Ir al contenido

Detenidos en Michoacán 38 hombres en un campo de adiestramiento vinculado con La Luz del Mundo

Su misión era prepararse para proteger a la iglesia, según han dicho los capturados en un operativo en los límites con el Estado de Jalisco. Han decomisado armas blancas, simuladores de explosivos y equipo táctico

En un camino de terracería en los límites de los Estados de Michoacán y de Jalisco funcionaba un campo de adiestramiento militar en el que este martes han sido detenidos 38 hombres que se estaban preparando para proteger a su iglesia: La Luz del Mundo. Autoridades locales y federales han decomisado armas blancas en el operativo en ese terreno en el municipio de Vista Hermosa, así como 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos. La Secretaría de Seguridad local ha indicado que, entre los detenidos, uno tiene nacionalidad estadounidense y otros proceden de varios Estados de México.

El descubrimiento del centro de adiestramiento coincide con el proceso penal que se sigue contra el líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín, en una corte de Nueva York, el mismo día en que se declaró como no culpable por los delitos de crimen organizado y explotación infantil. El líder religioso ya fue condenado por una corte estatal de California a casi 17 años de prisión por abuso sexual de menores. En respuesta, la Iglesia rechazó los cargos que el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputa a su líder y los ha calificado de “infundados, mentirosos y calumniosos”.

Los detenidos fueron trasladados durante la noche del martes a la Fiscalía Estatal en Morelia, Michoacán y en videos difundidos por medios locales sobre la intervención en el centro de entrenamiento se ve una decena de patrullas y otras de agentes de seguridad de varias corporaciones escoltar a los sospechosos que avanzan en fila hacia las instalaciones de la Fiscalía. Los detenidos dijeron ser parte de la Iglesia y que su misión era entrenarse para proteger a los miembros de su credo, a sus líderes, sus templos y sus eventos.

En las imágenes, aparece el grupo de hombres de edades diversas —algunos de ellos incluso podrían ser adolescentes—, vestidos la mayoría de camisetas negras, quienes con tranquilidad son custodiados por la policía a las afueras de la Fiscalía estatal.

Algunos vecinos de la zona aledaña al terreno alertaron a las autoridades de las actividades sospechosas y las personas que ingresaban en el predio y contaron que tenían temor ante lo que parecía ser un campo militar de entrenamiento de integrantes del crimen organizado. Aunque la mayoría de las armas eran de utilería, los vecinos han asegurado que a la distancia y según lo que presenciaron, parecían ser reales.

Agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, trasladaron a los detenidos a Morelia, que dijeron ser originarios de otros estados de la República mexicana como Jalisco, Nayarit, Guerrero y Estado de México, además del ciudadano estadounidense.

Aunque no ha habido hasta ahora un pronunciamiento sobre este operativo en Michoacán, La Luz del Mundo también ha protestado este martes por “injusto encarcelamiento” de otros dos parientes del líder. “Demuestra que la Fiscalía es capaz de torcer la ley, perjudicando a los familiares del Apóstol de Jesucristo para coaccionarlo”.

Durante años, algunas fuentes, antiguos integrantes del culto y testigos cercanos al caso de los abusos y delitos cometidos por esta Iglesia han señalado —la mayoría bajo condición de anonimato— la existencia de una guardia secreta que ha funcionado desde el origen de esta institución. El llamado grupo Jahzer, al que han referido esos testigos, se ha encargado presuntamente de cuidar a los jerarcas del culto, a la congregación, a la familia de Naasón y se ha encargado de la seguridad en los eventos multitudinarios. Sus miembros son, según estas declaraciones, ciudadanos de México y de Estados Unidos.

Este es uno más de los capítulos que ha dejado un proceso legal que parece tener mucho por delante. Hace solo unas semanas, un fiscal en Nueva York lanzó una nueva acusación sobre el propio líder religioso y otros cinco cómplices, entre los que se encuentra su madre, Eva García de Joaquín, de 79 años, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín, de 37. Ambos están acusados de formar parte de la red de tráfico sexual que funcionó a ambos lados de la frontera, entre México y Estados Unidos, y durante décadas al servicio del “apóstol”, como conocen sus fieles a Naasón Joaquín, y antes de él, de su padre, Samuel Joaquín Flores, muerto en 2014.

Sobre la firma

Más información

Archivado En