Ir al contenido

Detenido en Sinaloa un estadounidense buscado por el FBI por conspirar para distribuir fentanilo

El Dany es uno de los criminales buscado por las autoridades de Estados Unidos y cuenta con una orden de arresto en el país

Nuevo golpe al crimen en Sinaloa y un gesto más a Washington. La Secretaría de Seguridad de México ha detenido este miércoles en Culiacán a Daniel N, alias El Dany, un estadounidense buscado por las autoridades de Estados Unidos por conspirar para la distribución de fentanilo en el país, según ha informado el jefe de la dependencia mexicana, Omar García Harfuch, en un comunicado en redes. El detenido cuenta con una orden de arresto por parte de las autoridades estadounidense y cuenta con ficha roja emitida por del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

La policía federal ha arrestado a El Dany en un departamento de la colonia Infonavit Humaya, ubicada al norte de Culiacán. El operativo se ha realizado de forma conjunta con la Secretaría de Defensa Nacional, la de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía de la República. El Dany ya ha sido puesto bajo custodia del Ministerio Público para definir su situación legal. Pese a ser uno de los objetivos “más buscados” por las autoridades estadounidenses, según ha destacado García Harfuch, el portal público del FBI no cuenta con su ficha.

Las autoridades federales parecen haber puesto el foco en Sinaloa estos meses. En las dos últimas semanas, al menos 60 personas vinculadas al crimen organizado han sido arrestadas en el territorio, donde los enfrentamientos entre dos facciones del Cartel de Sinaloa –la mayiza y la chapiza– han prendido el terror. Culiacán ha vivido la peor parte, convertido en territorio de la guerra entre los dos bandos.

La muerte de uno de los líderes de una célula del cartel sinaloense, El Morral, durante un operativo de las autoridades despuntó una nueva oleada de violencia en la capital sinaloense. Culiacán ha vivido en el miedo desde la detención de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes históricos del grupo criminal, en El Paso, Texas, en julio del año pasado. En una carta firmada por el propio El Mayo desde la cárcel, el capo culpaba a su ahijado Joaquín Guzmán López –hijo de Joaquín El Chapo Guzmán– de crear una trampa para entregarle a las autoridades de Estados Unidos.

La violenta situación que vive la capital, donde este miércoles ha sido arrestado El Dany, está respaldada por los datos. Culiacán es la ciudad en la que se vive más inseguridad del país. El 88,3% de las personas ven el peligro en la ciudad, de acuerdo a los datos del tercer trimestre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Sobre la firma

Más información

Archivado En