra la ley HB-433 en Florida, en abril 2024.Foto: WeCount! | Vídeo: EPV
Carolina Mejía

El 1 de julio entrará en vigor en Florida la ley HB-433, que prohíbe a ciudades y condados legislar sobre medidas para proteger a los empleados que trabajan al aire libre, como los descansos a la sombra o el acceso al agua durante la jornada laboral. La norma, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, deja al criterio de las empresas la aplicación de medidas contra las altas temperaturas.

EL PAÍS entrevistó a Esteban Wood, de la organización WeCount!, a propósito de las implicaciones que estas nuevas restricciones tendrán sobre los trabajadores en el Estado que realizan labores al aire libre ante las próximas olas de calor pronosticadas en Estados Unidos.

Sobre la firma

Carolina Mejía
Editora de vídeo en el equipo multimedia de EL PAÍS en Ciudad de México. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una especialidad en Producción Audiovisual y estudios en la universidad de Université Lumière Lyon 2.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_