Ir al contenido

Ismael Ayala-Uribe, el último migrante mexicano que ha muerto bajo custodia del ICE en Estados Unidos

El hombre de 39 años fue trasladado a un hospital al mes de haber sido detenido en California y las autoridades investigan la causa de la muerte. Otros dos mexicanos han fallecido en lo que va de mes

Ismael Ayala-Uribe ha muerto este lunes mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El migrante mexicano de 39 años que residía en California fue detenido el pasado 17 de agosto durante un operativo y, antes de fallecer, había recibido atención médica. “La causa de la muerte aún está bajo investigación”, ha informado ICE en un comunicado este miércoles. Es el tercer ciudadano de México que muere bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos en lo que va de mes.

El detenido, que trabajaba como empleado en un lavacoches, fue transferido al Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto el 22 de agosto para “procedimientos de inmigración”. Cuatro semanas después, fue evaluado por un médico que le administró medicamentos. Las autoridades aseguran que Ayala-Uribe regresó a su dormitorio, pero que tres días después tuvo que ser remitido al Centro Médico Global Victor Valley para “una evaluación más exhaustiva” por complicaciones con un absceso que presentaba en el glúteo. Los médicos decidieron programar una cirugía para tratarlo, pero Ayala-Uribe tenía hipertensión y taquicardia anormal. Durante la madrugada del 22 de septiembre se le declaró inconsciente y falleció a las 2:32 horas.

Ayala-Uribe había conseguido entrar en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) en 2012, que permite a los migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños obtener una residencia legal. Sin embargo, Ayala-Uribe no pudo renovar su DACA en 2016. ICE ha resaltado en su comunicado que el fallecido tenía dos arrestos previos por conducir intoxicado.

La madre de Ayala-Uribe le vio por última vez un día antes de que ingresara al centro médico, según ha contado en entrevista para la CBS. “Estaba muy pálido y tenía las manos rojas”, dijo la mujer a los periodistas. En redes sociales se han difundido campañas para recaudar fondos para su funeral entre la comunidad latina de California.

ICE ha asegurado en su comunicado que se garantiza que todas las personas bajo su custodia residan “en entornos seguros, protegidos y humanos” y que los detenidos reciben atención médica durante toda su estancia. Sin embargo, este es el tercer mexicano que muere bajo su custodia. A principios de septiembre, comunicaron el fallecimiento de Oscar Rascón Duarte, de 58 años, quien llevaba internado en un centro médico de larga estancia desde enero de este año. El otro fue Lorenzo Antonio Batrez Vargas, de 32 años. “Se desconoce la causa preliminar de la muerte y continúa bajo investigación”, dijo entonces ICE cuando comunicó su muerte el pasado 2 de septiembre.

Sobre la firma

Más información

Archivado En