El billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez dejará de circular en México: esto es lo que hay que saber
Hay otros en proceso de retirada, como el de 50 pesos con la figura de José María Morelos y Pavón o el de 500 con la efigie de Ignacio Zaragoza
El Banco de México ha dado a conocer que sacará de circulación el billete de 20 pesos de la familia F. El billete es conocido por portar la efigie del presidente Benito Juárez, quien en 1858 asumió la presidencia y al año siguiente expidió las Leyes de Reforma.
La medida ha sido anunciada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor el pasado 10 de octubre de 2025. Según el comunicado, a partir de dicha fecha, las instituciones de crédito de todo el país deberán abstenerse de devolver al público los billetes que saldrán de la circulación.
El retiro de billetes de la circulación es un proceso que se ha realizado durante décadas y de manera progresiva por el Banco de México. Estos se sacan de la circulación de forma gradual y se sustituyen por billetes nuevos. Actualmente, los billetes de las familias B, C, D y D1, así como los billetes de 20, 50 y 1.000 pesos de la familia F se encuentran en proceso de retiro.
¿Aún puedo usar billetes en proceso de retiro?
Sí. Banxico ha anunciado que los billetes de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez conservan su “poder liberatorio”, es decir, que seguirán teniendo validez para llevar a cabo pagos y transacciones. Sin embargo, será tarea de los bancos recibirlos en sus sucursales y separarlos del resto de los billetes para posteriormente enviarlos al Banco de México con la leyenda “en proceso de retiro y/o desmonetizados” de forma que no vuelvan a ponerlos en circulación. De este modo, los billetes dejarán paulatinamente de estar en los bolsillos de los ciudadanos.
Así es el billete de 20 pesos con la efigie de Benito Juárez
Este billete de 20 pesos fue puesto en circulación el 20 de agosto de 2007 y forma parte de la familia F de billetes mexicanos que se caracteriza por implementar mejoras en los elementos de seguridad, variaciones de color y tamaños distintos por cada denominación, de acuerdo con Banxico.
Fabricado en polímero, con medidas de 120 por 66 milímetros y un color predominante azul, cuenta con diversos elementos de seguridad como los textos microimpresos, la marca de agua, la ventana transparente, los relieves sensibles al tacto o la fluorescencia.
En su anverso, el billete presenta la imagen de Benito Juárez, acompañado de una balanza y un libro en alusión a las Leyes de Reforma de 1859. En el reverso, destaca una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, junto con detalles iconográficos de la cultura zapoteca como un pendiente hallado en la Tumba 7 y un fragmento del mascarón del Dios de la Lluvia y del Trueno.
¿Qué otros billetes han salido de circulación?
Otros billetes en proceso de retiro incluyen el de 50 pesos con la efigie de José María Morelos y Pavón, y el de 1.000 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla. También, el billete de 100 pesos con la figura de Nezahualcóyotl; de 200 pesos con la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz; y de 500 pesos con la efigie de Ignacio Zaragoza.
La lista completa de billetes y monedas en proceso de retiro se puede consultar en esta página del Banco de México, con sus respectivas características y años en los que circularon en el país.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.