B-King y Regio Clown: quiénes eran los músicos colombianos hallados sin vida tras su desaparición en México
La Fiscalía General de la República se ha involucrado en la investigación del caso de los artistas emergentes que se encontraban en el país para ofrecer un concierto
Los músicos colombianos B-King y Regio Clown, reportados como desaparecidos en México desde el 16 de septiembre, fueron hallados sin vida en el Estado de México. De acuerdo con testimonios de sus allegados, el pasado martes acudieron a un gimnasio en Polanco, en la capital del país, y más tarde tenían previsto reunirse con dos empresarios para un almuerzo, pero no se supo más de ellos. En un inicio, el presidente Gustavo Petro afirmó que la desaparición ocurrió en Sonora, sin embargo, se precisó que en realidad los artistas se encontraban en Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía capitalina ya encabezan las investigaciones. Hasta ahora se desconocen las circunstancias de su muerte y cómo llegaron al Estado de México, en la periferia de la ciudad, donde fueron localizados.
Bayron Sánchez, conocido como B-King, tenía 31 años y era originario del departamento colombiano de Santander, pero radicaba en Medellín donde, al igual que otros artistas urbanos, encontró una plataforma para desarrollar su carrera musical. El cantante debutó en 2016 y se presentaba en distintos centros nocturnos en su país. El concierto por el que viajó a México era una de sus primeras oportunidades de mostrar su proyecto en el mercado internacional. “Me siento contento, agradecido”, dijo en el último video que publicó en sus redes sociales. B-King cuenta con 387.000 seguidores en Instagram, y en Spotify su música suma miles de reproducciones. Sus temas más conocidos son Muévete Latina, Me Necesitas, Diosa, y Como Yo, un sencillo que estrenó a finales de agosto.
Sánchez también ganó notoriedad por su polémica relación con la DJ colombiana Marcela Reyes, con quien colaboró en la canción Destino. En mayo de 2025, el joven denunció que tras su ruptura recibió algunos mensajes intimidantes por parte del equipo de trabajo de la artista, pero tras la desaparición del joven, ella se deslindó del caso. “Me duele ver cómo, en medio de una situación tan delicada y dolorosa, se ha dado prioridad al amarillismo, a los juicios sin fundamento y a mencionarme con acusaciones graves que no solo son falsas, sino que también desvían la atención de lo verdaderamente importante”, escribió en sus Stories de Instagram.
La familia del intérprete, incluida su hermana, la influencer Stefania Agudelo, pidieron el apoyo de la comunidad y de las autoridades para avanzar en la búsqueda unas horas antes del hallazgo sin vida de los artistas: “Ya se va a completar una semana, yo les pido que por favor sigan posteando, subiendo los videos, que la búsqueda se mantenga viva por favor. De verdad que muchas gracias por todo el apoyo. También quiero hacer un llamado a las autoridades colombianas, y sobre todo a las autoridades mexicanas, para que nos ayuden a encontrar el paradero de mi hermano, que nos den respuesta”.
Junto a B-King también desapareció Jorge Luis Herrera Lemos, DJ colombiano que se presentaba con el nombre artístico de Regio Clown. Según el medio El Espectador, tenía 35 años y era originario del Valle de Cauca, aunque sus fotos muestran que ya tenía meses en México. En redes sociales, Herrera afirmaba ser empresario, coach y guía espiritual, y entre sus proyectos figura un estudio de asesoría de imagen. En Instagram, donde cuenta con 41.600 seguidores, anunció el concierto del 14 de septiembre junto a B-King en un bar de la avenida Insurgentes Sur. Su última publicación fue un mensaje reflexivo en el que escribió: “Vivimos en un mundo lleno de diversidad, de pensamientos, emociones, intenciones y seres que muchas veces no están alineados con nuestra forma de sentir. No se trata de juzgar, sino de reconocer quién sí aporta y quién solo resta. En esa diversidad, he aprendido a distinguir la compañía genuina de la presencia interesada.”